Problema: Piececilla dentro del tubo del cuadro

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Amenudollueve, 31 May 2009.

  1. Amenudollueve

    Amenudollueve Novato

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas.
    Pues resulta que compré un cuadro en USA de carbono, un Rush, y he notado que dentro del tubo diagonal a veces suena como si hubiese algo dentro. Giro el cuadro y a veces suena y otras veces casi no suena como si se acomodase en alguna parte y ya no suena, hasta que lo volteas unas cuantas veces y vuelve. *****, vaya putada, no se si en marcha se oirá mucho o no, pero es una putada, puesto que supongo que no tiene arreglo. He estado mirando por los agujeros que hay en la parte de abajo para poner el portabidon, a ver si podría salir por ahí, pero no se ni siquiera si estos agujeros están cerrados o si que comuncan con el interior del tubo. Aún así la piececilla quizás no saldría por el.
    En fin, espero que no se note mucho en marcha puesto que los ruiditos anormales son de las cosas que más me molestan.
    Gracias y buena semana para tod@s :pc3
     
  2. Amenudollueve

    Amenudollueve Novato

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿a nadie le pasó algo parecido?
     
  3. juliete

    juliete Miembro activo

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torrent(VALENCIA)
    Amí me ocurrió en uno de aluminio, pero nada grabe,suele ser residuos sobrantes del interior que se sueltan y suenan como si fuese una pequeña piedra en el interior.En mi caso tenia garantía y me lo cambiaron sin problemas,pero porque amí me obsesionaba el "ruidecito"y no más.
     
  4. Amenudollueve

    Amenudollueve Novato

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias.
    Yo no lo puedo cambiar, es lo que tiene comprar por internet para ahorrarte el duro.
    Cuando la piedrecilla queda cerca del eje pedalier, casi no hace ruido. Si le volteas y giras, recorre los tubos interiores y si nota más. Así que supongo que si se aloja en la zona del pedalier, hará poco ruido en marcha y podré vivir con ello. Espero que con los baches y demás no empiece hacer viajes a lo largo del cuadro y se mantenga en esa zona. He estado moviendo el cuadro fuertemente con los brazos y quizás si que se mantenga en la zona aunque lleve mucho movimiento por los baches
     
  5. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Registrado:
    21 Feb 2005
    Mensajes:
    3.735
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    BDN
    ya que lo mueves con tanta facilidad ¿ no tienes posibilidad de conducirlo hasta la tija o el eje del pedalier y sacarlo?,
     


  6. Amenudollueve

    Amenudollueve Novato

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si que podría pero en este cuadro no están comunicados, al igual que por la pipa. Yo creo que los únicos que se comunican entre sí son el diagonal y el vertical a través de lo que los une a la pipa, pero ésta a su vez es independiente. No se si me explicado bien.
    Pero no hay posibiblidad de sacarlo. Sólo podrían salir a través de los agujeros de los tornillos del portabidones, pero quizás el cascojo sea más grande que éstos o que es difícil atinar. No sé, es un poco faena.
     
  7. Amenudollueve

    Amenudollueve Novato

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    2
    Había pensado en que cuando el cascojo lo tenga asentado en la parte del tubo en la zona del pedalier, meter cola o algún producto similar a través de los agujeros de los tornillos del portabidones a ver si agarra el cascojo, se seca y se queda quieto
    ¿es de locos?
     
  8. abraham405

    abraham405 Correcaminos

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madid
    Yo leí una vez (no se donde) que la gente que le obsesionan los ruidos, llegaban a rellenar el cuadro de carbono por dentro con poliuretano expandido, que además de reducir la resonancia del cuadro, le aportaba algo de rigidez extra, por unos pocos gramos.
    A lo mejor, si intentas hacer esto por los tornillos del botellero se queda pegado y se acabó el ruido, eso si, si lo haces tienes que dejar otro punto abierto, para que rebose el producto.
    Saludos.

    Edito: Aquí lo comentan http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/2130202/Hacer-tu-Bici-Silenciosa.html
     
    Última edición: 1 Jun 2009
  9. m.bolanos

    m.bolanos Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    605
    Ubicación:
    Por algún lugar de Cadiz
    Por el foro hay un compañero que tenia una Rush con ese problema y en garantia se lo cambiaron con una scalpe no recuero quien era pero busca gente que este montando scalpe
     
  10. Amenudollueve

    Amenudollueve Novato

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias a ambos.
    Lo del poliuretano no esta nada mal, lo que pasa que punto abierto solamente sería el otro agujerito del portabidones.
    ¿habría posibilidad de echar el poliuretano solo en la zona cerca a los agujeritos en vez de por todo el cuadro? Es que no se muy bien como es eso del poliuretano.

    Lo del compañero de la Rush que cambió a la scalpel también lo había leído en su día, pero yo no tengo la posibilidad de cambiar el cuadro.
     
  11. abraham405

    abraham405 Correcaminos

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madid
    El poliuretano expandido, es como una mouse y al comenzar a echarlo, parece espuma de afeitar, entonces deverías comprovar primero, que este tramo no se comunica con el pedalier ni con la pipa de la dirección, ya que este producto tiene parte que es adhesiva.
    Con el otro agujero del tornillo del botellero libre, es suficiente, aunque debes de asegurarte de que queda bien lleno, asi que dale sin miedo y que salga bastante sobrante, por el otro agujero.
    Una vez creas que ya es suficiente y que ha rebosado bien agusto, no cierres los agujeros, porque el poliuretano tiene que hacer cuerpo y tiende a dilatar un poquito, así que mirate el tiempo de secado que dice el fabricante y "chapó".

    Otra idea que se está ocurriendo sobre la marcha, es que te hagas un bote de latex como el de los tubelees, o quizás un poco mas espesa y con una jeringa lo metas igual por el agujero del tronillo, una vez lo hayas rellenado (por ejemplo, con una cantidad como una taza de desayuno) pones el tornillo y lo meneas bien y un buen rato, para que se impregne todo el interior del tubo y despues quitas los tornillos para que entre aire y seque el latex (también tendría que funcionar, ya que el latex es un buen sellante y lo mismo atrapa la viruta que suena).

    Saludos y perdón por el tocho, a ver si te sirve.
     
  12. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Registrado:
    21 Feb 2005
    Mensajes:
    3.735
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    BDN
    lo del poliuretano me lo pensaria dos veces,
    deja unas manchas que solo salen con un disolvente tan fuerte que se va a comer el barniz y no me extrañaria nada que dañara el carbono,
    lo del latex no es mala idea si se te mancha el cuadro con un poco de agua se limpia sin problemas.
     
  13. abraham405

    abraham405 Correcaminos

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madid
    Creo que te refieres al poliuretano de imprimación o tapaporos, no?
    El que yo digo, se utiliza para infinidad de acabados, incluso para persianas de aluminio, para insonorizarlas y no se come la pintura que llevan, de echo el puliuretano en espuma está diseñado para aplicaciones posteriores a las isntalaciones iniciales, por eso es muy manejable (cortar, lijar, tornear,etc), a la vez que resistente.... el que si mancha y mucho, es que imprimen con maquinas a presión, para las fachadas e interiores de los edificios nuevos.

    Fischer Ibérica, S.A.U. - Espuma de poliuretano - Ferretería, Bricolaje y Suministro Industrial

    Saludos.
    PD. También creo, que lo del latex, es buena opción.
     

Compartir esta página