Buenas, ultimamente estoy teniendo problemas al bajar piñones se me queda en el penúltimo piñón por más que le de al cambio este no hace nada, es bastante mosquante. El caso esque no me atrevo a tocar por tocar no se muy bien que tengo que hacer si tensar o destensar el cable o ajustar los tornillos, la cosa es que con los demás piñones me va bien es al bajar al último que no baja seguro que es una tontería pero pido consejo. Gracias
Yo limpiaría todo bien, engrasaría el cable como dice Wicentito y si sigue fallando cambiaría el cable.
Tan simple como limpiar, lubricar, cambiar cable o funda, quizas ambos y volver a regular el cambio. Saludos.
Hola. Pueden ser dos cosas. Una, que el tornillo del tope del piñon pequeño este mal ajustado y por eso no baje, que lo puedes ver aflojandole un par de vueltas y probar a ver si baja. La otra es que este mal ajustado, con lo que tendrías que destensar el cable hasta que baje al piñón de abajo.
En el peor de los casos puedes tener el muelle gastado de dejar la bici parada siempre en piñón grande y por eso no haga fuerza en esa parte del recprrido, aunque lo primero es cambiar cables y fundas.
Yo estoy con Tigretom. Supongo que no es nuevo ni nada, sino que de repente ya no quiere cambiar de marcha. Yo probaría primero a aflojar el tornillo del tope del piñon más pequeño, el que tiene normalmente la letra L (si para ti el penúltimo piñón es el segundo más grande, aflojar el tornillo que normalmente tiene la letra H), por si se ha desajustado.
Lo primero probaria a desaflojar el limite del piñon pequeño, sino destensaria el cable. De repente no creo que sea porque el cable esta sucio, aunque si que de vez encuando conviene quitarlo y engrasarlo(yo lo hago con aceite de oliva y funciona muy bien)
Como te dicen, si antes no te pasaba y no has tocado los tornillos de ajuste (dificil que se muevan solos...), el problema puede ser por 4 cáusas. - La sirga queda trabada en algún punto, o va más dura de la cuenta. Esto es por ****** que se mete en las fundas y cables... Yo ya no engraso la mía, porque parte va descubierta debajo y era peor, iba bien los primeros días pero se le pegaba anets el polvo y luego al moverse el cable, ese polvo acababa dentro de las fundas haciendo una pasta y ya no iba bien, ni cambiaba bien al último como a ti. - Los elementos móviles del desviador van duros. Se soluciona desmontándolo todo lo que se pueda desmontar, limpiando y engrasando. Yo en este caso, no quise engrasarlo, y enceré las partes móviles en su lugar con ceras de cadenas, pero esto es un experimento mío y a la larga no sé que va a pasar, estoy en pruebas. Lo hice así porque la grasa lubrica que no veas pero el problema es que el polvo se pega a ella y luego la convierte en peor el remedio que la enfermedad. Si son sitios sellados sí que se usa grasa u otro tipo de lubricante adecuado pero si no..., en partes expuestas a la ****** no me gusta. - El muelle del desviador ha perdido parte de su tensión. Como te indican los compañeros, por dejarlo bajo tensión (en el piñón más grande) mucho tiempo o por el fin de su vida útil. (Este era uno de los problemas que yo tenía y sigo teniendo. Al limpiar los cables se ha solventado bastante o casi al 98%, pero sigue sin convencerme la sensión que genera el muelle). - La maneta del cambio funciona mal. Tiene durezas por haberse llenado de ******, humedad. (Es otra de las cosas que revisé en la mía. Se le debe poner grasa, pero poca, la justa en los mecanismos móviles. Atiborrar de grasa el interior = mezcla con ****** y polvillo que parece que no, pero entra y peor, aparte que se guarrea todo. Debe llevar la justa y donde debe estar. (Estas cáusas suponiendo que el resto lo tengas bien, como tensión de la sirga, tornillos L y H. Si la sirga está muy tensa porque has tocado el ajuste rápido también puede darte este problema, aunque también fallaría en los intermedios). Añado que yo no tocaría nada de los tornillos sin más antes de ver si es cáusa de la sirga. Una forma fácil de ver si es cáusa de la sirga es la siguiente: - Si tu bici tiene las fundas por tramos..., pon el cambio de manera que estés en el piñón más grande mientras giras los pedales para que cambie a ese que te digo. - Sin hacer girar los pedales, dale al cambio para que baje al más pequeño, dale hasta el último click. Con eso la sirga queda destensa y puedes estirar de las fundas y sacarlas del alojamiento. Saca unas cuentas del alojamiento. - Levanta la bici y haz girar los pedales despacio. El desviador querrá ir al piñón más pequeño por acción del resorte que tiene y que quiere ir a su posición natural, que es lo más abajo posible, al piñón pequeño, hasta que el tope del tornillo de ajuste inferior se lo impide. Fíjate que la sirga no quede tensa. Al estar las fundas con la sirga fuera de sus alojamientos en el cuadro, la sirga debe quedar destensa porque no sigue las formas del cuadro, tiene menos recorridos y giros y quedará destensa aun puesta sin quitarla del desviador. - Si haciendo esto, salta al piñón pequeño y... no hace ruidos al rodar en ese piñón entonces no es problema de los tornillos de ajuste. Si cambia al pequeño pero hace ruidos, entonces hay que mirar la alineación de la roldana superior con el piñón más pequeño y operar sobre el tornillo que maneja ese tope para que quede alineado. - Si ha cambiado como te digo a donde antes no lo hacía el problema lo tienes claro ya: O la sirga sucia o en mal estado, fundas sucias o en mal estado, o maneta del cambio dura u otro problema en ella o bien exceso de tensión en la sirga. - Para saber si hay exceso de tensión en la sirga, fácil. Vuelves a montar todas las fundas en sus alojamientos. - Haces rodar los pedales para que la cadena vaya donde tenga que ir y te pones a cambiar al piñón más pequeño. El desviador debe quedar tocando el tornillo de tope (como antes sin sirga). Si no toca el tornillo es porque la sirga está tirando del desviador y eso es un ajuste incorrecto. Hay que destensarla del ajuste rápido en la maneta, girándolo en sentido horario hasta que el desviador toque el tornillo del tope (y con la maneta del cambio seteada en el piñón más pequeño claro..., sino apaga y vámonos). La sirga nunca debe quedar tirando del desviador. El desviador siempre tiene que posarse sobre el tornillo del tope. El truco que yo uso es destensarla mucho, viendo como el cable queda holgado si tiro con el dedo donde está el desviador. Luego voy pulsando el botón de subir de la maneta del cambio, pero no hasta que hace click y suba al 2º piñón, sino, le doy un pelin (mitad de recorrido entre click y click) y veo si se mueve el desviador. Por ejemplo medio recorrido antes de que haga el primer click. Al estar destensa no se mueve. Voy tensando hasta que lo veo moverse (el desviador). Para la tensión perfecta lo que voy haciendo es soltar de golpe desde medio recorrido y escuchar y ver si el desviador golpea en el tope de tornillo de ajuste. Mientras voy haciendo golpes en la palanca voy escuhando el golpe que da el desviador al soltar la palanca de la maneta y voy a la vez tensando de la ruleta de la maneta hasta que dejo de oir el clack de choque con el tope. Ese es el punto de máxima tensión que hay que dar a la sirga del cambio. Un pelín menos de dejar de oir el choque con el tornillo. Menuda parrafada he escrito. Esque esto parece una tontería pero hay que hacerlo bien sino luego...
gracias a todos de verdad, todavía no he tenido tiempo pero me pondré a mirarlo. El cable no creo que sea porque cambie ambos hace poco sera lo del tornillo seguramente con lo que me habeis dicho tengo info de sobra, gracias
Si has cambiado los cables... tienes más probrabilidade de que esté demasiado tenso por ajuste incorrecto.