Ayer me hice una prueba de esfuerzo ya estoy entrenando para hacer triatlon. Tengo dudas ya q soy novato. ¿Es normal tener 80fc en descanso? ¿y que os parece las intensidades de trabajo q me han puesto? continuo extensivo 130-140 Continuo intensivo 150 Intervalico extensivo 130-150 Itervalico intensivo 150-189 ¿Me podríais explicar un poco? Gracias
80 en reposo me parecen muchas,lo de los ritmos estan bien creo,pero si no estas muy en forma te costara trabajar en esas intensidades,me refiero que a 130ppm iras a ritmo muy lento para que no te suban mas y el cuerpo te pedira ir mas deprisa,y claro las ppm suben tendras que trabajar eso y mientras mas en forma estes te bajaran las ppm de reposo.
Yo me quiero hacer una prueba de esfuerzo, pero el otro dia se lo dije a mi médico de cabecera y me dijo que eso no lo hacen en la SSeg entonces...? He de pagar para que me la hagan? Donde os la habeis hecho vosotros? Tal y como estan las cosas o me sale gratis o casi que lo dejo estar. Saludos
80ppm pueden ser altas y necesitas de momento entrenar suavecito, en torno al 75 % de tu frecuencia cardiaca maxima o tambien puede ser que te acabases de sentar cuando te las midieron, o k estuvieras excitado o nervioso por la prueba y tu sistema simpatico se habia activado. si tienes pulsometro (o sino, como toda la vida), tomatelas en casa trankilamente despues de haber estado tirado en la cama o sofa un ratito.
Haz eso y aparte este test,corre por ejemplo durante 30 minutos sin pasar del 75% de tus ppm y apunta la distancia recorrida,al cabo de un tiempo x.. meses de entrenamientos haz lo mismo veras como has corrido mas distancia en el mismo tiempo y con las mismas ppm eso es señal de mejoria.
Cyclorama..... la salud no tiene precio....... Yo creo que es necesario hacerse una prueba de esfuerzo. Busca por tu zona y podrás encontrar en algun lugar que te la hagan....... Pero no escatimes 100 a cambio de tu salud...... Es mi opinión, vaya!!
hola cyclorama yo me la hice en castellon 63 eur pero como tan dicho la salud no tiene precio. kiano perdona por preguntar tanto como saco el 75% gracias
tienes varias opciones. la mas facil y k creo k usa todo el mundo es la de 220 - tu edad = 100% y ya con una regla de tres o con la calculadora saccas el porcentaje k kieras. luego hay gente k prefiere usar la formula de karbonen, k te da alguna pulsacion mas y tiene encuenta la frecuencia en reposo. 220 - edad = 100% a esa cifra le restas tu frecuencia cardiaca en reposo. sobre ese resultado, realizas el calculo del 75% y luego le vuelves a sumar la fcreposo. ejemplo: 220 - 20 años = 200 200 - 60 pulsaciones por minuto en reposo = 140 el 75 % de 140 = 105 105 + 60 = 165 con la otra formula te saldrian 150, k para u chico de 20 es ir bastante despacio. de todas formas, la gente en general y los pulsometros utilizan la primera. saludos y predon por el toston
Yo también pienso que al menos a principio de temporada conviene hacerse una prueba de esfuerso ( y si nunca te has hecho ninguna con más razón). Yo también como el compañero nandotri me la hice en Castellón y la verdad es que muy bien, nos marcaron un poco las pautas para el entreno de todo el año (aunque entonces sólo hacía bici). Bastante gente que conozco estaba sobreentrenada y con la prueba han conseguido apaciguar los ánimos un poco, vamos que te vendrá bien seguro. Lo único que estoy en duda ahora es cuando debería hacerme la prueba, calculo que sobre diciembre principios de enero (casi será mejor diciembre por los abusos navideños), ya que la temporada de triatlón empieza antes con el tema de duatlones.
Dalopi, lo mejor es hacerla ya antes del duro invernal, y de esta forma poder programar todo el año.Pero corre porque muchos centros estan un poco saturados. Yo llame al de Granollers (cerca de casa) el mes pasado y tengo hora para la ultima semana de Noviembre. Me han dado buenas referencia de el y el precio es bastantes ajustado (sobre 60), pero lo que te comento estan a tope de trabajo por el inicio de trabajo de la mayoria de deportes.
He leído en varias ocasiones que el tema no es ir "despacio" ó "rápido", hablando de FC, sino que es la capacidad de "subir" y "recuperar" dónde está el "quid" y ahí cada organismo tiene su peculiaridad. Sobre el comentario de pezcaiyo la fórmula del segunda calculo creo que es lo más acertado para conocerse mejor sin necesidad de la prueba de esfuerzo, aunque ojo! es lo más recomendable, claro. Yo lo tengo hecho de la siguiente manera... Calculo mi FCMax y para ello lo hago con el run. Despues de un previo calentamiento comienzo con series hasta que establezco mi max. en mi caso concreto 192 (tengo 48 años). Despues hago lo mismo pero estando en casa sentado y relajado en el sofá para calcular las de reposo, y vengo a estar sobre las 54. Y luego aplico la fórmula... 192-57= 135 el 60% s/135 = 81+57(Fcreposo)= 138 el 65% s/135 = 88+57= 145 Luego mi zona de trabajo tranquila seria entre 138-145. De esa manera establezco manualmente mis zonas de trabajo. Un saludo!
a priori 80 ppm es unritmo cardiaco alto,pero como bien te dice alguien por ahi en otro post depende mucho de en que momento te las tomaste. Luego el entreno que te han puesto tambien parece apropiado. Pero como bien escribio Jaime menendez de luarca en un articulo lo que realmente te puede medir un buen entrenemiento es la potencia ya que es un valor lineal, sin embargo el pulso depende de muchos factores.
Yo creo que en bajas PPM es un poco dificil ser preciso,ya que puedes pasar de 60 a 80 en nada (almenos en mi cas), asi que descansa en el sofa un ratillo, y "te las mides" (jejej ). Lo que yo no tengo claro es... el otro dia me fijé que en la piscina habian puesto un cartel, con una tabla de equivalencias FCmax, 75% segun tu edad y eso... (y ponia, bien claro, "No passar nunca del 75% de tu FCmax" Y a ver, yo tengo 17 años, mi FCmax es 203 supuestamente, sin embargo el 75% es 172 (eso ponia alli), y yo a 172... me estoy tocando los huevos, metaforicamente hablando claro, pero quiero decir, que por ejemplo, el otro dia, hice 4600m en 20 min, y saque una media de 186 ppm por minuto (la ultima vuelta (de 1000m) la hice a 190ppm) (fui augmentando el ritmo a cada vuelta, y eran 4 i media, la media ultima, la hice ya de cara a relajarme) Con esto quiero decir, que.. no pasar de tu 75% creo que es un tanto dificil... Que opinais? Saludoss
lo que dice fantich es algo mas correcto, xk una persona entrenada tiene una fc max mayor de su teorica, yo conozco el caso de un chico de 44 años k tiene una fc max de 198 en una prueba de esfuerzo. el amrco teorico k yo puse se corresponde sobretodo para gente no entrenada k nunca deberia llegar a su fc max, salvo k sea delante de un medico.