Proyecto 0: Montar una MTB "old school" desde la nada al menor coste/maxima calidad

Tema en 'Mecánica' iniciado por desfaxatado, 17 Oct 2013.

  1. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Hola a todos!

    En el ultimo año me he vuelto un freak de las bicis y despues de montar varias bicicletas yo mismo (desfaxatado.tumblr.com) a base de reciclar, restaurar y comprar solamente lo fundamental, he conseguido unas bicis custom bastante particulares. Ahora mi reto es hacer una MTB (ya tengo una, aunque no muy nueva que digamos) para hacer el Camino de Santiago el proximo verano. Tengo muchas piezas sueltas que me sobraron de las bicis que monte y de otras que tengo desarmadas, aunque la verdad que muy pocas son lo suficientemente buenas para este proyecto. Todas salvo una. Una muy especial que consegui en un mercadillo por solo 10€: Una suspension AMP. No estoy seguro si le falta una pieza, pero a simple vista parece funcionar bien, ademas se la ve nueva.

    Bueno, esa es mi idea, teniendo en cuenta que lo unico que ya tengo decidido es la suspension, ahora vienen las primeras dudas:

    Cuadro de acero o aluminio?

    Frenos V-Brake o Cantilever?

    Cassette de 6-7-8-9...?

    Espero vuestras opiniones!

    Un saludo!!
     
  2. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    de la horquilla que hablas no tengo mucha info, si la vas a usar para el camino yo te recomendaria que la revisaras bien por que aunque esteticamente esté bien, si es de elastometros lo mas seguro que con el paso del tiempo esten estropeados y puede hacer mas que desagradable a la montura hasta el punto que una horquilla de acero rigida sea mucho mejor, y mas para el camino.

    por lo demás yo montaria acero sin dudarlo, mas bonito, mas comodo, y además subre menos fatiga con el paso del tiempo, y si vas a pillar un cuadro de segunda mano te garantiza un mejor estado.

    para una clasica, montaba cantilever, y la transmisión ya es algo muy personal, y mas viendo que le vas a dar uso, por que a priori tu no vas a hacer una restauración, sino el montaje de una clasica a piezas. para una restauración lo suy es poner algo de la epoca de la bici, pero si le vas a dar ese tipo de uso no se yo....
     
  3. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Una AMP ?? Las de las bieletas infernales! Q grande!
    http://www.amp-research.com/company/history/amp-research-mountain-bikes/
    AMP fueron unos locos de las suspensiones, frenos de disco y aparatejos varios, ahora se dedican a accesorio para camiones y cosas asi.
    El mitico sistema de las FSR? suyo.
    Y si no recuerdo mal, los primeros discos de AVID fueron los AMP.

    A ver, pues depende de lo que quieras hacer. Un engendro, una bici tipo restauracion realista o algo tipo oldschool pero funcional.
    Para mi, en esta epoca ya habia cuadros de alu, vbrakes y 8 piñones.
    Evidentemente es mejor suspension, es mejor v-brake y es mejor 9 piñones, pero como digo depende de lo que quieras.
    Podrias poner una foto de la horquilla? Es de rosca o ahead? Tiene el tope para cantilever? Sabes el año? De donde ha salido?
    Quieres basar la bici en la horquilla o no?

    Para el camino de santiago yo creo que lo mejor es una bici cicloturista con ruedas mixtas, acero, mas piñones y v-brakes. Una suspension hara bien a tus brazos, muñecas, hombros...
    Una doble suspension sinceramente no la veo practica, como tampoco veo interesante algo que llame mucho la atencion de los no-bicicleteros, porque te puedes quedar sin ella.
    Interesante proyecto, espero que nos tengas informados!

    P.D. Te recomiendo que te des una vuelta por el subforo de bicis clasicas y retrobike.
     
    Última edición: 17 Oct 2013
  4. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Muchas gracias por las respuestas!!

    xemanolo: en un principio habia pensado en un cuadro de aluminio por el tema del peso, pero me parece que la diferencia que pueda llegar a haber (si la hay) me parece que no me compensa. lo de la suspension, la probaria antes, si veo que no va bien o que se puede romper, probaria otra, y en el ultimo de los casos, rigida.

    Los frenos cantilever tienen su rollo retro que me gusta y no creo que haya una gran diferencia con respecto a los V-Brake, y como no voy a poner de disco, creo que pondre los cantilever (mmmm... o lo que el cuadro tenga originalmente)

    Los piñones, depende de lo que pueda conseguir, creo yo. Me gustaria 9, claro esta, pero ya veremos si no se me va mucho el precio...

    PoOPOo: si, es una AMP de esa, en cuanto pueda cuelgo una foto. Tiene tope para cantilever y es de rosca. Buscando en internet habia encontrado que modelo era mas o menos, despues lo busco (me tengo que ir a trabajar ahora). En principio queria montar la bici a partir de la horquilla, luego ya veremos si es buena idea. No se de donde salio, la compre en un mercadillo aqui en Austria, los hay cada fin de semana en cada pueblo practicamente, y de vez en cuando te encuentras cosas que no son ni alemanas ni austriacas. Por cierto, el otro dia vi otra AMP en una bici montada. Eso si, el tipo se habia dejado un paston personalizando la bici, cuadro de carbono, piñones y pasadores que no habia visto en mi vida, y demas piezas caras...

    Mi idea es algo old school pero funcional, exacto. A lo mejor monto la bici, la empiezo a usar y veo que no seria muy buena idea para el camino de santiago y lo hago con la que tengo, una antigua BH Coronas, o me compro una Cube Acid 29er como la que me robaron hace 6 meses :-(

    Me tengo que ir que llego tarde!!

    Luego cuelgo una foto y acabo de escribir
     
  5. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Prf, me parece que hace mucho que no usas unos cantilever o tienes mala memoria tactil... no hay color entre cantilever y v-brake, aunque eso, para hacer el camino de santiago no necesitas tecnologia punta ni una frenada extrema, a 100km al dia una semana o 10 dias, no creo que vayas a fuegote en las bajadas y si te mola el rollo retro, pues oye... tira para el acero.
    Lo de la doble suspension digo q no lo veo practico por el tema de la carga, alforjas y eso...
    Ante todo, yo haria algo un poco hierro q no te de problemas y que sea comodo, pero recuerda, para hacer muchos km, contra todo pronostico un sillin demasiado blando es contraproducente.
     

  6. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    jajajaja tienes razon! nunca use cantilever para hacer mountain bike, debe ser eso... pero tambien te digo una cosa, teniendo en cuenta la tecnologia que hay hoy en dia, los V-Brake ya son retro! Doble suspension no me lo habia planteado en ningun momento asi que solamente la horquilla delantera y fuera. Las alforjas ya las tengo tambien. Lo del sillin, en la MTB siempre tuve el tipico finito duro y la verdad que nunca he hecho salidas largas. Siempre me dolio practicamente desde el minuto 0, asi que un sillin mas comodo no me puede ir peor. Eso, y que siempre me duele la espalda cuando llevo mas de media hora encima de la bici (incluso en moto), han hecho que para el uso diario tenga una cruiser mas comoda que el sofa de casa.
    Ya tengo un cuadro de acero y un piñon de 7 con un Shimano 100GS o 200GS, frenos cantilever. La semana que viene la monto y a partir de esa base le ire cambiando las cosas. Me parece que es la mejor idea, porque despues de la experiencia que tuve haciendo las otras bicis, cuando preparo todo, sobre el papel es perfecto y luego cuando la monto empiezan los problemas: que una pieza no cabe, los neumaticos son muy grandes, el manillar muy alto, la cadencia, etc, etc... Ah! Tambien compre hace poco unos neumaticos Continental Vertical Pro 26x2.3. Quiza no sean los que use para hacer el camino, pero por ahora le pondre esos para probarlos por aqui en la nieve cuando haya.
     
  7. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    AMP 02.jpg AMP 01.jpg

    Las fotos de la horquilla AMP, no consegui encontrar que modelo es y me parece que le falta una pieza, a ver si te das cuenta que es lo que digo...
     
  8. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Compara con fotos... asi a simple vista ni idea, apenas me acuerdo de como era esta horquilla nunca la tuve. parece que hay dos pivotes largos, pero no se me ocurre q puede ir ahi...
    los v-brake frenan mucho mas q muchos discos de gama baja, los cantilever no frenan una **** ******, como los de carreteiro mas o menos... pero como decia, si vas a hacer la retroada, y para el camino, vas sobrao con ellos.
    Cubiertas pondria maximo 2.10" de montaña alante y 1.90" semislick atras, como maximo! para la nieve probarla, no se...
    Lo del sillin-sofa, yo no soy fisio ni medico, pero lo he leido unas cuantas veces, es contraproducente en salidas de mas de 2horas porque al llevar presion en toda la zona, es aplastan las venas o lo que sea y al final se te duerme el pene, se gangrena y se te cae en una alforja. jejeje bueno, te puedes hacer a la idea, no? yo buscaria uno antiprostatico, no de xc a tope, comodo, con buen acolchado, pero no un sofa cruiser o de paseo.


    P.D. la horquilla es una preciosidad
     
  9. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    4026892423_f4658ed1e1.jpg En esta se ve claramente. Cuando la monte, probare de que funcione bien, no estoy seguro de que sea una pieza opcional. Espero no equivocarme. Ya veremos. Tambien intentare probar los dos frenos y decidire cual le dejo puestos. Los neumaticos, primero le pondre los 2.3 solamente porque me encantan los neumaticos anchos en general. Lo mismo, si veo que son muy anchos (que lo seran) le pondre unos mas finos. Y lo del sillin, esta claro que no le iba a poner uno de cruiser a la MTB, pero al menos uno no tan duro y un pelin mas acolchado. Tambien puedo probar con algunos diferentes que tengo. Eso si, el de la BH siempre me dio un dolor de huevera considerable cuando me pasaba 2 horas encima de la bici. Mas de una vez se me dormian. Yo no se que tan malo puede llegar a ser eso, pero no quiero que me pase 10 dias seguidos.

    Por lo visto, este foro no le interesa a mucha mas gente, o por lo menos no escriben. Animo a los demas que se pasan a leer el foro que tambien pongan su opinion, todas me valen y son bienvenidas!
     
  10. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Desfaxatado, si quieres mas opiniones, te recomiendo encarecidamente que pongas el mensaje en bicis clasicas. Aqui se habla de mecanica, no de eleccion de piezas y encima retro...

    Esa es tu horquilla? tiene uno a cada lado y en un lado le falta?
    Esa pieza se mueve, es decir la parte con el rebaje entra y sale de la parte cilindrica? porque si es asi tiene toda la pinta de ser el control de rebote, y si es cierto, no es parte estructural pero si funcional, es decir, no se va a romper por no llevarla, pero funcionara mal, rebotona a saco. Aunque no creo que tenga mucho recorrido, no?

    Yo probaria a preguntar estas cosas a la propia marca aunque como te comentaba, en clasicas seguro que hay gente q te puede ayudar mas o en retrobike.co.uk Pon titulo algo asi: "Horquilla amp y montaje de clasica para el camino". De hecho es interesante.
     
  11. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    OK! Perdona PoOPOo, soy nuevo en el foro y aun estoy explorando los diferentes generos y sub-generos que hay, que no son pocos. Ademas pense que al montar una bicicleta a piezas, podia ser un tema de mecanica, pero por lo visto no lo es tanto. Ahora lo pondre en bicis clasicas a ver que tal.

    La pieza esa es solo de un lado y a mi me da que es la pieza que hace que el mecanismo no vaya para arriba y haga tope con el sujetador del cable. si fuera "solo" para eso, espero que al estar montada y hacer presion hacia el suelo, no influya en nada. Ya veremos. De cualquier forma, con lo mucho que mola, la podria poner en alguna bici de ciudad que haga proximamente y ya esta.

    Ayer justamente estuve leyendo algunos comentarios en el foro de retrobike. Me parece que entre ese foro y este, me pasare mas horas leyendo y comentando que trabajando en la bici y sobretodo, dandole a los pedales!!

    Un saludo! Me voy para el otro foro!
     

Compartir esta página