Hola, Resulta que tengo una Conor Ds pro doble comprada nueva hace escasamente tres meses. Tengo dos revisiones gratuitas, la primera a los seis meses (me parece demasiado tiempo) a los dos meses ya le había hecho 500 km y la llevé porque la rueda trasera tenia un leve movimiento lateral. La revisó. Hago dos salidas y vuelve el movimiento lateral. La llevo a otro mecánico conocido, solo, para que me diga su opinión y me advierte que el movimiento viene del basculante. La llevo al sitio donde la compré de nuevo, ya con conocimiento de causa y el mecánico me dice que se la deje que no me preocupe que lo aprieta todo. La semana pasada la voy a buscar, sin mirar nada me doy una vuelta y se oyen unos cujidos bestiales en la zona del pedalier(¿qué pasa? ¿¿no prueban las bicis antes de entregarlas??) al momento le enseño el percal y le digo que la pruebe. Aprieta los pedales, nada...mueve la rueda trasera lateralmente con fuerza y el tren se sigue moviendo. Me ha dicho que la vaya a recoger hoy insistiendo en que le va a sacar todos los tornillos, engrasarlos y ponerlos de nuevo, que no le ha pasado con ninguna y ha vendido un montón (sí, seguro)... Ya se que no es una bici de gama alta pero lleva un cambio decente (slx) una suspensión decente (recoon silver 120 delante, ario rl detrás) y me llamó por us robustez, aunque viendo todo esto me hubiera tenido que comprar la del Decathlon, no estoy seguro de nada... Le insistí en que si había alguna pieza defectuosa éste era el momento de cambiarla y me dijo que no no! que solo era que se habían aflojado los tornillos, que era normal al principio. Amigos de ruta me comentan que las dobles tienen este problema, que siempre se tiene que ir ajustando los tornillos porque se aflojan...pero no tan pronto, ¿no? Bueno a ver si me podéis dar algunas pistas de lo que pasa y la mejor manera de proceder en este asunto. Muchas gracias y perdonad por el tocho pero quería dar todos los datos posibles para que quedara claro el tema. Saludos!
El tema es algo urgente porque tengo que ir a recogerla hoy. Cualquier ayuda, consejo o experiencia es bienvenida. Gracias.
a mi me paso algo parecido con una lapierre,crujia por todos los lados,la lleve al mecanico engraso todo los tornillos y apreto bien y todo fenomenal y me dijo que viene poco engrasado de fabrica y la verdad que no volvi a tener problemas
Precisamente de nuevas es cuando más problemas pueden dar... Cuando vienen de fábrica vienen premontadas y sin ruidos, pero hasta que el comprador no les empieza a dar algo de caña no se sabe si vienen bien engrasadas o han racaneado algo de grasa, si toooooodos los tornillos vienen correctamente apretados y con fijatornillos, etc... Claro, los mecánicos podrían desmontarlas completamente y remontarlas con cuidado y espero (súmale un par de horas de manos de obra al precio) o probarlas, pero... La bici nueva se convertiría en una bici usada que ya ha perdido valor. De ahí que ofrezcan un par de revisiones gratis, para reajustar cosillas según les vamos haciendo el "rodaje" a las bicis. Un saludo
Eso de que las dobles hay que ir ajustando tornillos continuamente, no es así. Pivotes del basculante bien engrasados y tornillos con fijador de tornillos y listo. Otra cosa es que con el tiempo te cojan algo de holgura, pero como digo, bien engrasados y apretados, el desgaste es minimo
Claro, tiene su lógica, pero lo mínimo que puede hacer un mecánico es probarla antes de entregarla y esta es la tercera vez que va. Aunque, en realidad el ruido no es lo que me preocupa, me preocupa más que se afloje tan facilmente.
Bueno, acabo de ir a buscarla y la rueda trasera tiene un leve movimiento lateral, me ha dicho que es normal. Es muy poco. ¿Es normal?
De normal no tiene nada y menos en una bicicleta nueva, el movimiento que tu ves tambien podria ser que este la rueda descentrada, un saludo
Te refieres a que la rueda se mueve lateralmente junto con el basculante, verdad? Si es la rueda sola, no es que no sea normal, es que está mal. Si es con el basculante, y todo está bien ajustado, y no tiene holgura de nada, pues es que flexa. Depende de la rigidez del conjunto basculante, cuadro, rueda que flexe lateralmente mas o menos. Una XC doble suele ser menos "rígida" lateralmente que una enduro, y una freeride o DH lateralmente son muy muy rígidas. Todo depende del modelo de bici. Es como si montas en una rígida unas ruedas de 24 radios, o unas de 36 radios... Una prueba que yo les hago a las bicis antes de comprarlas o para probarlas es poner un pié en los platos, y con una mano en el sillín y otra en el manillar tirar hacia tí, obviamente con las ruedas apoyadas. Así puedes comprobar lo que flexa el basculante trasero. Yo he tenido 4 dobles, de varios recorridos y combinadas con diferentes ruedas, así que no dudes en preguntar.
Según como sea el movimiento. Si es "flexante" como dice el compañero, no te des mal. Tiene mucha palanca donde haces la fuerza y es normal que flexe. Para que no te flexe eso lo tendrías que hacer en una moto, que tiene un basculante y rodamientos de verdad y no flexan, pero una bici es muy fina es normal. Si lo que notas es una holgura, un juego, un clac clac al hacerlo, mal plan. Hay que mirar primero si la holgura viene del basculante o de los rodamientos de la rueda por ejemplo. Un eje poco apretado puede dar también ese problema.
Gracias por los consejos, yo diria que es holgura, lo que es muy poco, porque hasta que no fuerzas un poco no lo notas. No estoy seguro si es de los rodamientos o del basculante, puede ser de todo un poco. Supongo que a la que me de dos vueltas, si es eso cogerá más holgura. No, no me gusta nada y menos, en una bici nueva. El movimiento es parecido al que tienen las bicis de gama muy baja de los super. Sabiendo esto tendré el ojo puesto. De todas maneras la bici llevaba bastante tiempo en la tienda puede que más de dos años, de ahi que me la dejara tan bien de precio, eso explicaría también el tema de los crujidos al quedarse la grasa reseca de no usarse. Saludos, os mantendré informados.
Si tiene holgura, no te cortes y que te cambien lo que este mal. No te vendria mal que te lo mirase un mecanico externo al de la tienda. Suerte P.D. Cuelga una foto de la bici o un enlace que le podamos echar un vistazo al sistema que monta, ok?
Una pregunta que no viene al caso con la bici... bueno, un poco si, que grasa usais o se usa para engrasar esos tornillos del basculante?
Lo primero decir que me ha gustado la bici estéticamente. Para mi gusto es muy bonita. Comentarte que yo tengo una similar en casi todo, un Mondraker Tracker R del 2012, que por componentes y demás está en el mismo segmento. El basculante trasero también es similar, con solo tres puntos de giro, y unas bieletas ubicadas de una forma muy extendida. Ese sistema y sus variantes en otras marcas está mas que extendido, y no suele ser flexible, mas bien aporta buena rigidez lateral. Mi tracker es bastante rígida lateralmente, y como te comento, es muy parecido. En casa también tengo una Giant Trance 2, que es aún mas rígida que la Tracker, comentando además que le da mil vueltas en sensibilidad a ésta. La robustez de las bieletas y las dimensiones de los pivotes inferiores que la unen al cuadro ya de antemano van dando pistas del por qué de esa rigidez. Pero en contra, lleva montada unas ruedas mavic crossroc, que creo que son de 28 radios, y la sensación de flexibiladad lateral atrás es acusada o bastante acusada. Si le das cera bajando, se nota bastante en curva. La tracker, con sus llantas de casa de 32 radios, que no son una maravilla precisamente, flexa menos. Hace tiempo (2004) tuve una Giant XTC NRS y tuve que montarle llantas de 36 radios (mavic 523 y radios DT Swisse), sacrificando peso, para ganar rigidez bajando. Tenía 4 pivotes y era bastante flexible de por sí. Esas mismas ruedas en otra Giant AC2 que tenía ( la de mi foto de perfil), era una tabla, no flexaba nada, claro que la AC2 estaba catalogada como DH pero realmente era una Freeride... Espero haberte orientado un poco con este ladrillo. Si tienes un "tac-tac" que nada tiene que ver con los crujidos del engrase, ahí tienes el problema. Yo tu bici la veo con muchas posibilidades para enduro, como mi tracker, empezando por meterle una horquilla de aire decente ( creo que llevas la Recon Coil Silver TK de 120 mm) , de 130 mm / 150 mm, pero empezando por meterle un disco alante de 180 mm, y no mucho mas... Saludos y suerte
Gracias Pelon por tus impresiones y experiencias, se nota que sabes de lo que hablas. En la web de Conor esta bici está catalogada como enduro, tiene mucho aplomo sin ser pesada, es más ligera que todas las dobles de mis compañeros. Yo le doy un uso más bien XC con algún salto, aunque cada vez bajo más lanzao. :saltador Hoy me he fijado bien y sí señor, hay holgura, se nota simplemente cogiendo el neumático con tres dedos y haciendo movimientos rapidos laterales, así es cuando se nota más, incluso se oye el clack! clack! La he llevado sin llegar a usarla, se lo he dicho al mecánico y se ha puesto algo nervioso porque tenia gente en la tienda. Yo insistía: "Hay holgura!" y hacía dichos movimientos laterales sin fuerza; él entonces ha cogido toda la rueda y ha empezado a moverla con fuerza, no flexaba ni un pelo. Ahí está la diferencia. Pero he insistido enseñándole a mi manera y lo ha visto. Le he dicho que si es alguna pieza que está mal que la cambie, está en garantía. "Es normal, me decía". "De normal nada!" y me voy a otra que tenía en la tienda y le hago el mismo movimiento, ¿Ves?, esta no lo hace. "Es que esa es nueva" :|:|:|:|:|:| mmm, la mia también. "Bueno pero las dobles ya lo hacen eso", "Bueno dejamela que me la miro bien (¿no lo había hecho?) :|:|:| No entiendo nada. En fin, ahora que me se el truquillo esa bici no sale de ahi que no esté arreglada.
Mira que hay algunos que les cuesta reconocer las cosas!!!! ****, está mal, pues apechuga, mas cuando está en garantía. Si Conor te va a cambiar el basculante o el cuadro, que mas le dá al tendero , *****! Haces bien. Déjala allí hasta que esté todo bien. Decir que la otra no lo hace porque es nueva...en fín, las tonterías y las excusas absurdas que uno tiene que oir a veces. Suerte y dale caña bajando a esa Conor
Bueno al final se ha solucionado y no era tan grave como parecia. El tornillo situado a la altura del desviador era el causante,lo ha apretado y ahora no se mueve nada, eso si ha mellado un poco la cabeza porque parece ser que la llave estaba gastada. Me ha dicho que si se me afloja otra vez cambiará el tornillo. Lo va a pedir. Menos mal! Lo del freno que comentabas sí que esvverdad que en pendientes abruptas le cuesta frenar de delante. Lo comentamos por privado. Muchas gracias!
lo de los tornillos que se aflojan es un asco.mi anterior bici cada 2 o 3 salidas tenía que apretar el tornillo pasante de la bieleta o empezaba a tener holguras raras,era imposible que se soltara,al final mirar el apriete era la rutina de antes de usar la bici