Buenas a tod@s hace tiempo que descubrí que cuando voy en bici no puedo comer nada sólido, ya que en cuanto subo una "cuestecilla" me duela el estómago hasta el punto de casi vomitar... Me propusieron en una charla comer papillas en vez de barritas energéticas o plátanos o bocadilos o frutos secos... pero el problema es cuando voy a una marcha o carrera que se desgasta mucho y recargas pocas energías, porque un batido a parte de que pesa más tiene sólo 250 Kcal, y puedo gastar una media de 3000 Kcal por salida, y no digamos si hago una carrera... Alguien me podría dar alguna solución? he intentado con batidos proteicos+hidratos y cosas similares, pero tienen pocas calorías. Por supuesto, dos horas antes de salir puedo comer mucho, pero tampoco como un banquete que luego no hay quien mueva los pedales. muchas garcias
Ostrassss..... que faena! Has probado a dar bocados pequeños? Me explico. Partete el platano, manzana en 3 o 4 trozos y ves tomandolos a ciertos intervalos de tiempo. O también puedes probar a tomar picos de membrillo. Estos que son como los quesitos pero como digo de membrillo. Suelen ser faciles de digerir. No sé. Yo es lo que tomo. También llevo trozos de Jamón york. Me compro de este que viene en tacos y no en filetes. No sé que decirte, porque la verdad es que es una puñeta. A ver si más compis pueden ayudarte mejor que yo. Un saludo.
Hola, A mi me pasa mas o menos lo mismo, me cuesta mucho comer y me sienta fatal por eso siempre digo que como en liquido, en los botes con glucosa y demás pero no es una solución. De todas formas te diré que 3000cal por salida es mucho, no hay que fiarse de lo que dice el aparato porque no son cifras muy fiables, eso o que sales una media de 5 horas todos los días.............................. Un saludo.
Buenas de diario por supuesto que no salgo tantas horas, pero cuando hay una marcha o llega el fin de semana intento aprovechar. Ya sé que no debo fiarme del cuenta, pero me da igual 500 Kcal arriba que abajo... Sobre todo es cuando hago marchas o carreras, porque si sólo es "dar una vueltecilla" puedo parar y hacer medianamente la digestión. Hice con lade montaña la talajara por ejemplo y el cuenta me marcaba casi 5000 Kcal, pero me da igual que realmente fueran 3000, lo importante es que sé que desgasto mucho y no sé como recuperarlo. Encima como casi no puedo comer durante la carrera, cuando acabo tengo una "obsesión" por la comida increible, supongo que es porque mi cuerpo intenta reponer lo gastado y no creo que el atracón de después sea muy bueno. Muchas gracias a tod@s por escuchar mis penas y a ver es posible que alguien me de alguna solución.
Lo idóneo para marchas de 1 hasta 3-4 horas es tomar alimentos líquidos,ya que el cuerpo los absorve mejor y más rápido que los alimentos sólidos. Se pueden tomar algo tipo maltodextrinas o vitargo,que son todo carbohidrtatos. Comentas que un batido "sólo" tiene 250 calorías,pero precisamente lo recomendable es tomar ésa cantidad más o menos por hora. Si no me equivoco (lo digo de memoria) hay que meter al cuerpo unas 4 cal. por hora/peso.Si pesas 70 kg.,pues unas 280 calorías a poder ser de hidratos.... Como ves,igual que los batidos. Y por qué ésta proporción?? Pues porque el cuerpo no es capaz de asimilar más comida de golpe,y menos cuando vas a mil por hora, y lo que harías es tener la comida en el estómago dando vueltas. Es imposible recargar toda la energía que gastas en una marcha ni con batidos,ni con barritas ni con nada...a no ser que te pares en un restaurante a comer. Precisamente al entrenar bien,aumentas los depósitos de combustible para luego poder hacer las marchas en condiciones y aguantar más tiempo un ritmo alto. De todos modos,ésto es el método de prueba/error. Prueba con líquido a ver qué tal vas. Yo personalmente llevo agua con bebida deportiva tipo vitargo,dos o tres botellines,a un botellín por hora....pues tiro millas unas 3 horas. Además,por si siento algo vacío el estómago,suelo llevar una barrita o algún pátano para engañarlo. Un saludo.
Pero si comes en el llano, no tendria porqué pasarte factura luego subiendo, no?, sino has como dicen arriba, como pequeños bocados, yo he comido hasta subiendo pero bueno, otra cosa son los geles, no creo que eso te sienta mal, también tomo los polvos isostar long energy e igual que hacen bien. sino quieres tomar cosas muy muy solidas, los powerbar igual te van mejor, es una masa fina y a pequeños bocados te hace y tiene kcal suficientes, sino los pequeños queques que ha sacado ahora all brand están de vicio. saludos. http://www.kelloggs.es/marcas/marcas_todas.php
Yo hace poco he probado, eso sí en casa al volver, para recuperar, un batido casero hecho con leche de soja, un plátano, una cucharada de miel y varias galletas maría, que estaba bastante bueno de sabor, quedó líquido, claro dependerá de la cantidad de leche de soja, y era un chute de glucógeno. Y saqué la conclusión de que eso se podía hacer para llevar en un bidón, con mucho calor quizá no sea recomendable por si se corta. Podrías probar a hacerte tus propios batidos de hidratos, ver que te va bien y que te aguanta
buenas de nuevo Primero gracias por seguir el hilo y dándome consejos. lo de lleva geles me va bien, pero estaba buscando algo complementario, y que no pesase demasiado Por supuesto en la camelbag llevo siempre agua mezclado con palvos de otra marca que no es Isostar, pero tambien es buena (no sé si era Power o nutrisport) Creo que voy a intentar hacer un remix con todo lo que me habéis aconsejado a ver que resultados obtengo; además como se hacerca el finde tengo dos días para probar. muchas gracias
Yo no me obsesionaría con este tema. Lo más importante ante una prueba es la cena del día anterior, que debe estar repleta de carbohidratos. El día de la prueba incluso es suficiente un desayuno habitual. El hacer una comida "en serio2 dos horas antes de la prueba solo es util en las carreras por etapas, máxime si a la hora de comer se está corriendo. Con llevar glucosa en el bidón es suficiente, puesd la mayoría de la energía que necesitas la vas a extraer de las comidas anteriores. El avituallamiento sirve, basicamente para mantener glucemia y reponer en pequeña cantidad el desgaste. Si aun así quieres comer alimento sólido, no es normal que te duela el estómago o vomites. Prueba tomando antiácidos (almax en comprimidos, por ejemplo). Y si la cosa persiste, deberías investiogar no vayas a tener reflujo gastro-esofágico
A mi al principio me pasaba lo mismo, despues empecé a hacer pruebas con diferentes líquidos, geles y demás. Finalmente educando al estómago a comer a pequeños intervalos barritas, AllBran en barrita, trocitos de plátano, etc., evitar los altos contenidos de glucosa y azúcares ya que retardan la digestión, y bebiendo solo agua a buen ritmo, me han desaparecido los dolores estomacales y las pájaras derivadas de no meter gasolina al cuerpo. Una cena bien hecha el día anterior y un desayuno bien medido, tambien ayudan mucho. Hay que aprovechar para comer en los momentos relajados de la ruta y tomar algún Aquarius se puede en los avituallamientos o en las socorridas gasolineras ya que contiene primordialmente sales más que azúcares. Por supuesto esto solo lo aplico en salidas de más de tres horas y en las marchas de larga distancia.
Proteina de suero en polvo y Vitargo!! y déjate de kellogs, geles y demás guarradas... En sólido puedes optar por requeson con miel en medio de una tostadao algo asi..