Problema pedalier Hollowtech II Shimano

Discussion in 'Mecánica' started by dabizb, Jun 3, 2013.

  1. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    379
    Hola foreros. Planteo mi duda a ver si a alguien se le ha dado el mismo caso y me puede ayudar. Hace 15 meses compré una bici que viene con platos y pedalier Shimano XT. El eje es un Hollowtech II por lo que he visto. Desde hace 2 semanas me hace un crujido muy molesto al pedalear, mayor cuanta más fuerza aplico en la pedalada. En principio descarto el tema fisuras en esa zona pues visualmente no he encontrado nada. El viernes desmonté todo el eje, exceptuando los rodamientos, limpié y engrasé. En la salida del domingo todo seguía igual. Mis dudas concretas son: ¿Estoy en lo cierto y si los rodamientos están mal, crujen?, ¿es posible desmontar los rodamientos sellados?, ¿o directamente es mejor cambiar las cazoletas que los alojan?. Y por último ¿no es poco tiempo 15 meses para que ya haya petado el eje?.
    Ah, y también comento que este invierno ha sido de mucha agua y barro en esa zona.
    Os pongo foto de la pieza sospechosa en cuestión.
    images.jpg
    Gracias y espero algo de ayuda.
    Un saludo.
     
  2. arbrpl

    arbrpl Miembro

    Joined:
    Sep 26, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    2
    Location:
    Entre Madrid y Guadalajara
    Lo mas rápido y eficaz es cambiar las cazoletas tal cual, por 15-20 euros max. el problema esta resuelto. No te compliques la vida.
     
  3. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    695
    Likes Received:
    63
    Location:
    Malaga
  4. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    379
    Gracias, creo cambiaré todo el conjunto. Veo complicado encontrar y cambiar sólo los rodamientos.
     
  5. McGiverGim

    McGiverGim Miembro

    Joined:
    Jul 10, 2011
    Messages:
    306
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valladolid
    Si te interesa, puedes sacar el plastico con un destornillador fino y algo de cuidado, y tendrás acceso al rodamiento. Le quitas la tapa al rodamiento y así puedes darle un vistazo a ver que tal está.

    Saludos!
     

  6. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    379
    Probaré también esto último aunque me ha parecido una pieza bastante compacta y no veo por dónde hincarle el diente.
     
  7. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    1,878
    Likes Received:
    44
    Location:
    Almería
    Antes de liarte con eso, saca los pedales, limpia y engrasa bien las roscas, y vuélvelos a montar. Gran parte de los crujidos que achacamos a las bielas y pedalieres son en realidad de los pedales. No te cuesta nada y descartas un posible foco de muchos ruidos
     
  8. Orbetero

    Orbetero Baneado

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    1,797
    Likes Received:
    0
    Location:
    Entre los pedales y las cañas fresquitas
    Mira tambien que el ruido no sea de la tija, si estas seguro que son los rodamientos de las cazoletas, yo cuando los desmonto les hecho aceite en spray con teflon y los muevo bastante con la mano haciendolos rodar.
     
  9. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    379
    Si, el sillín me da alguna vez otros crujidos pero esos están controlados con aceite. Estos son sólo cuando pedaleo, tanto de pie, como sentado. Probaré de momento a intentar dejar al descubierto los rodamientos y echarles bien de grasa.
     
  10. nomared

    nomared Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 6, 2012
    Messages:
    4,225
    Likes Received:
    2,056
    Efectivamente como bien te dicen, mucha veces el crujido sale del pedal, desmontalos limpia bien roscas de bielas y roscas de pedal, te recomiendo grasa antigripaje shimano, ademas de evitar crujidos y proteger, facilitara su futuro desenrosque. Las cazoletas te aconsejo cambiar, no hay nada mas desagradable que el crujido al pedalear.... si las dao tralla con agua y barro, ya han cumplido su cometido. La grasa que te he recomendado antes es ideal para las roscas de las cazoletas y tubo de tija, para uso en piezas moviles la finish line con teflon o la roja del decathlon van de lujo.

    Soy un maniatico de los crujidos, ruiditos... Jejeje me encanta sentir solo el rodar de la ruedas, hace poco me volvi loco con un ruidito... No veas hasta que descubri que era la cremallera del chaleco que llevaba.. Jajajaja. :D
     
  11. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    379
    Así es, llevo dos salidas en las que he disfrutado poco debido al dichoso crujido. me da que los pedales no son porque también probé a pedalear con una sola pierna y ahí estaba aún. Pero haré todo lo que recomendáis con tal de acabar con él. Por otro lado 15 meses (este invierno sí, con mucho agua y barro) es tiempo para que ya hayan petado los rodamientos?. Me parece muy muy poco.
     
  12. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    695
    Likes Received:
    63
    Location:
    Malaga
    Esos rodamientos no son sellados por las dos caras, demasiado te han durado! Si compras otras cazoletas al final tendrás el mismo problema otra vez. Yo quité los rodamientos y puse unos sellados por los dos lados y sin problemas hasta el día de hoy. Si quieres saber donde comprar dos por unos 5 e, mándame un privado. Con ese precio y suponiendo que las cazoletas nuevas costasen 15, para que te salgan rentables los rodamientos originales tendrían que durar más de tres veces que estos que yo te digo, cosa que dudo mucho ...
    Un saludo
     
  13. Alvdonostia

    Alvdonostia Miembro

    Joined:
    May 6, 2009
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    La cazoleta del lado contrario a los platos al final siempre coge holgura y hay que poner nuevas.
     

Share This Page