Buenas, tengo una bici con 15 añitos que dado que todavía hace su servicio he querido renovar un poco para mejorar su funcionamento. Es un cuadro de aluminio Oria 7020 con grupo Altus 7v completo. Las manetas originales de cambio estan cambiadas porque se partió una hace unos años, le puse unas shimano baratas para 7v de estas que el freno está integrado. El desviador delantero funciona perfectamente, el problema viene con el trasero. Compré una llanta trasera, desviador trasero y cadena nuevos, y me puse a cambiarlos este finde pasado. Al desmontar el desviador Altus ya me di cuenta que la patilla del cuadro (no es desmontable) estaba ligeramente doblada hacia el interior (la bici ha tenido 2 ******* guapas), con lo cual supe que el cambio no iba a ir fino jamás, aún así decidí ponerle el desviador Alivio que había comprado. Aquí llega otro problema, la pieza que hace contacto con la patilla del cuadro no se asienta bien, es como si la patilla fuera demasiado ancha, en el antiguo solo tenía una pequeña muesca en un lado para hacer tope en el balanceo del desviador, el resto era plano con un ligero mecanizado, con lo cual asentaba perfectamente. La pieza del Alivio tiene muescas a los lados también, con lo cual no queda plano en la patilla y tal como le iba apretando el tornillo allen para fijarlo iba girando sobre si mismo, así que pensé, atpc le quito esa pieza y le meto dos arandelas chachis que tengo por aquí y yastá, madre mía como salió disparado aquello cuando le quité el pasador :cunaoo al ver el muelle ese supe que la había cagado, aunque todavía no sabía en que afectaría eso... igual lo ponen los de shimano pa hacer bonito :scratch, venga p'alante! así que monté el desviador con las dos arandelas quedando fijo al cuadro. Ayer salí a probar la bici y pegaba unos crujidos y unos saltos la cadena pa flipar... ¿alguien sabría explicarme la función del balanceo del desviador? ¿tiene que ver con la tensión de la cadena? ¿es que ya no hacen componentes compatibles con bicis antiguas? El desviador Alivio lo doy por perdido, con la tensión que tenía el muelle veo casi imposible poder volverlo a montar. Miraré a ver si el Acera también es igual, de ser así, ¿podría poner un SRAM de los baraticos (X4 o similar) con un cassette y cadena shimano? Espero haberme explicado lo suficientemente bien, perdón por el tocho y saludos!
Me respondo yo mismo, ya he visto que no puedo usar el desviador SRAM sin cambiar los pulsadores, cosas de la relación de cambio de cada marca. Respecto a la pieza del desviador que he suprimido, veo en el manual de Shimano que es la encargada de dar tensión, y el tornillito es para acercar o alejar la polea de los piñones.