Buenas me gustaria saber si me saldria rentable ponerle frenos a una bici que no lleva. Eso es todo Gracias de antemano
Pues deberías ver si trae los acoples para estos... y si tus llantas admiten discos..., de lo contrario, comprar llantas nuevas, frenos y discos..., te puede salir un poco caro... Vamos que por 500€tienes una bici con todo eso, sin hacerte falta comprar componentes para la vieja...
En esa misma situación me encuentro yo con mi RockRider 5.4. Mi opinión es que si el resto de componentes de la bici valen la pena creo que sale más económico que una bici nueva. La inversión puede ser de unos 300 euros. Yo estoy barajando la posibilidad de comprar las llantas para disco que venden en Decathlon por 100 €, de las que todo el mundo habla bien y mirar los frenos y discos de segunda mano, que siempre hay algunas ofertillas por el foro. Eso sí, como dice franpirata, comprueba que el cuadro y la horquilla de la bici vienen preparadas para disco. Salu2.
Ahora mismo no se que bicicleta es, pero para gastarte 200€ mejor pillarse una Orbea Sate que si no me equivoco tienen que costar 424€ en el corte ingles. Y no sólamente por los discos, si no por los demás componentes. Yo hace tiempo descarte ponerme discos, el precio era a partir de 130€ (frenos y maneta de cambio), pero si pongo discos y voy con una ****** de rst capa de suspensión... asi que compre mejores zapatas y también llevo una buena cubierta delantera y asi voy a quedarme salvo por rotura de algun freno o algo... Lo dicho, yo probaría mejores zapatas de freno (tricompuesto del decatlon por ejemplo) y no ir con cubiertas cutres... y si aun necesitas mas frenada (seguramente mas bici en general) pues pensar en montar discos o incluso bici nueva. Mi decisión apañar algo los v´s y no pasar a discos salvo por rotura y asi alargo por si decido comprarme otra bici superior y no gastar en esta... Mi bici es una afx 8500 del 2010.
Por eso le digo, que la inversión en los discos valdrá la pena si el resto de componentes son de una calidad aceptable. La inversión valdrá la pena además dependiendo del uso que haga de la bici, porque si es para pasear por el paseo marítimo los domingos por la mañana pues como que no. Yo por ejemplo a mi RR 5.4 le cambie la horquilla de serie y le puse una rock shox tora, le cambie los v-brake tektro con manetas promax por unos xt con manetas deore, un sillin specialized, manillar doble altura y además recientemente cassete deore y platos y bielas deore. La inversión ha sido muy progresiva y apenás la he notado. Con el cambio de frenos noté mejoría, pero cuando bajo alguna senda con mucha pendiente o algún tobogán noto que el freno "se asfixia" con mis 95 kilitos. Elmanomaki, seguiré tu consejo y quizá monte unas zapatas de tricompuesto de esas que dices a ver si mejoro algo la frenada. Salu2.
que hay, en tu caso me compraria una orbea como bien dice elmanomaki. yo la verdad es que algun conocido tiene bicis del decathlon y son chapuzas para gastarte 100 € menos yo me hubiera comprado una orbea ( sin animo de decirte que muy mal por comprarte una rockrider ) pero como tambien menciona elmanomaki no te mereceria la pena ponerle unos frenos de disco. en tu caso yo me compraria una orbea. ( si hay dinero eso porsupuesto ;-) ) suerte amigo ;-);-) mi bici es una orbea tenere y en mi opinion resiste a todo estoy muy contento con ella
Hombre, Pablisman. Estás metiendo todas las bicis del decarton en el mismo saco y en el decarton ha bicis de muchas calidades. Desde primeros precios, hasta bicis bien montadas. Y algunos de sus cuadros están francamente bien hechos. Así que generalizar que un conocido tiene una decarton y es una castaña es un tanto ambiguo. Yo conozco alguno con su bici decartón qque ha tenido antes otras de marca (que muchas también tienen un primer precio) y están mas contentos con su cartonera que con las otras que tuvieron. Si estás contento con tu teneré y es un cuadro de calidad, preparado con horquilla y bujes preparados, puede ser interesante, pero si haces XC puro, para eso los V van muy bien y son mas ligeros. Acaba de quemar te bici y en la próxima le metes discos. eso lo tienes que valorar tu al fin y al cabo.
hombre, no combiene generalizar con las bicis del decathlon, como pasa CON TODAS LAS MARCAS, hay montajes chapuzas, robos y buenas maquinas con buena relacion calidad/precio, en tu caso mismo, a mismo precio hay rockriders que para mi llevan mejores montajes que la tenere. respecto a tu pregunta, ¿rentable? depende del uso que le des, en tu caso concreto el cambio apnas conlleva gasto, por 70 ya tienes hidraulicos y en tu caso solo necesitas eso. a paconago, tio...... y sin animo de ofender a pablisman y a elmanomaki, pasa de ellos pero del todo........ el tiempo de cambiar de montura en tu caso ya ha pasado y mas despues de todos los cambios que ya le has hecho, mi consejo....., si tu cuadro admite frenos hidraulicos, meteselos sin miramientos, unos shimano m445 o deore te iran de fabula a poco coste. en cuanto a las llantas si has de cambiarlas hazlo pero gasta bien, ni se te ocurra eso de las llantas del dechatlon, por menos de 200e tienes llantas como las RCZ, MSC 460, crossraid, fulcrum red metal, progress, etc,,,, todas ellas muy buenas llantas, por 250e puedes tener unas llantas buenas y unos frenos hidraulicos. eso unido a todos los cambios que ya le has hecho y a que el cuadro de la 5.4 no es malo precisamente (el de una bh over-x, orbea tuareg o sate, etc,,,, no son mejores) hace que se te quede una maquina muyyyyyy decente. esta claro que si se piensa friamente al principio (antes de los cambios y bielas deore, etc,,,) mejor cambiar maquina, pero ahora........., ¿que vas hacer?, de perdido al rio, metele unas llantas y frenos decentes y si algun dia quieres dar el toque, cambias el cuadro, que por 200/300e tienes rigidos que le pegan mil vueltas al de marcas comerciales de 700e
Teniendo ya componentes curiosos si que le veo rentabilidad. Donde no la veo es si toca empezar a cambiar llantas y todo eso que dejas 200-250€ fácil... y si al cambiar se nota que se queda corta la suspensión... ¿pues otro gasto? A que me refiero que si la bici cuesta 300€ gastarte 300€ en mejorarla... mejor ahorrar mas y comprar una de 500€ y te quedas la vieja de 2º bici, o la regalas, o la vendes... Paconago, las zapatas es un consejo si quieres seguir dandole oportunidad a los frenos en v y antes de gastarte una fortuna en los hidráulicos. Creo que 10€ que valen esas zapatas no son mucho, y puede que hasta te gusten. Yo note mejoría, aunque tampoco una maravilla... pero yo pero 67kg y eso se ha de tener en cuenta también...
a ver, que el compañero dice claramente que ya tiene cassette deore, bielas deore, sillin al gusto, manillar al gusto y HORQUILLA TORA, que no es lo ultimo pero para muchisimos es mas de lo que necesitarn jamas. ¿me quieres decir que con todo eso no es rentable invertir 250e en unas llantas RCZ de 1.6kg y unos frenos shimano m445?, pues a mi juicio se le queda una maquina muy decente y seamos realistas, ¿que clase de montaje llevan las bicis de 500e?, una tora ni por asomo, unas llantas light ni en suños, unas bielas deore con algo de suerte, ¿frenos? los m445, los cuadros no son maravillas tecnologicas, etc...., si, te meten un cambio deore o slx para llamar la atencion y a correr.
Bueno. Es un poco cuestión de opiniones. Para mi los discos tienen ventajas solo en las bajadas o en condiciones de lluvia/barro. Además de permitirte seguir con unas condiciones aceptables si rompes un radio. El resto son desventajas. Son mas caros, mas pesados y tienen mas mantenimiento. Además las ruedas con V llevan los radios mas separados en el buje, puesto que hay mas espacio y eso las hace mas robustas. Si fuese un rallyman o un maratónman competidor, saldría a las carreras con los V sin dudarlo. Todavía si fuesen los cantilever que si que estaban varios pasos por detrás... Pero los V van de miedo. Ojo. Que yo me gasto discos hidráulicos. Pero es que me gusta bajar... Si no Vs Otra cosa es dejarnos llevar por las modas. Pero ****, esta moda es cara y además pesa. Amos que si algun rallyman cambia tija potencia y manillar para aligerar entre las tres 100 ó 150 g y luego le mete unos discos 200 gramos mas pesados... me parece que debería hacerselo mirar.
Bueno, hoy es mi segundo día con frenos de disco. Yo he tenido que comprar acoples Post Mount para la horquilla, que es una Rock Shock Judy C (en cuanto reviente esta me pillo una Recon) En mi caso, yo me he ahorrado las llantas. Y solo me he gastado 135€ en unas manetas SLX. Los discos nuevos me salieron por 18€. No te lo pienses mucho y ponte discos, yo estoy flipando de como frena la bici ahora
son mas caros depende, unos m445 salen por menos de 70e y para conseguir una frenada en V hay que ponerse unos igual de caros. pesados si, pero eso le importara a quien quiera una bici de 9 kilos, al resto de mortales 100 gramos no nos quitan el sueño, ademas mis m445 con discos alligator + adaptadores y tornillos no llegan a 0.9kg de peso, menos que mis anteriores V de gama baja, que unos V ligeros cuestan pasta, que no se regalan. lo del mantenimiento, va a ser que no, el de los hidraulicos es muy esporadico (apenas un par de veces al año) el de los V es constante, basico y facil pero hay que hacerselo casi cada vez que salgamos. guilson, yo al igual que tu llevo hidrulicos pero yo les encuentro beneficios en muchas mas situaciones no solo bajando, aun me acuerdo de como llegaba a casa despues de una ruta de 50km por el monte y de los "sustillos" que me daba y de lo que me lo agradecieron mis brazos cuando pues los hidraulicos. es simplemente sentido comun, ¿se sale por vias verdes, carril bici, incluso asfalto? con Vs se va sobrado, ¿te metes al monte?, discos, aunque no hagas descenso, alguna trialera o pendiente guapa seguro que se cruza en tu camino.
Pues valga como ejemplo de presupuesto del paso de v a disco el que a continuación indico y que entra dentro de mis posiblidades económicas y que creo que cumplirá con lo que yo le exijo a la burrica, que aunque sea "Decartón" hasta ahora se ha portado de maravilla. Que conste en acta que no doy mucha importancia al peso de los componentes: - Freno de disco delantero Shimano Deore M596: 48'50 €. - Freno de disco trasero Shimano Deore M596: 51'50 €. - Ruedas Shimano WH-MT15: 99'90 €. - 2 Discos Shimano RT53 center lock 160 mm: 15 €. Ya tengo la huchilla prepará... Salu2. Los precios son de kingbarcelona.
En este caso estoy mas o menos de acuerdo, una bici nuerva ya con una tora se tendría que mirar ya sobre los 700€, (creo que 600 una canyon) y los demas componentes tampoco es que sean gran cosa... Pero donde no le veo la rentabilidad es donde dije que te cueste casi mas poner los discos que la bici... en este caso ya la tiene maqueada y aunque me parecería caro también hay que ver que mejora las llantas. Asi que no sólo mejora la frenada. Creo que en este caso sí es rentable, aunque ya de paso, que intente montar algo mas que unos m445 si puede.
No estoy muy de acuerdo. Mi experiencia es que los V incluso baratos frenan bien. Solo las zapatas que suelen traer de origen suelen ser malillas y eso es un handicap. Pero mi experiencia es que unos Vs baratillos con unas buenas zapatas, funcionan igual que unos V XTR. Uff. Si vieras lo que se gasta la gente para rebajar 100g... La tornillería de titanio completa no llega a rebajar esos 100g y te puede salir por 100 euros si cambias tornillos en potencia, tija, botella del agua, discos, bielas y los del basculante de amortiguación. Por poner un ejemplo. Normalmente el que hace eso, ya suele haber cambiado manillar, tija y potencia, además de otras piezas. Estando en principio de acuerdo, en el fondo no lo estoy tanto. Efectivamente los discos requieren menos vigilancia... de cerca. Pero esas dos veces al año que si requieren casi te obligan a aprender íntegro su funcionamiento si no queremos dejarnos los duros en el taller. Creeme fjavi. Para ti y para mi que sabemos hacerlo, los discos en cuanto a mantenimiento son una ventaja, pero para la mayoría de los bikers, la ventaja puede estar mas en esa sencillez. Si los brazos te lo agradecen es por que esa ruta tiene mucha bajada. En una ruta de puro rally maratoniano no creo que se frene tanto. A mi los V solo me parecían insuficientes bajando. En esto estoy casi de acuerdo. Aunque creo que si las trialeras y las pendientes son escasas y ya tienes unos V, no merece a pena el cambio, a no ser que te suponga un desembolso mínimo, bien por que tus bujes vengan preparados, bien por que los heredes de un familiar o baratos de una buena oferta. Entiéndeme, fjavi. Reconozco que los discos tienen no pocas ventajas. Pero lo que quiero es desmitificarlos. Si lo seguimos afirmando de forma tan rotunda, todos acabarán con ellos aunque no los necesiten ni les saquen rendimiento. Solo quiero que se sepa que los V son estupendos. Y evitar que todos, como borregos, acaben pasándose a discos, gastándose un dinero que lo mismo se pueden gastar en otras cosas. Insisto, hablamos de V muy superiores a cantilever. Ahí si que te hubiese dado la razón sin reservas.
Pues no tengo ni pajolera de si son deore o alivio, pero sí te puedo decir que de los shimano que tienen en kingbarcelona son los más baratos que hay con centerlock para las mt15. Lo del montaje, pues los intentaré montar yo con la ayuda de un amigo que sabe algo más que yo de mecánica de bici. De todas maneras, no creo que tu mecánico habitual te cobre mucho por montarte esas piezas y cambiar el cassette de una llanta a otra... ¿Es que te has animado al disco?
tendre que creerte, nunca llegue a probar los V con zapatas de las normalillas. jajaja, se lo que se gasta la gente, pero una cosa es que lo hagamos por simple y mero capricho o hobby y otra bien distinta es que 100 gramos nos lleven a algun lado, que evidentemente solo sirven para bacilar con los compis de hobby, no me mal interpretes, soy el primero que al cambiar un componente se fija en el gramo, pero hay que ser realista y saber cuando se convierte en fijacion. visto asi tienes razon, no es muy dificil su mantenimiento pero el de los V lo hace cualquiera. jejeje, hombre, siempre que se sube se baja, en el momento entras en el monte tan pronto subes como apenas has terminado ya estas bajamdo, jajajaja. esta claro que los V son mejores depende de para que usos (al final pensamos casi identico en el tema), pero hay que ser realista, dentro de poco los V solo vendran en las bicis de 100e y cualquier bici de 300e ya llevara hidraulicos. De igual forma veo perfecto y acertadisimo que cualquier persona que empiece a disfrutar de las salidas por el monte y a la que el cambio de V a disco le cueste menos de 100e lo haga. paconago, desde luego haz lo que quieras, al final es tu dinero, pero no te obceques con los frenos, lo mejor del cambio que vas ha hacer no son los frenos, son LAS LLANTAS, es uno de los componentes MAS IMPORTANTES de la bike y donde as vas a notar cambio. tu casi estas gastando mas en los frenos que en las llantas, para mi un error gordisimo, si tuvieras presupuesto para ambas cosas de "nibel" adelante, pero no lo tienes, asi que yo de ti pasaria de los frenos deore e iria a por los m445 ahorrandome unas pelas para invertir de mas en llantas que por poco mas que esas shimano tienes llantas mejores, mucho mejores. P.D. los discos rt53 centerlock los lleva la bici de mi mujer, un disco de esos de 160mm pesa bastante mas que los 2 mios de 160 y 180mm, es un componente que va anclado al buje de la llanta (el centro de nuestro esfuerzo fisico sobre la bike) es pero que muy recomendable pillar unos discos ligeritos de 80 o 100 gramos cada uno. yo antes que unas shimano mt15 + discos rt53 + frenos deore, me tiro de cabeza y sin miramiento a frenos m445 + discos alligator o massi, etc..,+ llantas rcz o msc, tendria misma frenada y mas ligereza donde realmente importa y se nota, en las ruedas.