Buenas!! he estado leyendo desde hace dias posts como "Proyectos de restauración a fixed gear y SS" y "Clásicas en Single Speed" y me mola mucho ese mundillo. Total que el otro dia bajo al trastero a por la mtb para una rutilla y me encuentro con semejante bicho que le habían dado a mi padre, me fijo y veo que el cuadro es "clásico" finito y con las ruedas de 29" creo, solo tiene un problemilla así a simple vista, la biela izquierda está petada y el pedalier y la dirección son muy estrechos. de 1" la dirección creo, pues nada echarle un vistazo y decidme si puedo hacerle algo guapo, dejarla en SS o algo parecido. yo creo que es una patata y que mejor en la basura pero a ver qué decis vosotrosss Un saludete y aquí van las fotos: (perdonad la calidad) jeje
Coges la radial y :mrgreen: No es broma, hombre pues para andar por la cuidad y dejarla atada en la calle y tal no parce que este mal, pero si te vas a gastar mas dinero de lo que vale una nueva pues la radial. Quitale alguna pieza si vale y lo de mas lo tiras. ¿¿aun venden de esos frenos???
ni zorraaa!!jajaja la verdad esq es vamos, un cacho de hierro tio, pero me entró la curiosidad de saber qué era esto en realidad!jajaja pues no te creas q no he pensado en lo de la radial eh...jajaja estoy por pillarme un cuadro voodoo y marchando! venga tio, un saludetee
pues yo no la tiraria, tiene toda la pinta de quedarte bien chula si te pones, con esos tubitos tan finos ya la adoptaba yo para meterle mano, la pintaria, limpiaria bien llantas y pondria unos slicks y el tema transmision pues si te mola el ss mas barato te saldria los frenos cantilever pues para usarla como bici de ciudad suficientes sin duda a poco que la dejes bien y nuevas zapatas y cables por cierto esos frenos se siguen usando por ejemplo en ciclocross, donde es importante el paso de rueda con barro..... por cierto alguien vendia una vodoo montada en ss en el foro, si te vale... salu2
Yo le veo mucho potencial para montar una SS para ciudad. La verdad es que yo viendo cualquier cuadro, restaurandolo debidamente y procurando reutilizar el mayor número de piezas, siempre le veo potencial a una bici vieja.
Yo no me gastaba ni un duro.lo siento es mi opinion. Entre pintura,materiales,etc.. Te vas a gastar una pasta. Y eso siempre que tu seas un manitas y lo hagas tu.como la lleves a un taller solo en mano de obra te cobraran un pastizal... El chatarrero pasa los miercoles kizas le hagas hasta un favor... Mi consejo: Que poco a poco t montes algo (s.s) con mejores piezas
Se me ocurre que es perfecta para ciudad. Con un poco de limpieza y engrase puedes llegar a sorprenderte de los resultandos. Puedes ponerle una parrilla para llevar algo de carga si es menester. Otra opción es aprovechar las punteras horizontales. Entonces, le quitas los cambios y te dejas una single speed bonita, por un coste mínimo. Según lo que tengas en el camarote, coste nulo. O gastando un poco mas, hacer una single/fixie con un buje flip-flop, bien comprado o bien casero. No es una gran bici y nunca lo será, pero ofrece muchísimas posibilidades.
La marca Suntrack es de las que venden en los híper. NO recuerdo si en el Carrefour o en el Alcampo, pero de uno de esos dos es. Así que ya te puedes hacer a la idea del valor económico que puede tener algo así... Me parecería correcto convertirla en bici urbana, pero siempre recurriendo al menor gasto posible. Ten en cuenta que una bici urbana tiene que funcionar correctamente y llamar la atención lo menos posible si quieres andar por ahí despreocupado atándola en cualquier farola. Con una limpieza a fondo y un buen engrase deberías saber qué es lo que funciona y qué no. A partir de ahí, es hacer unos pocos números. Si tienes que cambiar una biela no es serio, las de ésa calidad se intercambian en la tienda por un billete de 5. Tendrás que cambiar cables, fundas, tal vez las cubiertas (estarán cristalizadas), los puños si están en mal estado... Así que suma y mira, porque te puede salir más caro el collar que el perro. Si el gasto de dejarla en orden de marcha es elevado es mejor mandarla a la m... Por otro lado es una bici de trkking con ruedas de 28". Que de hecho las de trekking (28"), las de carretera (700c) y las 29ers (29") utilizan el mismo diámetro de cubiertas y éstas se pueden montar en cualquiera de las tres. Otra cosa es que luego la rueda montada entre en el cuadro o la horquilla. En tu bici puedes poner ruedas de 29x2.10, por ejemplo.Puero luego no te van a entrar en la bici. Y en una de carretera mucho menos... El cuadro es de acero, pero de acero del malo malo. Acero aleado con manganeso, lo que llaman Hi-ten y es la más baja categoría en aceros para bicicletas. Hay cabeceros de camas hechos con mejores materiales, créeme. Así que entretente una tarde desmontando, limpiando, engrasando y ajustando, que siempre viene bien para practicar mecánica) y cámbiale las piezas estrictamente necesarias (si son pocas) y a correr.
****, yo lo pillo todo, y si puedo le doy algo de vida, no te da pena que una bici muera? por mala que sea se le pueden hacer paridas, ni que sea para entretenerte y al final estaras orgulloso y seguro que la querras de una forma especial, yo tengo 5 bicis, solo 1 es de "tienda", no tego tiempo para disfrutarlas pero las miro y recuerddo como eran antes y siempre vale la pena, eso si intenta no gastarte dinero, si tienes paciencia encontraras todo lo que necesitas, yo utilizo soplete de camping gas para sacar pintura y pintura utilizo restos de otras cosas, mira mi ultima bici la he pintado con pintura de forja, de la escalera de mis padres..., en el sillin me gastado 32 mas portes pa que engañarnos, lo compre en chainreaction por la inundacion fotos Álbumes web de Picasa - Alex - taller . Álbumes web de Picasa - Alex - taller
Si quieres una bici con cierta calidad, olvídate de esta. Como te han dicho no merece la pena gastar el dinero que puede costar hacer una restauración a fondo. Si lo que quieres es una bici para ir de aquí a allá sin preocuparte de dejarla sóla atada a una farola, de que le llueva encima, etc. es perfecta. Con un poco de limpieza y engrase y quizá cambiando alguna pieza que pueda estar en mal estado sería suficiente.
Mira por ebay o ve a una tienda de segunda mano que en algunas ocasiones encuentras chollos, te la pillas y empiezas tu proyecto fixed gear y SS.
Mata la bici entierrala y luego entierra la pala. Para ciudad va de muerte para que los amigos de lo ajeno no se fijen en ella, eso si no te gastes ni un duro en ella, debe ser un hierro. otra cosa es que te gastes la pasta y luego puedas recuperar piezas para otra mejor que te montes. de todas maneras si quieres una fixed por 600 euros tienes una nueva, eso si de dejarla en la calle ,nada de nada. otra opcion es hacerte con un cuadro antiguo por menos de 100 euros y montartela a tu gusto con la tranquilidad.
Jobar, no entiendo porque todos decís que es tan ******. Para hacerse algo para ir por la ciudad si la pinta, le cambia algunas cosas... No sé... No tengo mucha idea pero creo que la filosofía de "ciclismo urbano" y gastarse 600€ en una single... Vamos, me parece bien, pero no es la única opción. Antes de tirarla, yo la recojo e invito a unas cervezas!!
Vamos a ver, lo que hay que hacer es valorar cómo va esa bici tras un lavado y un engrasado. Es posible que valga la pena dejarla tal cual para ir por ciudad, aunque se desajuste sola. Pero si hay que empezar a cambiar cosas, o tienes otra bici a mano que haga de donante, o dudo que salga a cuenta meterle piezas nuevas.
A ver Borch, yo no digo que es una ******, simplemente que es un hierro, debe pesar un quintal y seguro que los componentes no son de primera calidad...ni de segunda. A lo que vengo a referirme es que si te vas a gastar 200-300 euros en arreglar una bicicleta de esas características para darle un uso continuo e intensivo , sería mejor que buscase otras opciones ya que probablemente invertirá mejor el dinero, sin embargo si lo que quiere es tener una bicicleta anónima que no llame la atencion y que pase desapercivida para los ladrones, pues que la engrase y se gaste lo mínimo imprescindible para que funcione y no le de problemas. resumiendo lo que yo haría: -quitar pegatinas, limpiarla o pintarla a spray en un color...20 euros en lija y spray + barniz -conservar todo lo que se pueda de la original - un eje de pedalier relativamente bueno tipo shimano ( no se aprecia la calidad a simple vista y te quita de muchos problemas)....20 euros - un single speed elimina el factor marchas ( menos mantenimiento y menos problemas) y el peso ( si tu ciudad es relativamente plana como Madrid o Barcelona te irá perfecto) -un fixed "elimina" el freno de atras ( menos peso y menos mantenimiento) pero encarece el precio por la obtencion de un piñon especifico...120-200 euros ( sin contar mano de obra de taller) - ruedas baratas y a ser posible guarras pero siempre centradas y engrasadas... 50 euros si las aprovechas y las llevas a una puesta a punto a un taller ( 15 euros) -buen engrasado en rodamientos...10 euros ( si te lo haces tu 0 euros) -si los pedales están jodidos pillar unos de aluminio...15 euros
Para eliminar la complejidad de un freno trasero mejor un contrapedal que ir "fixed". El que se decide por montar en una bici de piñón fijo no lo hace tanto por su sentido práctico (que tiene poco) como por otro tipo de factores bastante más "sentimentales" o "pasionales". De cualquier forma en una ciudad llana es perfectamente válido una bicicleta monomarcha con dos frenos, delantero y trasero (del tipo que sean, pero que frenen bien). Si hay cuestas o tramos por avenidas "rápidas" puede ser interesante ponerle marchas. Entre 3 y siete (dependiendo de la ciudad) son mucho más que suficientes. A ser posible montar un buje con cambio interno. Esto es lo que dicta la lógica, luego ya... Con tu bici lo que ya te dije. Límpiala y engrásala (de momento la pintura te vale, a no ser que esté excesivamente deteriorada y las pegatinas de "jumpertrek" ayudan a los cacos a saber el tipo de bicicleta que no tienen que robar), que es gratis, y después haces balance de las piezas que necesitas y de lo que te van a costar en la tienda. Analízalo, valóralo y si ves que el gasto está justificado, adelante. Y si no, pues te lo ahorras y con eso y tal vez algo más, te compras una nueva.
Salvo que haya un componente romántico en el acto de restauración pretendido creo, sinceramente, que sale más a cuento gastarse los 200-300 euros en una bici tipo RR 5.2 (decartoniana), o incluso mejor que eso si se acude al mercado de segunda mano. Pero vamos, que la restauración y el trabajo manual siempre tiene su aquel... lo económico es otra cuestión.
Gracias por las opiniones!! la verdad es que me voy a poner a limpiarla y la engraso y tal a ver como va. Las llantas van muy bien la verdad, no están descentradas ni nada! y las cubiertas son semislick nuevas, unas michelin. la bici me la encontré asi como está, no le he metido ni un euro la verdad. Voy a limpiarla y tal, la desmonto y veo lo que necesito. el pedalier seguro porque ese está hecho una ****** la verdad!jajaja bueno muchas gracias por todo tíos!=D