Problemas respiratorios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by saviolahellin, Jan 22, 2013.

  1. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Hola a tod@s, abro este post puesto que últimamente tengo diferentes problemas físicos que vengo arrastrando desde verano y me gustaría saber si alguien más los ha pasado y qué solución ha tenido puesto que me gusta ser optimista y no pensar que no la tiene....

    Empiezo a contarlo, yo de siempre he padecido alergias pero el pasado año fue ya el no va más, me detectaron a parte de las ya conocidas a diferentes tipos de árboles, plantas y pólenes, a varios insectos (picaduras) y a una gran cantidad de comidas entre ellas: TODOS!! los frutos secos, CASI TODAS!! las legumbres, algunas frutas, y aparte una intolerancia a la lactosa (algo que no me preocupa ya que es muy común).

    El caso es que empecé a sufrir bastante de los pulmones, cuando llegaba a una determinada intensidad o quería ir algo rápido me faltaba el aire, me daban unos dolores de cabeza y en el pecho y me mareaba mucho después de entrenar.

    Total que por la primera semana de Agosto lo dejé todo hasta Octubre, me dí un tiempo, pensé que al acabar el periodo de alergias mejoraría, y en Octubre volví a empezar a entrenar.

    Primeras semanas muy cansado, llevaba una progresión muy muy suave, me seguía costando respirar y poco a poco esto ha ido a más.

    En noviembre me hago una prueba de esfuerzo sobre tapiz rodante (puesto que hago triatlón), y me aparecen los siguientes datos:

    VO2 MÁX (54.1ml/kg/min)
    Umbral Aeróbico: 48% VO2 MÁX
    Umbral Anaeróbico: 69% VO2 MÁX

    Todo esto para un peso de 67kg.

    Si comparamos los datos con una prueba de esfuerzo hecha un año antes y cuando no tenía ni la mitad de forma física que este pasado año los datos ya me empiezan a preocupar:

    VO2 MÁX (61.3ml/kg/min)
    Umbral Aeróbico: 69% VO2 MÁX
    Umbral Anaeróbico: 86% VO2 MÁX

    Todo esto para un peso de 69kg.

    Por lo que el VO2 MÁX.....HA BAJADO UN 14%!! De un año para otro....por no hablar que nada más salir de casa a andar voy ya en aeróbico y si subo escaleras en anaeróbico.....

    Todo esto me preocupa, la alergóloga que deje el deporte, el médico deportivo que puede ser que el parón haya sido muy grande y en 2 meses lo haya perdido todo o un sobreentrenamiento (aparte de las alergias lo que hayan podido afectar)

    ¿¿A alguien le ha pasado algo similar?? ¿¿Los que sois entrenadores le veis explicación a esto??

    Ya no se que hacer, el médico deportivo que entrene muy muy suave y poco a poco según me pida el cuerpo le vaya dando más, pero así llevo 2 meses que ni sí ni no, una de cal y otra de arena y no consigo arrancar porque los problemas siguen ahí....

    Espero consejos y ante todo muchas gracias por la colaboración a TOD@S!!
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Eso de que no tenías ni la mitad de forma que el año anterior lo dices tu porque los números dicen otra cosa muy distinta.

    Además, hacerse una prueba de esfuerzo después de entrenar un més suave y estar 2 meses parados solo sirve para confirmar que has perdido todo tu bagaje físico.

    2 meses no un parón, es una retirada, si además le sumas los problemas de alergias que sufres pues ya tienes el resultado.



    Yo te prengunto, ¿estás continuamente expuesto a los alergenos que te dan problemas?, porque si es así tu alergóloga tiene razón, si cada vez que sales a la carretera vienes con los bronquios cerrados el deporte te va a hacer más daño que otra cosa.

    Si puedes entrenar evitando esos alergenos solo es cuestión de paciencia, hasta que no entrenos 3 o 4 meses no vas a verle color a nada.
     
  3. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Los pólenes solamente me deberían dar problemas en Mayo y Junio como me ha pasado siempre y en teoría ahora no debería pasarme nada pero sigo encontrándome fatal.... Ahora en Febrero tengo otra nueva consulta con la alergóloga a ver qué me dice pero hay algo que me dice que no respiro igual y que no tengo el mismo pulmón que tenía hace un año (incluso menos).

    Tal vez ya sea manía mía pero todas las sensaciones que percibo son penosas y no me refiero a nivel de ritmos ni demás si no de respiración y molestias y por otra parte entrenando indoor me ocurre lo mismo, por lo que en parte el tema alérgenos los descarto un poco....

    Una pregunta, ¿¿es posible esa bajada tan grande del VO2?? A pesar de todo no he parado completamente del todo puesto que soy monitor de spinning y un mínimo de 2 clases por semana he tenido que seguir dando, algo que se me olvidó decir antes.

    Muchas gracias por el comentario!!
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Es muy raro que baje tanto si no has dejado de hacer ejercicio, pero si es compatible con un broncoespasmo y con anafilaxia, además por lo que cuentas tus sensaciones van acorde a ello.


    Yo sigo apostando a que estás muy fuera de forma, la otra posibilidad es que algo te esté provocando alergia continuamente, en este caso sería de tipo aereo.
     
  5. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Estoy totalmente de acuerdo contigo, además lo primero que hizo la alergóloga al ver el caso fue recetarme "singulair" que es un broncodilatador y decirme que sería para siempre el tratamiento, algo que me desanima bastante...El hecho de verme en tratamiento de por vida no me gusta nada!!

    Y lo de que estoy ahora muy muy fuera de forma estoy también completamente de acuerdo sin lugar a dudas, creo que me había explicado mal, quería decir que esta temporada había estado muchísimo mejor que en las anteriores y por eso me sorprendía que hubiese bajado tanto el consumo de oxígeno....

    Muchas gracias eros_poli por tu aportación!!
     


  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada


    El singulair no es un broncodilatador, es un inhibidor de los leucotrienos, su función es evitar que se produzcan reacciones inflamatorias en tus vias aereas.


    Yo si fuera tu entrenaría 3-4 meses aumentando la intensidad progresivamente y me repetiría la prueba de esfuerzo, entonces si estarás en posición de ver como te está afectando tu problema de alergia, mientas hazle caso a tu alergóloga y tomate lo que te recete.
     
  7. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Pues más o menos lo que me ha comentado el médico deportivo, a ver si cuando le presente el informe a la alergóloga llegamos a alguna conclusión y vamos mejorando!!

    Y en cuanto al entrenamiento es lo que me he propuesto con la entrada del año, ir sin prisa pero sin pausa y escuchando mucho al cuerpo!! Por el momento ritmos de paseo y a ver cómo nos vamos adaptando ya que las recuperaciones son algo costosas por el momento...

    Iré contando mis experiencias a ver cómo va todo!!
     
  8. nolyto

    nolyto coronando lo imposible

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    164
    Likes Received:
    11
    Que tengas suerte ya veras como todo va a ir bien compañero.
     
  9. cdrx80

    cdrx80 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2009
    Messages:
    2,181
    Likes Received:
    64
    Oye compañero...y no te has preguntado si tienes últimamente mucho stress por el trabajo o similar? sufrir niveles altos de stress durante largos periodos de tiempo puede derivar en diversas sintomatologías... y de las más curiosas e inusuales...
     
    Last edited: Jan 28, 2013
  10. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Muchas gracias por la respuesta, la verdad que últimamente estoy de lo más tranquilo tanto en el trabajo como en todo, por lo que supongo que no debe ser por nada de esto, es más en épocas altas de estrés, trabajo y demás ha solido coincidir con cuando mejor me he encontrado y más motivado, parece raro pero a mi cuerpo creo que estar demasiado activo le beneficia....de todas formas lo tendré en cuenta y muchas gracias de nuevo!!
     
  11. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    4,277
    Likes Received:
    264
    Location:
    Alonsotegui city
    Esto me ha llegado al alma.
    Yo al igual que tu, llevo padeciendo un periodo de alergias practicamente desde el verano pasado y debo añadir que soy asmático, los estornudos y la rinitis son ya una constante en mi vida diaria, el médico me pone en tratamiento 10 dias con cetirizina, me suele ir bien unos 15 dias pero una vez pasado este tiempo vuelvo al principio, llevo siempre el ventolin encima (incluso cuando salgo con la bici) y por las noches utilizo pulmicort, he utilizado también seretide y terbasmin pero este último le dije al médico que no me lo volviera a recetar ya que me ponia muy nervioso.
    El caso y llendo al hilo de lo que te he quoteado, en mi caso, si hago rodillo en casa mantengo bien las pulsaciones pero si salgo a la carretera las llevo altas antes incluso de haberme montado en la bici (80 ppm en casa vs 120ppm en la calle), andando a buen paso por llano voy relativamente bien, vamos, para llegar a 130ppm tengo que apretar bastante el paso sin embargo, subiendo escaleras (subir de planta en un chalet) no me he mirado el pulso pero siento el corazón latiendome en la boca y me ha pasado lo mismo andando por un pinar con un desnivel por lo menos de un 30%.
    Hace nada me sometí a un electrocardiograma que según el cardiologo estaba perfecto y también a una espirometria que arrojó unos valores dentro de la normalidad.

    No será que le tenemos alergia a la bici?????
     
  12. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Yo mañana voy a un alergólogo privado porque lo que me ocurre creo que no es ni normal, en caso que me ofrezca algo de luz al asunto lo pondré al instante por si alguien tiene la misma mala suerte que nosotros....Entiendo tu caso compañero y a veces uno no sabe qué es lo mejor, si ser deportista o vivir siendo una persona sedentaria, obesa y con mil patologías y tener achaques por lo que te ocurre!! Es sarcásmico pero cierto!!
     
  13. cdrx80

    cdrx80 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2009
    Messages:
    2,181
    Likes Received:
    64
    A mi me pasa algo similar a ti. Aunq aun no ha derivado en asma. A penas puedo respirar por la nariz y a veces me siento agobiado, como sin aire.

    Me hice pruebas de alergia y dieron negativo, pero es evidente q tengo alergia a algo q aun no he descubierto.

    También suelo llevar pulsaciones altas y mi rendimiento en la bici es nefasto para lo q deberia ser.

    Me he hecho tb analíticas, electro y ecocardiograma y supuestamnt todo ok. También estoy algo desesperado con el tema.

    A ver que vamos sacando en claro entre todos.
     
  14. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Buenos pues tras pasar ayer por un alergólogo privado (ya todos conocemos como está la Sanidad) me estuvo analizando el historial, haciéndome las típicas preguntas sobre mis actividades, profesión, y demás y llegó a la conclusión que, aparte de los ya conocidos problemas de alergias primaverales, debo estar en contacto permanentemente con algo que me haga tener estos problemas y que además ha mermado mi capacidad pulmonar o que poco a poco se me estén declarando aun más alergias....

    Va a estudiar si es por contacto con algún tipo de animal o polen de árboles o lo más común que sería el polvo....pero esto no lo puede hacer hasta que no esté unos 10 días sin seguir tratamiento alguno para la alergia ya que los resultados se verían alterados.

    En principio me hizo una espirometría y me dijo que mi capacidad pulmonar estaba bien y que habría que ver de donde vienen esos dolores en los pulmones que han ido a más y que, aunque no descarta que pueda haber algún daño, no parece que sea de gran importancia. Con la finalidad de hacer una comparativa me ha recetado un inhalador cortico-esteroideo (Budesonida) para estar usándolo desde ahora y hasta el siguiente día que será el lunes 11 de Febrero y con otra espirometría ver como queda la capacidad pulmonar y comparar.

    A partir de ahí ya os iré contando como van saliendo las pruebas y qué resultados dan y por supuesto el tratamiento recibido y si se da o no una mejoría.

    Ante todo muchas gracias a todos por los comentarios y por intentar arrojar algo de luz al asunto!!
     
  15. d14ddh

    d14ddh Miembro

    Joined:
    Mar 5, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    Hola, he leído el post desde el principio, ¿que tal te ha ido en la segunda cita con el alergólogo?, yo tambien tengo asma bronquial estacional y los meses de marzo, abril y mayo lo paso fatal en las salidas, espero que el médico dé con la tecla y te mejores.
    Por cierto, Eros Poli gracias por los mensajes y la ayuda desinteresada que prestas en este foro. Saludos.
     
    Last edited: Feb 15, 2013
  16. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Hola, actualizo ahora que tengo un huequecillo libre.

    El pasado miércoles y después de 2 semanas con singulair (1 a mediodía) y budesonida (mañana y noche) volví a visitar al alergóloco que siguió viendo mi caso, la espirometría no consideró necesaria hacerla puesto que le comenté que había mejorado bastante, había pasado de casi casi tener de dejar de dar clases como estaba dando a poder completarlas (de una forma muy suave eso sí pero completarlas), de no poder nadar a nadar (idem) y a encontrarme mejor cada día.

    Me comentó que seguía pensando que era una alergia que estaba pasando a ser asmática y a dar problemas que de no cortalos serían graves en un futuro muy cercano, me hizo las pruebas de la alergia a pólenes que cree que es lo que me tiene así aunque recuerdo que también lo soy a 20mil comidas pero no las tomo por supuesto, y me volvieron a salir los que ya tenía diagnosticados, (Mezcla de gramíneas, Cynodon, Olea, Ciprés, Artemisia, Chenopodium, Salsola y Llanten) por lo que me ha recetado una vacuna que hay que pedirla a laboratorio para que la fabriquen especial para mí según me comentó y que tiene una duración de 10 meses.

    La tengo pedida desde esta mañana y tardará unas 3 semanas en venir, aparte de seguir de momento con el mismo tratamiento llevado hasta ahora.

    Mi opinión pues que contento por poder empezar a activarme, cabreado por salir a trotar (hacía triatlón) y caminando rápido ir a 150 pulsaciones y más cabreado aun por saber que el alergólogo que estoy pagando por privado está en el Hospital general de mi provincia al que no me quiere enviar por el momento la alergóloga que tengo asignada pero esto es hilo de otro costal y lo dejo como dato....

    Así que por el momento poco más puedo aportar y eso sí escucho todas las opiniones y preguntas!! Y abierto a ayudas por supuesto!!
     
  17. d14ddh

    d14ddh Miembro

    Joined:
    Mar 5, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    Yo tengo asma provocado por gramíneas, olivo y ácaros, me mandaron una vacuna que me estuve poniendo durante 3 años, después de esos 3 años, el efecto me duró otros 4-5 años más, pero al cabo de ese tiempo otra vez empecé con el asma. La vacuna dejaron de ponermela porque, según el alergólogo ya no había síntomas. Yo creo que fue temas de dinero (era por la S. social). La verdad que la vacuna te va a ayudar muchísimo. Saludos.
     
  18. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Pues yo mañana voy a ver si mi alergóloga (la de la seguridad social) me la quiere recetar y si no me tocará pasar por caja y creo que el susto es bastante grande.... En fin llevo unos días intentando sacar dinero de debajo de las piedras!! Ya contaré mañana qué tal me ha ido y cuál es su opinión al respecto de todo lo que me está ocurriendo....
     
  19. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Bueno dudas resueltas, después de 3 días calentándole la cabeza la alergóloga me hace la receta, me da su opinión médica diciendo que era una alergia potente que me está empezando a convertir en asmático y que o se corta con vacuna y bajan sus efectos o tendría una mala solución (por cierto 5 años de vacunas).

    Esta mañana 2 horas de bici muy suave (122pulsaciones medias para casi 26 años) tanteando el terreno pero eso sí sin dolores de cabeza, mareos ni nada que ver con lo que me pasaba cuando lo tuve que dejar hace ya unos 3 meses!!

    Aparte soy monitor de clases colectivas y esta semana ya me voy encontrando mejor, ha sido a las 3-4 semanas cuando el singulair y la budesonida están haciendo su efecto y cruzando dedos para que todo esto siga así, tal es el ánimo que esta tarde me empiezo a programar los entrenos para ir empezando!!! ACEPTO RECOMENDACIONES!!

    Y muchas gracias a todos los que habéis colaborado en el tema!!
     
  20. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Muchos ánimos.
     

Share This Page