Problema para desmontar pedales

Tema en 'Mecánica' iniciado por Thorpedito, 1 Ago 2013.

  1. Thorpedito

    Thorpedito Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2013
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    La Coruña
    Buenas noches

    Acabo de registrarme en el foro y no se si hay sub-foro de presentaciones, yo no le he visto; así que me presento por aquí

    Me compre una bicicleta trek 4500 a un compañero y viene con pedales automaticos, pero no tengo calas ni zapatillas apropiadas; así que quiero cambiarle los automaticos por pedales normales.

    El problema es que no me salen, aunque en tema de mecánica de bicicletas estoy pez, ya he visto que el derecho sale a izquierdas y el izquierdo a derechas.

    El pedal tiene por la parte de fuera de la biela la forma para una llave de 15, pero no hay forma.Tienen tambien por dentro de la biela una tuerca allen, pero por ahí tampoco, no se si hay que hacer demasiada fuerza, pero yo no puedo.

    Hay algun truco o algo que se me olvida para poder aflojarlos?

    Los pedales son shimano malaysia, os pongo unas fotos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos
     
  2. juanmapip

    juanmapip Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Utiliza una llave 15 fija y la aguantas bien, ayudate con un martillo y le das poco a poco para que se afloje. Te tiene que funcionar mira el video.
    http://www.youtube.com/watch?v=DUe2cyLtgOQ

    Espero haberte ayudado.
     
  3. Thorpedito

    Thorpedito Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2013
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    La Coruña
    Pues al final, con la ayuda de un compañero a base de golpes secos y después de 20 minutos salieron; lo que no comprendo es porque los apretaron tanto

    Gracias
     
  4. aoc

    aoc Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    3.235
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Por el Vallés
    No es que se aprieten mucho: el aluminio de la biela con el acero del eje del pedal tiene tendencia a soldarse.
     
  5. Muley

    Muley The Mechanic Moderador ForoMTB

    Registrado:
    11 Jun 2004
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    In The Torrist Island [Madriz]
    por eso siempre es interesante poner arandelas.
     

  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.833
    Me Gusta recibidos:
    3.448
    Ubicación:
    España
    Lo que suele hacerse en estos casos, es usar una llave fija que sea larga, para que haga buena palanca. Así no tendrás problemas.
    Una solución es con la corta si no tienes otra, usando un tubo largo para hacer la operación.
     
  7. nakemi

    nakemi Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    La Bisbal del Penedès
    Strava:
    Cuando pongas los nuevos le pones un poco de grasa en la rosca del pedal y evitaras que vuelvan a quedar soldados.
    Saludos
     
  8. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Poner grasa en las roscas de los pedales, y en casi todas las demás, es fundamental para evitar que se traben y que suenen. Yo lo que suelo hacer es aflojar los pedales cada cierto tiempo, así me evito sorpresas el día que necesito quitarlos.
     
  9. Thorpedito

    Thorpedito Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2013
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    La Coruña
    Pues ayer monte los nuevos pero no le puse grasa. Después los desmontare y le pondré grasa, tengo una del trabajo de alto rendimiento, supongo que servirá
    Gracias por los consejos.
     
  10. Muley

    Muley The Mechanic Moderador ForoMTB

    Registrado:
    11 Jun 2004
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    In The Torrist Island [Madriz]
    las cosas que no se mueven no tienen pq tener grasa. si estar limpias, y se pueden usar sellantes, esto tb evitan q se gripe, aunq existe tb una grasa espercial para evitar los gripajes.
     
  11. forestfander

    forestfander Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    3.897
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    VER FIRMA
    tienes que aflojar hacia la barra del cuadro que va del padalier a la direccion, y para que suelte hay que darle un toque con algo, generalmente martillo
     
  12. epower

    epower Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2013
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Uno de los pedales desenrosca al reves,no?
    No estaras apretando ?
     
  13. Thorpedito

    Thorpedito Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2013
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    La Coruña
    Ya se que el izquierdo afloja a derechas. De todas formas, ya los saqué, solo era cuestión de "fuerza bruta" y un buen martillo :rolleyes:

    Un saludo
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.833
    Me Gusta recibidos:
    3.448
    Ubicación:
    España
    No es cuestión de fuerza bruta es cuestión de maña. Usando una llave larga seguro que no tienes problemas. Es la ley de la palanca.
     
  15. Muley

    Muley The Mechanic Moderador ForoMTB

    Registrado:
    11 Jun 2004
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    In The Torrist Island [Madriz]
    y una llave larga en q se diferencia de una corta y la fuerza bruta? jejejeje
    cada uno nos apañamos con loq tenemos
     
  16. Thorpedito

    Thorpedito Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2013
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    La Coruña
    Pues yo tengo un tubo de metro y medio de largo y nada de nada.Al final coloqué un trapo para proteger y con una llave normal de 15 y un martillo de goma . . . al final salió
     
  17. guarder

    guarder Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    42
    Yo recomiendo poner grasa en ese tipo de cosas. Aunque no se mueva, si echas grasa evitas que entre agua, polvo y demás, queda todo sellado y protegido y no te da problemas cuando toca desenroscar.

    Otro truquito cuando tienes una llave corta y no está muy muy trabado es intentar colocarla de tal forma que esté casi paralela a la biela, pero no del todo. Así coges con la mano a la vez la biela y la llave y aprietas como si fuesen unos alicates. La biela así no tiene tendencia a girarse y puedes hacer mucha fuerza, porque a la vez que estás girando la llave en un sentido estás empujando la biela en el otro.
     
    Última edición: 6 Ago 2013
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.833
    Me Gusta recibidos:
    3.448
    Ubicación:
    España
    Pues que con una llave larga, se hace mas fuerza que con una corta, pero al tener mas palanca, se consigue con menos esfuerzo.
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Hay que poner grasa en roscas y no apretarlos a lo animal.

    Usa siempre una llave inglesa pequeña para sacarlos (y que la llave no tenga holguras) mejor que una 15 plana normal, porque la 15 plana tiene menos superficie y puedes redondear la cabeza.

    Como tiene para allen, lo suyo habría sido poner la allen y la plana y hacer fuerza en las dos para dañar lo menos posible las cabezas.

    Luego al montar ya saber, grasa, pero antes limpia bien las roscas.
     
  20. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Exacto, así lo hago yo, cogiendome con la mano la biela y la llave a modo de alicate humano, así se aflojan de PM.
     

Compartir esta página