Hola. No he visto si ha salido ya este tema en el foro pero, de no ser asi... Como bien dice el título, se va a prohibir en Vizcaya la circulación de motocicletas y quads por el monte, siempre y cuando circulen fuera de pista forestal ó a velocidad superior a 30Km/h. Vizcaya echa a las motos y quads de los montes con multas y controles - 20minutos.es ¿Que os parece? ... ¿Nos beneficia a los ciclistas ó nos perjudica? - ¿Podremos circular con más "seguridad", sin miedo a que nos aparcedca una moto de repente en plena curva? -¿Se mantendrá mejor el terrero, sin tanta trazada "salvaje" de moto, tanto "canalillo" estrecho, ni barrizal provocado por ellas? - ¿Seremos nostros los siguientes a los que se nos prohíba circular fuera de pista y se nos limite la velocidad? - ¿Será una norma más que la gente no cumpla? Yo de vez en cuando me cruzo con moteros en el monte (La arboleda), suelen ser un grupito de entre 3 y 5 con sus KTM. Y la verdad es que circulan de maravilla :aplauso4... Van a velocidad moderada, trazando bien las curvas y dejando una distancia prudencial por si viniese alguien a la contra y en cuanto te ven, el primero de ellos levanta el brazo para indicar a los que le preceden que estás ahí. Además nunca les he visto destrozando el terreno. De modo que si todos fuesen así, por mi parte no habría problemas, y les dejaría circular. De modo que el único beneficio claro que veo es que si me "estampo" contra una moto en el monte, pues seguramente la culpa se le echen al de la moto (sobre todo si el accidente ocurre fuera de pistas). :angelito Decidme como lo veis vosotros... Pd. --> Se admiten opiniones de "moteros" ;-). <NaCl-u-2>
En Catalunya se aplica arrajatabla una normativa así desde hace años, incluso se da la paradoja que campeones nacionales de motocros o de trial no disponen de sitios donde entrenar. Hay una prohibición total de circular por caminos de menos de 4 metros de anchura (creo que es eso). Leí hace unas semanas en la prensa que asociaciones de motoristas y el Govern de la Generalitat están discutiendo una revisión de la normativa en el sentido de hacerla, sino más tolerante, al menos más clara. A mi no me parece mal la restricción de cualquier vehículo a motor en la montaña. Entiendo que eso no ha de afectar para nada a los ciclistas siempre y cuando respetemos las normas fijadas en el entorno natural. En este sentido creo que nuestros peores enemigos están entre nosotros.
Yo tengo moto y bici, vivo en Catalunya y soy de los que ha podido comprobar en sus carnes la aplicación de la ley con toda rigurosidad. Evidentemente no soy totalmente imparcial pero sí me parece desmesurada la ley actual de la forma como está. Han hecho una ley general y generalista sin tener en cuenta el lugar, la época, el uso, etc etc. Se que hay muchos contrarios a las motos, no sin razón en muchos casos, pero amenudo se critica sin conocimiento o se acusa por ejemplo de destrozar caminos cuando generalmente es obra de la lluvia, tractores y 4x4 en éste orden. Otras veces el paso de las motos casual y no masificado ayuda a mantener muchos senderos abiertos y esto es así. También es cierto que hay quien prefiere destrozarlo todo por subir el primero o porqué es **********. De todo hay en este mundo. Ojalá se de una salida justa y positiva para todos a este tema. Hay muchos motoristas que quieren (queremos) disfrutar sin molestar, sin más. Pd. en verdad hace casi dos años que no toco la moto así que tampoco pretendo defender lo indenfedible.
Insustancial ¿eres de vizcaya? yo si, a lo que vamos no creo que nos beneficie la prohibicion , necesitamos las motos pa que los caminos esten mas limpios y abiertos ademas si prohiben las motos ¿quien te dice que con el tiempo no agan lo mismo con la bici? y si tambien me he llevado algun susto con una moto pero algun senderista se lo a llevado con mi bici.... Son cosas que pasan
Los siguientes seremos nosotros... es mas facil prohibir sobre todo de cara al que no conoce el tema que pillar a los 4 capullos de siempre... Yo ya he oido mas de una vez en grupos senderistas meter en el mismo grupo a los freerriders y a las motos. Siempre recuerdo un caso de un compañero motero al q multaron en un sitio donde al mes hicieron un camino de la leche para acceder un vertedero y el cachondo de mi colega se fue a buscar al GC del Seprona que lo habia multado para preguntarle que erosionaba mas, si su moto o la excavadora... En Zaragoza habia un camino genial al lado del canal entre arboles y bajo el sotobosque, sendero del bueno, seguro que hubieran multado a un motero si hubiera entrado, de hecho, con la ley en la mano, los ciclistas tampoco podiamos entrar... eso si, cuando hicieron PLAZA (un megapoligono) al lado, tumbaron un monton de arboles naturales. Al final no nos dejaran salir del carril bici... que erosionamos, eso si, la excavadora a todo trapo... Salu2
Aquí en Madrid también se supone que está prohibido, pero como tú dices: salgas por donde salgas está lleno de quadtreros y moteros macarras...
Ni soy motero ni quadtrero, ni tan siquiera me interesan, pero ahora yo os digo una cosa... reflexionad. ¿Por que? porque para las administraciones es mucho más facil prohibir que educar o buscar a los desalmados que destrozan los montes... y estas prohibiciones vienen a raíz de las quejas que se escuchan (excluyamos aquí a los cazadores, ya que como interesa, por muchas quejas que se pongan a estos no se les prohíbe prácticamente nada). Entonces yo me doy cuenta de que... los siguientes somos nosotros. Luego no lloremos porque nos han prohibido andar por el monte, no protestemos porque si los cazadores esto o aquello... Depende de nosotros mismos y de demostrar que estan equivocados que la mayoria en este deporte somos respetuosos. Y que se molesten en buscar a la panda de desgraciados que destrozan los montes (pero claro, esto sale caro). Cada día me veo más cerca el día en que sólo se nos permita ir por carriles bici...
Cuando a tu vecino veas sus barbas afeitar, pon las tuyas a remojar... Algun caso se ha dado, en el que nos han metido en el mismo saco. Te lo dice un ex-endurero.
Cuando decís que buscar los infractores individuales sale caro parece que los políticos pagan esto de su bolsillo. Poner un policía detrás de cada individuo para castigarle a él y solo a él si comete una tropelía en el monte, sea a pie, en moto o en bici es imposible. Y lo mismo en el monte como en cualquiero otro lugar o ámbito. Tal vez cada uno de nosostros debería ser un policía y recriminar y denunciar a quien veamos en el monte comportándose de mala manera ¿Alguno de vosotros lo ha hecho alguna vez, simplemente por tirar un papel o una botella de plástico? Es innegable quelas motos y los quads "en general" producen muchos destrozos en el monte, y además contaminan y hacen ruido aunque se usen responsablemente. Estoy de acuerdo con que se prohiba su acceso ilimitado al monte. Del mismo modo que los aficionados a la velocidad usan circuitos cerrados para correr y bno lo hacen en la carretera lo que hay que hacer es acotar y acondicionar zonas suficientemente amplias para que puedan hacer uso deportivo de sus vehículos, y por supuesto que paguen por ello para el mantenimiento y reparación cuando proceda. Y no, no creo que necesariamente esto impliquye que vayan a prohibir el acceso a bicicletas, a no ser que los usuariso de bicicletas vayan destrozándolo todo y ensuciando (que también los hay).
Pues yo no soy motorista... aunque lo fuí.... y si es cierto que a veces cuando oyes los motores de las enduro rugir.,.. no da muy buen rollo y me aparto en un lugar visible... por si las moscas... pero esa prohibición de no circular por caminos de menos de 4 metros.. la encuentro mas que abusiva, de hecho... conoceis algun camino que haga más de 4 metros??? no hay... tienen tanto derecho cómo nosotros de disfrutar del monte (simpre que sean respectuosos, pero de gente incivica los hay que van en moto, en bici y en tractor...... no por eso hay que prohivirlo y listos) y he oido por ahí,,... que el ****** ese de Saura (conseller de medi ambient de la generalitat de catalunya) ya esta preparando la ley que nos prohibira a los ciclistas salir de las pistas,,,,, sisi he oido de muy bena fuente que nos van a prohibir circular por nuestros queridos "corriols" (senderos)..... nada... que su intención és que tengamos unos bosques impolutos i vírgenes.... seran preciosos..... el problema es que nadie podrá disfrutar de ellos... (solo las ardillas y otros representantes del reino animal que no sean homo sapiens sapiens)......... en fín...... es lo que hay.
Efectivamente, sale caro, porque habría que tener más agentes patrullando y ese dinerito fresco está mejor en manos de contratistas amigos o invertido en obras destinadas a ganar elecciones que no son beneficiosas para el ciudadano. Espero que el día que nos manden a todos nosotros fuera del monte alegando que ensuciamos "porque la gente se encuentra cámaras de biciccleta, envoltorios de barritas energéticas", y que erosionamos los caminos, y que destrozamos zonas haciendo saltos o abriendo sendas... espero que ese día también te parezca bien, porque a ojos de algún senderista seguro que la medida es cojonuda, pero siempre es fácil ver la paja en el ojo ajeno... Y sí, tengo denunciado a algún 4x4 a algún quadtrero, y a los que tiran ****** por el monte tengo la costumbre de recogérsela al tiempo de decirles "se te ha caido esto...". Porque si no hacemos nosotros nada, no esperemos luego recibir a cambio nada excepto prohibiciones, restricciones y limitaciones varias a la práctica de nuestro deporte.
pues no habia oido nada del asunto, aunque miedo me da esa normativa... me he cruzado con motos, quads, caballos (mas peligrosos si cabe) y no digamos de los todoterrenos: esos pedazo monstruos que aparecen detras de una curva ocupando todo el ancho del camino. supongo que habra de todo en el monte, si eres un irresponsable en tu vida diaria... por que no lo ibas a ser con una moto, etc... y tambien con una bici, claro. las veces que me he cruzado con vehiculos motorizados, siempre me han respetado y yo a ellos, pasando despacio a su lado (aunque me hayan ****** la bajada). se me olvidaba, tambien incluyo a los perros sueltos como peligro potencial en el monte.
La solución no es la prohibición,es denunciable el uso no civico del entorno,salirse de las pistas, sendas,senderos, ir por ellas a velocidades excesivas o derrapando y no respetar a los demas(personas o animales) pero al no permitir circular vehiculos a motor, los proximos seremos nosotros,la vegetación cerraria los caminos en pocos meses y despues cuando halla que ir en coches o camiones por obligación(para el rescate de algun montañero al que todavia le permitan ir al monte o a apagar incendios,que los va a haber)por donde van a subir?Ya pasó en Galicia en un incendio los bomberos pidiendo a los endureros y quaderos ser guiados por las pistas que estos conocian y habian mantenido abiertas(por que los malvados motorizados cuidan,limpian y arreglan las pistas con sus herramientas,tiempo y dinero) y luego el politico de turno darles algun reconocimiento o medallita,pero prohibiendoles circular por el monte con el que tarde o temprano van a especular para hacer carreteras, urbanizaciones ,centros comerciales,etc ...ya veremos como nos afecta todo esto,al tiempo.
Gracias por vuestras respuestas, no pensaba que el tema fuese a tener tanta acogida, ó al menos tan rápida. :flores No sabía que en Cataluña (la "cuna" del MTB), existiese ya esa normativa, bi que fuese tan severa... ¿4 metros de ancho? ¿Hay autopistas en el monte? :| Lo que tampoco me queda muy claro es el hecho de que quieran conservar el monte, y por otro lado se empeñen en "allanar" y anchar todas las entradas a las pistas de modo que cualquier domingero pueda subir hasta la cima con su coche, para que luego pueda "fardar" que el Domingo subió al monte... "domingueros" :qmeparto Ó que destrocen el monte para que pasan las escabadoras a recoger los pinos (Si subís a la Arboleda en Trapaga y vais por los caminos de Peñas Negras, ya sabeis lo que digo) Además ahora quieren ¿asfaltar? las faldas del Pagasarri, para que todo el mundo pueda acceder a él. Pues ya está!!! ....... Talemos todos los arboles, asfaltemos todo el monte y así ya podran circular Bicis, motos y hasta camiones. :comor3 Y en cuento a que los "politicos" entiendan otra cosa que no sea el "multar directamente" para así llenarse los bolsillos y subirse el suelto ... :wall . Os dejo. <NaCl-u-2>
Confirmo el dato de los 4 metros en Catalunya, como anchura mínima que ha de tener una pistal forestal no asfaltada para que pueda circularse por ella ya sea en moto o en todo terreno.No hay más que darse una vuelta por los foros de 4x4 y de motoristas para ver que la norma se aplica con rigor. Además en verano, con determinado nivel de riesgo de incendio, se prohibe totalmente el acceso al monte en algunas zonas, en vehículo a motor, en bici o a pie. En todo caso -igual este ya es otro debate- en la montaña es bueno que haya determinadas pistas principales muy transitables que permitan el acceso rápido de cuerpos de seguridad y de emergencia, y que además permitan gestionar los bosques como explotaciones forestales.
y eso pa' cuando? *****, ni que estuviera mal el pagasarri pa' subir como hagan lo mismo con las bicis colapsamos la A8
Lo de asfaltar no se pero lo de hormigonar todos los caminos por donde yo vivo eo zalla se lleva mucho ¿hormigonar caminos paque? pues pa que el señorito de turno suba con su tuareg hasta arriva sin mancharlo y luego decimos que las motos ¿erosionan? en fin que yo disfrutare del monte mientras pueda que si no me lo prohiben lo hormigonaran de todas formas me lo van a quitar
No hay más que darse una vuelta por el monte para ver que esa normativa se incumple de manera sistemática.
Yo también soy de Bizkaia y estoy harto de las motos y de los quads. ¿Por qué? No tanto por el riesgo de atropello ni nada de eso... Esta es una zona muy lluviosa y está claro que esos vehículos cuando salen por zonas embarradas con sus ruedas motrices dejan unos surcos impresionantes que en muchos casos dejan las pistas en estados muy difíciles como para poder circular por ellas con una bicicleta o un peaton. Por no hablar de los ruidos de los motores de esos vehículos, no olvidemos que estamos en un medio natural en contacto con animales, personas, etc. Creo que hay que hacer una ley muy restrictiva para evitar estas situaciones que se dan con demasiada frecuencia, asi que bienvenida sea.