Esta mañana me acabo de realizar la prueba de esfuerzo en el Centre de Medicina Esportiva de Granollers. Para algunos incredulos que he visto en algín post, en el mismo momento me han dado un primer informe sobre los intervalos aerobicos y anaerobicos de trabajo, así como indicadores de capacidad pulmonar y algún otro dato. El informe completo me indica que lo recibiré en breve en casa, con lo cual el compas de espera de mas de 1 mes que por algún lado se ha comentado como que nada: Desde mañana ya podré ajustar los ritmos de trabajo a los resultados obtenidos. La verdad es que la prueba, creo, ha sido bastante completa, con un primer examen general, con electro en reposo y otros indicadores de pisada,columna, reflejos,movilidad articular,espirometria,etc. Despues se pasa a la prueba de esfuerzo (en bici o en cinta), con electro continuo, niveles de aspiración,etc. La verdad es que creo que muy satisfactorio y por mi parte he salido mas tranquilo de no tener problemas graves. Como ya se ha dicho muchas veces debe ser algo que todos nos hicieramos como mínimo una vez al año.
Ya que volvemos a tratar un poco el tema de nuevo, a mi me han recomendado que haga la prueba en cinta en lugar de la bici. ¿Qué opina la gente al respecto?
Según me han indicado lo hagas en una u otras despues extrapolan los datos para la otras disciplina. Es decir que si en bici el umbral anaerobico empieza en 150 para running lo establecen en 155. Si lo haces en cinta para bici te saran esas 5 pulsaciones por minuto. A mi me han indicado que es mejor hacerlo en la disciplina que menos entrenos hagas, en mi caso bici.
Perdonad mi ignorancia, con la prueba de esfuerzo aparte de establecer los umbrales, ¿nos sirve tambien como reconocimiento ? ¿ Te pueden sacar cualquier anomalia ? Cuando te aconsejan antes de empezar con algún entrenamiento en condiciones someterte a un reconocimiento médico supongo que no se referirán a una prueba de esfuerzo ¿ es ma completo una prueba de esfuerzo ?
segun mi propia experiencia, la prueba de esfuerzo es completa, pero sería mas completa acompañandola de una eco, ya que la prueba y el electro puede salir perfecta y en la eco encontrar anomalias. un saludo.
Yo acabo de hacerme una, en el Reebok La Finca(Madrid) y completaré con un test de lactato en Mayo, es muy aconsejable hacerla, aparte de por tranquilidad, para tener bien claros los umbrales.
Alguien ha hecho el que la Federació Catalana pone a disposición de los federados?? http://www.triatlo.org/docs/reconeixemntmedics.pdf
Kivito, en Madrid, las que conozco son: Oberón: C/Oberón nº7, telf 913050110. Centro médico del Reebok Sports Club La finca, Pº Club Deportivo nº4 (Pozuelo de Alarcon) telf, 917997084. Universidad Europea de Madrid. En oberón me la hice hace 2 años, muy completa, me costó 98€. En el Reebok, me la acabo de hacer, muy bien, el precio, me la hice por el club y fué un precio especial, llama.
Hola triciclero, ¿qué es lo que incluye la prueba de esfuerzo de Reebok Sports Club La finca? He echado un ojo a su web y vienen precios y demás pruebas que puedes realizar allá, pero no exactamente que incluye, si no te importa informarme... Estoy pensando en la prueba con gases e imagino que incluirá los umbrales y un electro en estático y en la cinta, no? Gracias
Hola Fer77. Efectivamente, la prueba básica, incluye análisis de gases, umbrales, electro, etc, si la haces en bici, te hacen un test de lactato, si la haces en tapiz, no. Tienes otras opciones más completas, con ayudas ergogénicas, consulta podológicas, pero éstas son más caras. Para los datos que yo quería me basta la básica, incluso la doctora me dió unos consejos sobre mi forma de pisar muy útiles, es un centro muy recomendable, pero llama con tiempo, te informarán con detalle. Saludos.
Vecino, Manu va a mirar tamben las de la Fede madrileña de tenis, donde nos las hicimos nosotros el año pasado.
De las mejores inversiones que se pueden hacer esta la de la prueba de esfuerzo. En cualquier club de atletismo deberian poder informar sobre un centro donde los realicen y sin duda alguna a traves de la federacion esta inf debe estar disponible. Pd: Tener una buena bici, tomar vitaminas-hidratos-geles, las mejores zapas y cambiarlas cada 800-1000 km, muchooooo entreno y por supuesto la maquina en perfecto estado una locura detras de otra