Muy buenas, Trabajo e una empresa cuya sede esta en el centro de Madrid y tiene mas de 1000 empleados (al menos antes del proximo ERE) , Ahora mismo uso la bici para llegar al curro y me dejan meterla en el garaje y dejarla apoyada a la pared. Luego me toca buscarme la vida para asearme algo y cambiarme de ropa. He propuesto a la empresa promover este medio de transporte , poner aparcabicis en el garage, poner vestuarios y duchas,.. Parece que el director de RRHH y el de servicios generales estan mas o menos por la labor. agradeceria que compartierais conmigo experiencias de este tipo para asi poder hacer un proyecto que consiga que en vez de unas diez personas sean 80 las que usen este medio transporte. Saludos y gracias
En algunas empresas en londres puedes ver a gente ir con maillot y cullote a trabajar ya que la empresa tiene su lugar para duxarse y ponerse el traje. Si eso ocurriera, si que podrias ir todo lso dias en bici independientemente del tiempo, ya que te cambiarias despues... y kilometros ya que tras la sudada podrias pegarte una ducha Espero que tengas suerte con tu propuesta
Es una gran idea. Yo le hice instalar al jefe una ducha en el almacén, pero era por que somos una empresa (muy) pequeña, en principio yo solo iba a ir por las mañanas y está a 50 km de casa, por lo que a la hora de comer tengo 2 horas libres. Como echo mas horas que un idiota, pero por la espalda es casi obligatorio que haga ejercicio a diario, me tuvo que poner la ducha para poder salir a la ohra de comer en bici o a correr . El caso es que una ducha no cuesta nada, no ocupa nada y la inversión es muy pequeña, lo mismo que unas taquillas. La gente podría ir en bici a currar con lo que iría de mejor humor y gastando menos pasta en el transporte. En el rato de comer alguno podría hacer rodillo (yo lo hago, tampoco ocupa nada)... vamos, que hay muchísimas ventajas y muy pocos inconvenientes ya que el gasto no es muy grande. Además, como para las bicis no hay atascos, siempre llegarías a la hora. Con el coche si pasa algo en la carretera y te hacen estar 20 minutos parado... pues 20 minutos que llegas tarde y de mala ******. En fin, que si en Alemania lo hacen, no vamos a ser aquí más listos... Un saludo.
Hace poco hemos conseguido en mi empresa que nos habilitaran un cuarto para guardar las bicis, al final traladaron el cuarto del enfermero a la nave principal y nos dieron el antiguo consultorio medico, con una habitacion que era la sala de espera, aqui dejamos las bicis, otra habitacion que era la consulta (bastante grande por si en la otra no caben las bicis y un cuarto de baño grande con taza, ducha y taquilla. Un lujo, la pena es que habitualmente solo lo utiliza uno y tres o cuatro exporadicamente, pero ahi está y a ver si se van animando alguno mas. Con mas de 1000 empleados que tiene la tuya es muy raro que no tengais ni vestuarios ni ducha, nosotros ya teniamos duchas en los vestuarios y comentamos con el subdirecctor que necesitabamos un sitio para meter las bicis por que hasta entonces las dejabamos atadas en el aparcamiento y no nos puso ningun problema, incluso nos pregunto que si tenia que adaptar algo para que dejasemos las bicis, pero como hay sitio de sobra le dijimos que las dejabamos apoyadas en la pared, que lo unico que queriamos es un cuarto para encerrarlas por si nos las quitaban. ¿teneis comite? ellos podrian tratar el tema de las duchas.
Yo ya estoy usando la Bici , 26 Km de ida y otros tantos de vuelta. La verdad es que ahora con el frequito y que la ida es cuesta abajo no veo la necesidad de ducharme , me vale con un lababo y cambiarme la ropa. lo unico es promoverlo un poco , no ser el bicho raro ni andar buscando cuartos de baño con poco uso. el lunes empezamos a buscar emplazamientos por el edificio , la idea seria unas 20 taquillas un par de duchas y unos vestuarios. lo bueno es que el colectivo de corredores que son unos 47 se apuntan por lo de las taquillas y poder correr al medio dia.
Suerte en el proyecto y ánimo, acciones como estas son las que realmente se valoran y cambian el mundo. Así da gusto usar la bici, lo que demuestra que a más facilidades, más uso de este medio de transporte.
Desde el IDAE(Instituto d diversificacion ahorro y eficiencia energetica) que depende del Ministerio de Industria tienen planes para empresas y esas cosas. Si no seguro que os pueden indicar donde preguntar por experiencias parecidas en Madrid.suerte!
Yo estoy pensando en ir a currar con la bici, "el problema" es que tengo que ir por el campo por que la carretera es estrecha, sin arcén y con mucho trafico de camiones y de noche, en cuanto me prepare unas buenas luces me la llevo, aunque me da un poco de cague andar por el campo de noche, yo ademas no tengo problema para dejar la bici y no me hace falta asearme, trabajo en una fabrica de recuperación de plásticos donde sudas mas trabajando que con la bici.
Aquí en mi trabajo tenemos un baño con ducha, pero yo creo que no se ha usado nunca. La verdad es que por Granada, al menos en mi empresa de unos 250 empleados vienen en bici unos 3 o 4 persona, pero claro aquí tenemos un carril bici un poco peculiar que cruza por mitad de las rotondas, y con mogollón de tráfico. Yo no he empezado aún, pero en cuanto tenga las luces listas me vendré o bien despues de comer o por las mañanas en bici, ya que al medio dia tengo dos horas para ir comer y venir y no me daría tiempo (o sí), pero tengo que ver primero lo que tardo. Una idea excelente para una empresa tan grande como la tuya. Suerte.
Me alegra ver que sigues con tu costumbre de ir al curro en bici. Hacía tiempo que no había noticias tuyas. Yo ahora el camino por la Casa de Campo lo hago vía Cerro Garabitas, para tener puertecito de tercera, a la ida y a la vuelta. Llevo muda en la alforja y al llegar al trabajo, en el lavabo me seco un rato con un secador normalito que me compré y tengo en mi armario. Luego me lavo en el lavabo y me pongo camisa y corbata limpias. Luego coloco la ropa mojada sobre el fancoil junto a mi mesa, así como el casco, y para la vuelta ya está todo sequito. Si hubiera duchas, probablemente las usaría, pero con el lavabo me apaño bien. Y como en mi edificio soy la única persona que viene en bici (y debemos ser más de 700 en el edificio), sigo viniendo en la plegable, la pliego y la tengo aquí, al lado de mi mesa.
Pues el tema sigue para alante. El director de Servicios generales nos ofrece la posibilidad de poner un sistema para colgar las bicis. A mi este sistema no me convence, sobrando espacio como sobra, dado que a diario no llegamos a 10 los que usamos la bici con lo que si triplicasemos el numero de locos solo seriamos 30. me podeis decir como veis el tema , ¿cual es el metodo mas adecuado para ponerlo en un garage?? que desventajas tiene el tema de colgarlas del techo?? es cierto que con frenos hidraulicos puedes tener problemas???
yo en londres vi un sistema que en el mismo espacio se hacian dos filas de bicis una arriba y otra abajo y las bicis quedaban en horizontal, lo de colgarlas en el techo pues la verdad que no se pero la verdad que si buscas que queden lejos del suelo el ganxo hay que ponerlo muy arriba y dependiendo de la bici puede ser un poco engorroso,(respecto a lso frenos ni idea) si tampoco soys muchos en una plaza de graje de un coche las diez caben tranquilamente con los de toda la vida que van al suelo y se meten las ruedas me alegro que todo valla bien y te hagan caso
Mucho mejor sin colgar. Si andáis escasos de sitio, podéis poner aparcabicis de los que son uno más alto y otro más bajo, y así no se chocan los manillares y se pueden poner más juntas. Algo de este estilo, sencillo y si hay pocas bicis se usan sólo los de abajo. Si se llenan ya se "arrejuntan" más usando los de arriba :- ) En Holanda casi todos son así a dos alturas. FietsParKeur producten - Fietsparkeren | Falco BV Aquí se ven los más típicos y cómo permiten apelotonar bicis sin que se caigan xD