Prueba de esfuerzo

Tema en 'General' iniciado por fernando perez, 1 Sep 2009.

  1. fernando perez

    fernando perez Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    647
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    TORRES DE BERRELLEN
    EN que momento de la temporada es bueno hacerse la prueba de esfuerzo?
    gracias de antemano
     
  2. policon

    policon Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Lo ideal sería hacerla antes de empezar la temporada, para conocer tu estado de forma inicial y qué parámetros debes entrenar.
    Ya para rematar te haces otra en el punto álgido de tu temporada para comprobar si tu entrenamiento ha representado una mejora significativa en los objetivo fijados al inicio.

    Salu2.
     
  3. booker

    booker Senior Member Probadores

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    351
    ¿podeis explicar en que consiste esto de la prueba de esfuerzo?

    gracias
     
  4. policon

    policon Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gran Canaria
    1º Buscas un médico deportivo o centro deportivo con departamento médico que hagas dichas pruebas:

    La prueba:
    Te toman las medidas antropométricas (tu cuerpo), espirometría (cantidad de aire que expulsan tus pulmones), etc.
    El centro de la prueba:
    Te subes a una bicicleta estática que mide los watios que empleas al pedalear conectado a un electrocardiograma y a una mascarilla que mide el consumo de oxígeno.

    Tienes aproximadamente unos 3 minutos para calentar y comienza de verdad la prueba con las medidas que te han tomado estiman la fuerza máxima que puedes desarrollar, para poner la resistencia inicial de bicicleta, cada X tiempo va aumentando la resistencia de la bicicleta, tu debes procurar mantener la candencia de pedaleo inicial normalmente entre 80 y 100 rpm.

    Así hasta que petes, pero petao, petao; hasta que no puedes más y paras.

    Con los datos recogidos en el ordenador te dan un informe que contiene entre otras cosas:

    VO2 max; umbral anaeróbico; watios en el umbral; etc.
    Puedes buscar en la red todos los parámetros y sus significado.

    Perdón por el ladrillo. :melopien:

    Salu2
     
  5. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Gracias por las explicaciones,yo llevo tiempo con ganas de hacerla.
     

  6. booker

    booker Senior Member Probadores

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    351
    ok,muchas gracias por la info
     
  7. leyenda73

    leyenda73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Pamplona pero con sangre charra
    Muy interesante el post.
    Una preguntita, alguien que se haya hecho una prueba de esfuerzo podria decirme sobre cuanto mas o menos cuesta?. Un saludo a todos.
     

Compartir esta página