Problemas musculares

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por tabo_cr, 12 Ago 2013.

  1. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas, escribo este post porque estoy desesperado y no se qué poder hacer para remediar mi situación actual.

    Antes que nada, me gustaría matizar varias cosas:

    ·La bici está a la medida después de realizar un bike fitting por lo que la tija está en su sitio, etc.
    ·Edad (quizás pueda ser útil): 19 años, 2 practicando triatlón

    Una semana "normal de carga" podría ser:

    · Lunes:
    Bici 70km rodaje
    40' a pié de rodaje

    · Martes
    Bici 70km rodaje
    Natación 3000m

    · Miércoles
    Series en pista (ej: 5x400+ 10x200)

    · Jueves
    Bici 70km rodaje suave para soltar piernas

    · Viernes
    50' a pié con 20' a ritmo
    Natación 3000m

    · Sábado
    Rodaje suave 35'-40'

    · Domingo
    Series rodillo VO2 o de fuerza

    El hecho es que llevo toda la temporada con dolores que se repiten en puntos concretos y que me han imposibilitado estar más de 1 mes seguido sin tener que parar de entrenar forzadamente. Entreno con sumo cuidado, sin apretar más que en las 2 únicas sesiones de calidad que hago, los otros días ruedo sin apretar y pendiente en todo momento de no quemarme y cargar las piernas. Nunca hay menos de 72 o 96h entre las dos sesiones de calidad ( 1 series VO2 Max + Series en pista de atletismo) para evitar que el cuerpo y la musculatura se puedan resentir. Tomo aminoácidos ramíficados, glutamina y recuperador después de entrenos fuertes, estiro después de cada sesión tal y como mi fisioterapeuta me recomendó, uso mucha crioterapia para enfriar las piernas después de sesiones fuertes, piernas en alto...

    No encuentro por mi parte ninguna conducta negligente que pueda conducir a problemas musculares. Los dolores aparecen en vastos internos, vastos externos, aductores, cuadriceps, isquiotibiales y glúteos. Lo más curioso es que el dolor no se focaliza en una sola zona sino que va mutando, un dia se concentra por ejemplo en el vasto interno de la pierna izquierda y un glúteo en el derecho y al día siguiente el dolor ha desaparecido en esa zona y muta hacia otra parte de las anteriores indicadas. Cuando detecto el dolor automáticamente aplico frío, estiro suave (un estiramiento fuerte y prolongado podría conllevar rotura de fibras) y hago reposo.

    Anteriormente entrenaba como un condenado, sin ningun cuidado, sin descansar como es debido, sin suplementos ni ningun tipo de rigor y los problemas eran calcados ahora donde vivo obsesionado con cada pequeño detalle para evitar estos problemas.

    Es inevitable hacerse "pajas" mentales y he pensado que quizás pueda ser un problema del sillín, que oprima determinadas zonas y más en ver que la mayoría de veces en las que han aparecido molestias ha sido haciendo sesiones de rodillo. La última vez que me sucedió se realizaron ecografías y resonancia magnética para descartar que todo viniese de una posible lesion de espalda, lumbar o medular. No salió nada.

    Esta vez la situación ha llegado al límite ya que cuando aparecían estas dolencias con un poco de fisioterapia y un día de descanso podía volver a entrenar. Esta vez los problemas se replicaron justo después de la visita el fisio (era para descargar, siendo una medida de precaución al encadenar 2 semanas de carga y llegar la semana de descarga que uso después de 2 para recuperar) y aún aplicando hielo, estirando e incluso tomando robaxisal las molestias persisten.
    Los problemas aparecieron el miércoles pasado y sólo el sábado pude entrenar "bién". Realicé una sesión de rodillo y a los 10' tuve que parar a estirar por molestias hasta 3 veces. Decidí ir a correr porque algo me decía que podría y no aparecieron molestias, puediendo incluso luego hacer 1h suave de rodillo para soltar. El resto de días han sido molestias continuas.

    No encuentro solución posible así que cualquier idea u opinión que puedan aportar será muy de agradecer.
    Disculpen por el tochaco.

    Un saludo
     
  2. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Lo primero, te aconsejaría parar por completo una semana, dedicándote a lo sumo a nadar. Tal vez el problema venga causado por la carrera a pie o por algo que no esté relacionado con el entrenamiento, como estrés...

    ¿Pasas muchas horas seguidas sentado? parecerá una chorrada, pero si estás en una silla mucho tiempo, la circulación hacia las piernas se vé dificultada.

    ¿Te has hecho análisis de sangre?
     
  3. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Parando una semana conseguiré lo mismo que las últimas tropecientas veces, al cabo de 3 semanas estaré igual. No, no paso excesivo tiempo sentado ya que a lo largo del año voy a la universidad y el dia que más rato estoy son 4h y el resto del día voy moviéndome.

    No he hecho analítica pero creo que irá siendo hora.
    De pequeño llevé plantillas y hace unos 12/13 años que no las uso quizás pordría ser eso pero la mayoría de veces que aparece el problema es sobre la bici.
     
  4. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Si por lo que dices hay mayor probabilidad de que los problemas tengan origen en la bici:

    ¿Los problemas han aparecido antes, o después de hacerte el ajuste?

    ¿Has probado a pedalear en otras bicicletas? Spining, btt, bici estática...

    ahora que releo el post, mencionas bastante la crioterapia, sería bueno que hablases con tu fisio para que te especifique cuando te conviene usar frio y cuando usar calor.

    En cualquier caso, si altura y ángulos de la bici están bien, la potencia está bien de longitud, convendría revisar si la punta del sillín está horizontal o por contra demasiado elevada o hacia abajo, echa tambien un ojo a las calas de las zapatillas.

    Que conste que no soy ningún experto ni en fisioterapia, ni en biomecánica ni en ninguna ciencia.
     
  5. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Antes y después del ajuste, creo recordar.

    No he probado otras bicis ya que sólo tengo una btt roñosa que uso para desplazarme puntualmente por la ciudad.

    Lo de crioterapia... sólo la uso a modo de "ice baths" despues de entrenos fuertes.

    Gracias por las respuestas!
     
  6. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    He estado pensando y como muy poco pescado y abuso bastante de queso... podría tener algo que ver?
     
  7. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    por lo que comentas se te cargan las patas... siempre haces lo mismo? no cambias de una semana a otra? quien controla ese entreno? descanso? complementos?estirar....
     
  8. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    hago 2 semanas de carga 1 de descarga

    nadie lo controla, yo mismo

    descanso? en semana de descarga o cuando me noto que necesito descansar que suele ser nunca por desgracia

    estiro después de cada entreno a pié y cada entreno de natación
     
  9. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Supongo que sera un entrenamiento que varias.....porque parece que corres poco, nadas lo justo y metes mucha bici y ademas la bici es casi igual siempre (70, 70, 70...). Y sin embargo me parece que metes horas, así que tiempo tienes.
    Te sugeriría dos cosas:
    - No hagas 2 sem carga + 1 descarga una y otra vez...al ppio de la temporada hay que meter menos carga y mas gym para fortalecer y evitar sobrecargas y lesiones.
    - Si puedes búscate un entrenador
     
  10. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    corro sobre unos 40km semanales pero tampoco necesito más y tampoco he podido meter más días ya que 5 días solían dejarme un poco KO

    nado menos que lo justo per cierto es que tampoco tengo demasiado tiempo

    lo de los 70 70 70 es standard, hay días que a lo mejor salgo 90 y meto puertos depende de lo que me apetezca pero suelo hacer 6000- 300/330- 35/40 en una semana normal

    al respecto de la 2 de carga por 1 de descarga es ahora, en pretemporada no hay semanas de carga sino de volumen y algun fartlek para ir pillando base
     
  11. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    40Km están mas que bien...no debi leerlo bien. Igual lo que te sobrecarga es tanta carrera a pie....

    No se que tipo de pruebas corres, ni tu nivel, si eres de los de muy arriba la generalidad no aplica, pero para que te hagas una idea en mi club los que corremos hasta Half IM metemos una media de 25 Km semanales a pie y puntualmente pasamos de 200 Km de bici.

    Mi ultima semana de carga antes de un Half me han salido 6000 (porque me salte una sesión), 225, 30 para (en otras ocasiones) estar en el 10/15% de la clasificación.

    IM ya es otra cosa, pero incluso la gente que corre IM solo aumenta volúmenes a partir de la preparación especifica.
    Cada entrenador es un mundo y yo solo se de lo que veo que aplican conmigo pero 6000 (normal algo bajo), 300/330 (me parecen muchos) 40 (me parecen muchos....imagínate combinados con los 300).

    Cuando empece en esto me dieron un buen consejo....el tri es un deporte que se entrena a 5 o 6 años vista...hay que ir poco a poco adaptando al cuerpo a los volúmenes. Igual hay que dar un paso atrás para coger carrerilla.
     
    Última edición: 14 Ago 2013
  12. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Nivel... 35' en 10000 y normal en bici pero 40km semanales a pié creo que los tolero bien, sin molestias corriendo. Nunca seré profesional, ni élite posiblemente tampoco pero disfruto entrenando y no puedo entrenar para hacer el 200. Veremos...
     
  13. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    40km, son 3 días de carrera, es decir, nada exagerado. De hecho 25km para MD me parece poquísimo (ojo, entiendo que cada uno entrena lo que puede).
     
  14. quesiques1

    quesiques1 Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me ha parecido leer que estiras cuando corres y cuando nadas?y cuando haces bici?porque si no lo haces podria ser por eso por lo que te duele despues de la bici
     
  15. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Quizás si, otra cosa más a tener en cuenta.
     

Compartir esta página