Hola, el pasado martes me cayo una buena chupa de agua, pero lo peor fueron los rayos... sabeis si corremos mucho peligro en nuestras bicis? Gracias
Pues me da a mí que peligro hay.En primer lugar porque llevamos tejidos sintéticos que favorecen la creación de cargas estáticas a nuestro alrededor que pueden favorecer que nos fría un rayo,además,si circulamos por zonas de muchos árboles,el problema se acentúa.Ni te cuento si vas con el movil encendido...Si anuncian tormentas por donde vamos a menudo con la bici,creo que lo más sensato es no salir.
En teoria la bici se va a comportar como un coche, es decir, vas aislado por los neumaticos, al fin y al cabo es los mismo una cubierta que otra... Ahora bien, lo chungo es la zona por la que transitemos, por ejemplo: ir rodando por un camino en medio de un pinar, o una zona de humedal sin arboleda, o cerca de lineas electricas... no te va a caer un rayo encima, pero si en un arbol, en el agua o en la torre electrica, lo cual si estas suficientemente cerca puede acarrearte lesiones... Muchisimo cuidado si vamos por zona encharcada, que entonces ya no estamos aislados... En todo caso, cuando me ha pillado tormenta con rayos he buscado inmediatamente refugio, llegando a "colarme" en cortijos, o literalmente "huyendo" en direccion contraria hasta que ha pasado...es que acojona que te cagas... Un saludo!
Pues hace un par de años nos cayó una tormenta estando en altitud y se te ponen de corbata: parece que se va a romper el cielo. Encima un gracioso soltó aquello que los cuadros de carbono de carbono atraen los rayos, que será una leyenda urbana y todo lo que quieras, pero hasta que no se pasó no veas como dábamos pedales para salir de allí...
Lo mismo que andando. Hay que intentar meterse dentro de un coche o similar, que actúa de caja de Faraday, y por supuesto jámas meterse bajo un árbol, ni encender el móvil. Es más, abría que apagarlo, incluso el GPS. Además evitar las cumbres más altas. Y si la cosa se pone muy chunga alrededor tuyo, tumbarte en medio de la nada, lejos de árboles, y esperar que pase la tormenta. Eso no lo hace nadie, pero es lo que hay que hacer.
No es igual que un coche, ya que este actúa como caja de Faraday, y la bici no. El coche sería un refugio, no así la bici.
algunos consejos encontrados en la web para evitar que te alcance un rayo: · No refugiarse bajo árboles. Se está más seguro a campo abierto, a ser posible en cuclillas dentro de una concavidad del terreno. · No permanecer cerca del lindero del bosque, se está más seguro dentro de él. · La mejor protección contra los rayos es un coche cerrado, que actúa a modo de jaula de Faraday. Atención: ¡recoger siempre la antena de radio! · En caso de tormentas no hay que bañarse en el mar ni permanecer cerca de la orilla. · Quien se encuentre verdaderamente lejos de todo asilo, en un llano o pradera, nota que se le erizan los cabellos (señal de que un rayo está a punto de caer) arrodillarse y doblar el cuerpo hacia adelante. No tenderse en el suelo a todo lo largo. · Otra recomendación es ponerse a la pata coja ya que la diferencia de potencial (que es lo que atrae a los rayos) disminuye; cuantas menos partes de nuestro cuerpo tengamos tocando el suelo más posibilidades tendremos de evitar el rayo.
Lo mismo iba a decir yo. Para ue haga de caja de faraday hay que estar dentro del metal, no encima... salvo que seas Peter El anguila y entres en el cuadro... Yo creo que ir con la bici, que tiene metal, aristas, puntas... por el campo entre rayos... debe ser una bomba de relojería. En cuanto a carbono o aluminio, me parece que los pararayos usan metales (no se si aluminio) así que preferiría ir montado en carbono jeje Saludos
Pero el efecto aislante lo realiza no??? El rayo va a dirigirse hacia la carga positiva mas fuerte (siempre la propia tierra, que esta cargada positivamente) por lo que si estamos "aislados" el potencial de otros elementos no aislados, torres electricas, arboles, pararrayos, etc atraera con toda probabilidad el rayo... El rayo al fin y al cabo no es mas que una descarga entre el polo negativo (parte baja de la nube) y el polo positivo... Ilustremonos...
A ver... que esto ya lo sufrí yo hace años y me informé bien. La bici no aisla nada por mucho neumático de goma que tenga, en caso de tormenta estarán mojados y será perfectos conductores. Vamos... como si vas andando. Con el añadido de que la bici al tener tanto metal y puntas actúa como un verdadero pararrayos. Consejo.. si te pilla la tormenta con la bici.. deja la bici tirada en el suelo y aléjate al menos 150 metros hasta que pase la tormenta. Aparte de seguir los buenos consejos de jcds1980. PD: Como bien han dicho, el coche aisla por ser caja de faraday, al igual que los aviones por lo mismo. La bici atrae los rayos.
No, los neumáticos de los coches o las cubiertas de las bicis, no hacen de aislante en una tormenta. Es una leyenda urbana. Por esa regla de 3, si llevas suela de goma, no te podría caer un rayo. Prueba a ponerte en una tormenta sujetando un palo de acero, con suela de goma, y luego nos cuentas lo que te ha aislado....:rolf
Me parece muy interesante estas recomendaciones y sobre todo desmontar algunos mitos como lo de la goma de las ruedas de los coches, etc..., de todas formas si hay tormenta o la va haber lo que me dicta el sentido común es quedarme en casa.
Pues mi gozo en un pozo... Entonces ha sido un problema de mezclar churras con merinas... creo que somos muchos los que hariamos lo del palo de acero...
Me esta entrando miedo... jejeje Gracias por las respuestas, habra que tenerlo en cuenta. Un saludo Mariano
La fibra de carbono atrae mas las cargas estaticas y rayos -como las cañas de pescar de carbono- que una bicicleta de aluminio. Cuidado con las tormnetas secas de verano en alta montaña. No correr nunca ya que nos cargamos de estatica.
Preguntale a los pescadores que pasa cuando hay tormenta con las cañas de carbono, pues que salen chamuscados por al alta conductividad del carbono.
yo he salido algunas veces con tormenta y nunca me ha pasado nada, pero eso no quiere decir que no pueda acurrir.... en pricipio es como los coches estamos aislados por los neumaticos, pero si pones pie a tierra con la cala de metal, ya no lo se......