Prueba de Esfuerzo y de Vo2

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por thorke, 28 Feb 2012.

  1. thorke

    thorke Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    8
    Buenas tardes,

    Estoy pensando en hacerme una prueba de esfuerzo, de umbrales y Vo2 en condiciones, en la zona de Madrid, y no se muy bien donde acudir.

    He estado buscando en internet y he visto que la UCM hace estas pruebas, sería la de Tipo III y el coste, serian unos 110 euros.

    http://www.ucm.es/centros/webs/eep5...imientos Médico-Deportivos&a=dir1&d=16812.php

    Os agradeceria que me dijerais que tal os parece o si sabeis de algun otro sitio que las hagan por un precio similar.

    Muchas gracias a todos, y un saludo.
     
  2. sergegirard

    sergegirard Miembro activo

    Registrado:
    1 Dic 2007
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    En cualquier lugar
    Última edición: 28 Feb 2012
  3. pineapolis

    pineapolis Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    (Grado) Asturias
  4. thorke

    thorke Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    8
    La del INEF tiene lo siguiente:

    1. Historia y Exploración Médica.
    2. Estudio Antropométrico. Composición corporal(pliegues).
    3. Electrocardiograma en reposo y en ejercicio.
    4. Espirometría
    5. Dinamometría
    6. Ergometría (tapiz rodante o cicloergómetro).

    Y la de la UCM

    1. Historia Clínica
    2. Exploración Física
    3. Electrocardiografía Reposo
    4. Espirometría
    5. Cineantropometría
    6. Electrocardiografía de Esfuerzo sobre Ergómetro específico
    7. Detección de Vo2máx y Umbrales
    8. Informe detallado

    Y de precios la primera 70 y la segunda 110, y no se si merece la pena la diferencia entre ambas...

    Gracias de nuevo
     
  5. boqueron

    boqueron no pain , no gain

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    5
    La del Inef está muy bien , yo la hago siempre allí , llevo unas 6 y es bastante completa. Sobre la de la UCM solo veo distinto lo de la cineantropometria , que no se lo que es.Lo demás es es igual.
     
  6. thorke

    thorke Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    8
    Creo que la cineantropometria es una medicion corporal,

    En la del INEF tambien te dicen el Vo2 y los umbrales cardiacos? Si es asi, creo que me voy a quedar con esta sin duda.
     
  7. nikobradac

    nikobradac Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    909
    Me Gusta recibidos:
    76
    yo te puedo decir algo el próximo lunes por la tarde, que tengo la prueba en el inef, claro que todo me parecerá bueno al ser la 1ª vez
     
  8. thorke

    thorke Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    8
    Pues te lo agradeceria mucho nikobradac, bueno y a todos los que me estais contestando
     
  9. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    Estaremos atentos a mi tambien me interesa.
     
  10. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    En reebok del ABC Serrano y La Finca también hacen.
     
  11. pineapolis

    pineapolis Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    (Grado) Asturias
    Cuentanos como ha sido la prueba Nicobradac.
     
  12. fernando.decalle

    fernando.decalle Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo la tengo en INEF el 22 de marzo. Me interesa como te fue. jeje
     
  13. nikobradac

    nikobradac Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    909
    Me Gusta recibidos:
    76
    hola todos,

    Pues ayer me la prueba, la versión básica que para alguien como yo actualmente me es suficiente. Os cuento lo que me hicieron, así cada uno puede sacar sus propias conclusiones.

    Medidas antropométricas, peso altura, medición de indices de grasaene diferentes pliegues, así como mediciones de muslo, gemelo, etc

    ECG tumbado boca arriba,de pié e imitando hiperventilación

    A continuación, te pones la máscara y realizas inspiracione y expiración completa y fuerte. Para pasar a la espirometría (correr en cinta en mi caso) con aumento de la velocidad hasta que no puedes más.

    También toma de la tensión arterial en diferentes momentos así como preguntas sobre tu historial clínico.

    Terminada la prueba te dan los datos y te los comentan, con un estudio de tus umbrales de FC según el tipo de entreno (tiradas largas, cambios de ritmo, intenso)

    Yo salí bastante satisfecho, ahora cuando me llegue el 910XT podré ponerle los umbrales para los entrenos

    Igual me olvido alguna cosillas, si tenéis dudas o preguntas intentaré aclararlas, aunque soy totalmente novato

    Un saludo
     
  14. pineapolis

    pineapolis Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    (Grado) Asturias
    Muchas gracias,yo voy el jueves y por cierto tambien estoy a la espera de un 910xt jeje,a ver si me resuelves estas dudas ¿la cinta tiene inclinacion?¿el aumento de velocidad es paulatino durante el min o es de repente al pasar este?¿te dejan exprimirte hasta que no puedas mas?¿el informe te lo dan en el acto?

    Gracias y saludos
     
  15. nikobradac

    nikobradac Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    909
    Me Gusta recibidos:
    76
    Te comento

    La cinta no tiene inclinación.

    El aumento de la velocidad de la cinta es paulatino, creo que un incremento de 0,1 km cada 12 segundos, no notas un choque. comienzas con un calentamiento de 3 min a 6km/h y a partir de ahí pasa a 8km/h, creo recordar, y después paulatino.

    La prueba dura mientras duren tus piernas, es decir, mientras aguantes sigue

    El informe te lo dan en el acto, al menos en mi caso fue así


    Me comentaron que hay gente que no lleva dle todo bien lo de la mascara en la boca, yo personalmente lo que peor llevé es correr en cinta, la última vez que pisé un gimnasio debió ser a prinicipios principios de este siglo

    Un saludo
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Por curiosidad;

    ¿A que velocidad te han determinado el umbral anaerobico? y ¿cual es tu mejor marca en 10.000 de una carrera popular?

     
  17. pineapolis

    pineapolis Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    (Grado) Asturias
    Gracias por aclararme las dudas,el jueves os cuento que tal me ha ido a mi,es mi primera prueba de esfuerzo.Luarcazuma si quieres te pongo los datos que me den a mi,eso si marca de 10000 no tengo,nunca he corrido una carrera de esa distancia jeje,tengo marca de 5000 del duatlon de Viesques que fue mi debut,bueno 5190 me salio en el gps.
     
  18. nikobradac

    nikobradac Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    909
    Me Gusta recibidos:
    76
    Hola Jaime,

    Copiado del informe: "El umbral anaeróbico se encuentra en el minuto 11:30 a una FC de 169 latidos/min y un % del VO2 max del 91%. La velocidad para este umbral ha sido de 15.1 km/h a un ritmo de 3:58 en 1000m"

    Mi mejor marca en un 10000 fue el CSIC de 2011 en 42:08

    Sé que eres una eminencia en el mundo del triatlón, por lo que cualquier comentario te lo agradezco

    Un saludo

     
  19. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El umbral es algo que bien entrenado deberia podr mantenerse 60 minutos; tu mejor ritmo durante 45' ha sido de 4m13, por lo que yo diria que tu umbral en el laboratorio puede que sea de 169 pom, pero seguro que en la realidad no es de 3m58, por lo tanto, seguramente las zonas que te han dado de velocidad sean excesivamente duras y puedan llevarte a sobreentrenamiento.

    A micon tu marca en 10.000 me basta para rescibir zonas de entrenamiento. rodakes comodos a 5m20", series de 2.000-.4.000 a 4m10-4m20, series cañeras de 1.000 con mucha recuperacion (2-3') a ese 3m58 que te han dicho, pero no muchisimo, mas, y series de 400 a ritmo de 3m35-3m40
     
  20. Pableras1989

    Pableras1989 Novato

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    0
    VO2 max del 91%!!!! :alabando:alabando:alabando
    Lo que no le veo es relación con los tiempos que comentas, por favor, que alguien me lo explique, un 91% de VO2 max es una pasada, no???
     

Compartir esta página