saludos compañeros!!!!!! Aver os comento Tengo una rockrider del 2010 que no me da mas que problemas Los componentes son buenos, de gama media alta Ultimamente los problemas me los ha dado en el basculante y el sistema Neuf de suspensión El uso que la doy no es muy fuerte, me gusta muchísimo montar en bici cuando la bici que llevo me gusta pero es que ya no es normal, ahora tiene una holgura importante vertical y horizontal, y unos crujidos que espantan a los animales del bosque, entre otros problemas. La compre de nueva en el decathlon. Decir que la bici no tiene mas de 1000-1500 km, y un uso por todo tipo de terrenos, pero sobretodo por carretera para moverme. yo la trato genial, ni siquiera la meto por barro y la mantengo a la perfección, desengrasando y engrasando cadena, cambios, engrasando con teflón las barras de las suspensiones, y no la toco a menos que falle algo. digo esto por que quería haceros una pregunta a todos vosotros, cuantos mas mejor: Veo que aqui los foreros llevan bicis de todos los modelos y tipos así que mejor VOSOTROS TENEIS PROBLEMAS CON VUESTRAS MTB?? LAS LLEVAIS AL MECANICO CADA AÑO A REVISAR SUSPENSIONES, CUADRO, BASCULANTE... OS GASTAIS MUCHO DINERO EN REPARACIONES, CAMBIOS DE COMPONENTES... Por favor os pediria que me dijerais que tipo de bici teneis, que manenimiento realizais y si os dejais mucho dinero en ella al año (sin contar mejoras) en fin, los problemas que teneis con ellas Mi padre y yo discrepamos, el dice que una bici lleva mucho mantenimiento y revisiones al año y que la mayoria de la gente que monta en bici se deja una pasta en esas cosas al año o cada dos años, y que si la bici es doble hay que cambiar los rodamientos del basculante y las piezas moviles Mi opinion es diferente a la suya, yo pienso que la gente con bicicletas buenas no levan tanto mantenimiento y que las meten por barro y las dan un uso de montaña (no descensos ni satos de 2m de feeride o hacer enduro co elas sino rutas por todos los terrenos bajando y subiendo fuerte pero sin pasarse bueno me he enrrollado mucho pero os agradeceiamuchisimo vuestra ayuda muchas gracias saludos!!!!!!!
Yo tengo una trek con casi 5.000 km a sus espaldas en 2 años. Los únicos cambios NECESARIOS han sido el de la cubierta trasera (20€ online) y los pedales porque los originales no resistieron el trato/peso (15€ los nuevos). En mantenimiento (esto es limipieza) no creo que me haya dejado más de 15€ entre agua, trapos y aceite estos 2 años. Cuando llevé hace nada a que le pusieran los pedales nuevos me dijeron que con 5000km ya debía cambiarle la cadena y serán unos 20-30€ (espero que más cerca de los 20 ya que es 8-9v.). Si sumas verás que para 2 años no es gran cosa. Ah, por gusto (no necesidad), mejoré las manetas de freno a unas Avid SD7 y creo que rondaron los 20€. Tampoco se suma mucho. Creo que cuando le cambie la cadena y con el tiempo la delantera creo que tendré para dos mil o tres mil kilómetros más, como poco. x D Estoy muy contento con la bici. Es rígida y 29er con una horquilla Tora de aceite. Yo creo que 'pecaste' comprando una doble de gama media baja si lo que querias era darle un uso moderado (por aquello de no ensuciarla y tal). Está claro que si le das 'guerra' te salen problemas, como me pasó a mi para partir un pedal, pero si no se la vas a dar arrastras un peso extra casi 'para nada'. Encima más exigente en mantenimiento y con tendencia a sacar 'ruiditos'. PAra responder a lo de tu padre y el mantenimiento.... ¿cuánto es caro? Me extiendo con esto. Un colega tiene una spec. de unos 1500€ (doble) y cada año la lleva a una 'revisión oficial' a la tienda Spec, donde la compró. No sé cuánto le pedirán por la revisión y supongo que dependerá de lo que le hagan la factura. Habrá quien lleve la tienda a la bici y diga 'haz lo que le tengas que hacer' y te ponen a punto la horquilla, te cambian las cubiertas si hace falta, tubeless-lizan las ruedas, cambian las pastillas, etc. etc. y luego PING! €€€! Si lo disfrutas y te lo puedes permitir, por qué no? Este que digo no sabe mucho de mecánica y se lo pasa como el que más. Luego está el que además de montar quiere saber 'todos los entresijos' y el mantenimiento que le puede hacer a la bici por cuenta propia. Además, le sirve en caso de avería durante la ruta dicho conocimiento. También hay casos intermedios, claro. Yo por ejemplo me cambié las manetas y las cubiertas y ajusto los frenos, pero si los pedales me los pone gratis el tendero o me aprieta la dirección (si hubiera sido necesario) pues no me 'como la cabeza en casa' ni compro las herramientas necesarias. En principio, cuanto más mantenimiento puedas hacerle por tu cuenta, más bararto te sale. Y en doble VS hardtail, pues llevar 2 suspensiones tiene un precio a pagar, claro.
Hola, Yo tengo una 26" rigida Merida 1000tfs, del 30 junio, llevo 2300km Me he gastado más en "pijadas" que en su mantenimiento, la meto por todo tipo de terrenos, rocas, barro, pistas, raíces... La lavo después década salida, en material de limpieza habré gastado unos 25€' cepillos, trapos, aceites... En ella por ahora y toco madera nada, por fallo o desgaste, al fin y al cabo esta nueva. Igual otros compañeros con más experiencia te darán una mejor valoración. Saludos..y manchala!!!
No, yo como te digo limpio después de cada salida y engraso, cambio con cuidado y siempre anticipandome al terreno para evitar los famosos crack crack, no cruzar la cadena y poco más. Saludos.
Pues este es el gasto en mantenimiento en mi bici merida matts 40 Cadena 12€ Pastillas deore, frenos, delante atrás 16€ cubierta rueda trasera 15€ Puños de tornillos 12€ Aceite teflón para componentes 2 botes 14€ Total gastos de mantenimiento en 5000 km y un año 69€ En breve tengo que cambiar el aceite de los hidráulicos unos 12 euros el bote. No me parece caro y mas viendo lo que disfruto con ello. Todo el mantenimiento me lo hago yo, así que algo se ahorra uno. Un saludo.
Yo tengo una GT marathon de doble suspension Yo creo que haciendo su mantenimiento no tiene por que darte muchos problemas, yo lo suelo hacer asi: - Limpio barras de horquilla y amortiguador cada salida y las engraso cada dos salidas - Cadena/cassete/platos/rulinas del cambio las limpio cada semana en invierno, en verano suelo aguantarlo dos semanas - y todo lo demas cada 3 meses mas o menos desmonto la bici entera limpio y engraso de nuevo y cambio lo que vea deteriorado, como son cables de cambio, sus fundas etc.. Con esto la bici va perfecta y sin ruiditos raros ni nada jejeje. Un saludo
¿Has medido alguna vez tu cadena?... Me da a mí que con esos km, o muy cuidadoso eres con todo lo que dices, o ya estas comiendo dientes de platos y cassetes.
Bufff... Pues yo si que me gasto una pasta en reparaciones, y eso que me lo hago todo yo mismo, pero claro, son sobre los 1.000km al mes entre la enduro y la rígida, reciben mucho palo.... Los cambios normales son ( mas o menos) Cada 1500-2000km cambio de cadena y cada 6.000 de piños y cada tanto los platos (sobre todo el mediano) Cubierta trasera unos 1500-2.000km y la delantera sobre los 3.000km+ el líquido para el tubeless (eso contando que no se rajen por un lateral o algo por el estilo) La otra son los rodamientos, que cada un tanto se joden, ya sean los del basculante de la enduro o los del eje de pedalier, de las ruedas.... Radios rotos cada dos por tres (sobre todo en la enduro, que no tengo compasión con ella jeje) Y luego ya vienen las averias gordas... Horquillas, bielas, ruedas.... Si nos ponemos a contar a cuanto nos sale el km seguro que me asusto! jeje Eso sin contar las pijadas varias por capricho, que si unos tornillos de titanio para quitar 5 gr, que si un sillín de cabono para aligerar....
Muchisimas gracias todos!!!! Me habéis ayudado muchísimo la verdad Yo por ejemplo en la mía no se si es normal pero esto es lo que me toca: 1º cambiar cadenas piñones platos nuca por que con los km que lleva es anormal cambiarlo, además de que nunca la meto por barro y uso teflón, y lavarla pues poco por que siempre la tengo impecable 2º cada 1000 km 70 euros en cambiar los dichosos rodamientos del neuf 3º hacerle cada 1000 km una revisión al amortiguador y horquilla Total 200 o 300 euros y sin contar nada de la transmisión o componentes por roturas que no suelo tener… Yo no me considero un manitas pero ajustar la transmisión, bujes, eje pedalier, radiado... Todas esas cosas las hago perfectamente. La horquilla por ejemplo pues no la he revisado, pero no creo que todo el mundo se dedique a revisarla al año mas los que pueden, y sino les de problemas. La mía de lo que me quejo es de el cuadro. No es normal que un cuadro de gama ya decente te coja una holgura de unos 5 cm a cada lado y que empiece a triscar con el uso que la doy, además cada vez que bajo una bajada de piedras (no muy deprisa) el cambio trasero suena muchísimo, parece que se da de si, y eso unido a que en el espacio en donde va la cadena en el desviador no hace mas que chocar. Puede ser eso por que mi cambio (sram x9) no tenga tensión?? Por que tensado esta al máximo. El mantenimiento siempre procuro hacerlo yo, mas que nada por que no tengo poder adquisitivo para que me lo hagan y lo que se hacer no me fío de nadie mas que de mi, por que si la bici es tuya lo haces lo mejor que puedas, pero si ajustas la bici de otro no le pones tanto tiempo como a la propia. No se la cosa es que intentare vender la mía y pillar una 29 decente como esta: Mondraker finalist pro 29 o la finalist 29 A mi mi bici me gusta mucho, y llevo dos años leyéndome todo lo posible en internet, solo me queda aprender de geometrías y frenos y horquillas hidráulicas. Pero cada vez que veo una bici de marca como trek o specialized ves lo que pagas en ellas, los acabados, la calidad de su cuadro, componentes como el sillín, ruedas mejores, y ves una bici actualizada a una que tiene unas tecnologías atrasadas 10 años, que al final es por eso por lo que te cobran menos, pero que es una lotería que no te de problemas. Y una pregunta que quería hacerle a Takezosan A ti que tal te va la trek de 29?? Dices que estas encantado con ella yo también tengo una rockrider 5.3 con horquilla hidráulica, que no es comparable a la tuya pero es que cuando la meto por barro se queda bloqueada y luego empieza a funcionar mal, solo en algunos momentos funciona A ti la tora te ha dado algún problema?? O te funciona como el primer dia?? Y la bici se come las irregularidades bien?? Mucha diferencia con la de 26?? Bueno me enrollo mucho escribiendo pero bueno es que tengo muchas dudas jeje muchísimas gracias y saludos !!!
Pues te ha debido tocar la china, yo tengo una 9.1 del 2008 y no tiene esos problemas que dices,y yo si la meto por todo tipo de terrenos, con barro,agua,nieve,etc., lo de los ruidos es hasta cierto punto normal, yo los tenia, cambie la transmision y desaparecieron, y los que dicen que no han cambiado cadena con mas de 200 km, raro, como las pastillas de freno, es algo que hay que cambiar a nad que salgas, si te puedes hacer el mantenimiento tu mejor que mejor. Saludos.
saludos Marek Agradezco tu respuesta pues entnces escogi mal por que en principio es la que queria la 9.1 pero como la 9.2 estaba rebajada... enserio cambias la cadena cada 200 km????????? pero entonces es por que no la engrasas ni nada de eso no?? por que entonces los piñones y los platos tambien yo la mia la cadena la cambie con 100 km por rotura por el cepo en una subida fuerte, pero desde ahi ningun problema la transmision yo la tengo como nueva, la mantengo yo y es una de las cosas que no he probado otras bicis con xtr y sram y otros que valla ni cerca de bien que la mia.tu que uso le das a la bici?? haces bajadas fuertes y la metes caña?? y me podrias hacer un favor??? coge la 9.1 por el tubo horizontal (la parte que va soldada al tubo de la tija) y por la rueda trasera y prueba a mover esta de lado a lado, no hacia delante y atras sino como si buscaras una holgura en el buje si tiene holgura es que tienes que cambiar los rodamientos del neuf 70 euros (30€ mas 45 mano de obra) alguna vez has desmontado el basculante?? yo lo desmonte el otro dia por la holgura que habia visto, y vi como esta diseñado y no es para tirar cohetes la verdad decathlon te ofrece bicis con componentes muy buenos pero en estas cosas es en las que te das cuenta de como aparecen lo crujidos saludos!!!!
yo tengo una bici de 700 euros,en un año y medio le hice 7000 km y solo e cambiado dos cadenas y las cubiertas
Yo tengo una 9.2 del año 2006 con mas de 16.000 km y nunca he cambiado rodamientos, debería hacerlo ya porque tienen algo de holgura. El basculante solo "cruje" cuando está sucio de tierra. :bye
Perdona me comi un 0 en lo de los kms, queria decir 2000,:crybaby la transmision la cambie con mas de 6000 km, como comprenderas engrasar si lo hago, limpiar, etc tambien, el basculante lo he desmontado y engrasado y seguramente habra muchos mejores pero a mi y a otros que conozco y tienen tanto la 9.1, la 9.2 y la 9.3 no les ha dado problemas, la prueba que me dices la hare cuando tenga tiempo, de todas maneras como me imagino que la tienes en garantia insiste, si quieres ver las rutas que hago pasate por el blog de mi firma. Saludos.
yo voy haciendole lo ke le sale, tanpoco algo exagerado y si ke me mola bajar a lo burro, tengo una ghost de escandio, y lleva el grupo xtr viejo, del 2005 creo, la pille de 2 mano hace unos 3 años, mantenimiento de engrase y tal, plato mediano, piños y grasa para la cadena, cubiertas, nada exagerado, algun tornillo engrasar rodamientos, supongo ke en 3 años no habre llegado a 500 leuros
Connor wrc pro `10 con frenos v-brake y horquilla sencillita rock shock dart 3. Tiene ya más de 16.000km y me quedo corto. Le hago unos 7000/8000km al año, de los cuales unos 2500 por pistas sencillas o vias verdes. los otros 4500 mtb de los cuales podría decir que no más de 800 a un nivel muy alto (trialeras, bajadas rápidas por terrenos pedregosos...) Mi opinión es que el sufrimiento/desgaste de la bici no depende tanto del mantenimiento que le damos a la bici post-uso, sino del propio uso de las salidas. No es tu caso, a tí te ha tocado la "china" Me pongo como ejemplo, soy un dejado para el mantenimiento de mi bici, en invierno la dejo una semana/s cubierta de barro, mucho barro, durante esa semana/s la sigo cogiendo con barro de salidas anteriores, nunca he regulado nada de la horquilla delantera y aún funciona, en otras épocas del año sin barro puede pasar 1 o 2 meses y no la limpio. Sin embargo en salidas evito realizar buradas que compañeros de grupo sí hacen, y te aseguro que bajo igual de rápido que otras rígidas. Lo único especial que hago es echarle a saco 3en1 en cassete,platos, roldanas, cambios y cadena antes dde cada salida o cada 2... de vez en cuando echo algo en los cilindros de la horquilla. En 2 años y medio: 4 cambios de cubiertas (ahora tengo 2 pares en uso), 3/4 cambios de zapatas de frenos, cambio de pedales por rotura, cambio de rueda delantera por rotura (reventé una bajando), cambio de cable+funda del cambio trasero y correspondiente ajuste de los cambios de la bici. Por taller pasó a los 12/14mil km aprox., les dije: cambiarme cadena, cassete y centrarme rueda trasera que la llevo muy tocada. El fallo es que el plato central está totalmente destrozado, así que llevo meses usando pequeño y grande en subidas, medio solo en llanos (el primer/segundo mes ni en llano porque saltaba a la mínima pedalada, ahora la cadena ya tiene forma), otro fallo pero ya por desgaste es que los cambios no van nada finos, mal ajuste mea culpa, no me duran ni 3 semanas funcionando "bien". Ahora que no es lo mismo una bici como la mia de 700 que una de 2000, mejores componentes sí.... mayor necesidad de mantenimiento también.