Estaba buscando las fechas de las marchas y me ha sorprendido ver que en la edición del año que viene el homenajeado va a ser Manuel Beltrán "El Triki". ¿Qué os parece? He tenido dudas de si abrir esta discusión pero estoy seguro de que podemos comentar nuestras diferentes opiniones como caballeros. Y para empezar la mía: Siempre fue un ciclista que me gustó. No sólo en el plano estrictamente ciclista sino también por su forma de comportarse en el trato con los periodistas y demás. Siempré dio la imagen de ser el típico ciclista serio y currante; para sí mismo pero mucho más para los demás. Pero un borrón apareció en julio que no tacha todo lo anterior pero sí que lo ensombrece. Ese borrón es tan reciente que no tengo muy claro que ese homenaje sea oportuno. Resumiendo. No soy 100% contrario pero me choca. Y aunque estamos hablando de este caso, la opinión valdría para cualquier otro caso parecido (que los ha habido). ¿Entenderíamos, por ejemplo, que se homenajeara a Floyd Landis?
Pues si parece un poco precipitado el hacerle este homenaje, aunque no por mi parte que yo lo admiro porque ha sido todo un currante y compañero en todos los equipos que ha estado,y, aunque esta muy mal lo que ha hecho este tour pasado es el cuento de siempre que mucha gente piensa que toda la vida ha pedaleado a base de Epo... En fin para terminar yo creo que habrá división de opiniones y mucha polémica pero sin duda el mas perjudicado será el triki; y para mi ese borrón no tira por la borda su grandeza como corredor y persona. Mi apoyo a esa marcha y por supuesto al triki, ánimo.
PUFFFFF vaya cagada de la organización no? Que haya sido todo lo buen corredor gregario y todo lo que quieras, incluso si me dices que sólo se dopó una vez, pues ya es una de más. Lamentables las exculpaciones.
Vaya tela con las opiniones del personal, este se merece un homenaje como otro cualquiera. ¿Vosotros creeis en los Reyes Magos o en Papa Noel?, pues como practicante y competidor de este duro deporte, y como dijo un conocido ciclocrossman, "es imposible hacer un Tour sin doparse", en el ciclismo profesional el que mas y el que menos se "mete caña", ya que sino es imposible aguantar ese ritmo, la cuestión es que no te pillen. Y esa es la cruda readlidad, desde mi punto de vista. Si se quiere estar en la "pomada" hay que hace lo que hacen todos, pero eso no quita que no entrenen y se machaquen como todo el mundo, por lo que ya se merecen un HOMENAJE.
El mismo tema de siempre. Yo, como tu y muchas personas nos esforzamos en nuestros trabajos y no nos dopamos. Este hilo huele a podrido desde ya pero bueno. Que le hagan lo que quieran. Seguro que su gente le sigue queriendo haga lo que haga. Por suerte en este mundo hay opiniones para todos, como culos. Un saludo.
Insisto: Si nos desviamos del tema (en la dirección de siempre) el post contendrá los mismos argumentos que muchos otros. Lo que yo quería plantear es la conveniencia o no de proponer un homenaje a un ciclista (cualquiera) en una situación como la del Triki.
Hola yo opino que cualquier corredor que haya trabajado como él se merece un homenaje, no tendra un gran palmares pero se lo ha currado y todos lo hemos podido ver. Yo no entro en si es el momento ó no ó si ha acabado bien ó mal, a mi me hizo disfrutar. Si no cogiera tan lejos esa marcha estaría en mi calendario. Saludos
O sea que está justificado ser un delincuente (ladrón violador,...) mientras que "no te pillen". Y retomando el espíritu del hilo. Mi opinión es que NO. No se merece un homenaje. Respeto la persona de Manuel Beltrán, pero no su figura como ciclista. Por mucho que haya trabajado y demás obviedades. ¿Qué pasa? ¿Que los demás no han trabajado? Por ejemplo: J.R. Uriarte, Gonzalez Arrieta, Chozas, etc. Hasta luego.
Otro caso sorprendente: el año pasado en la Vuelta Cicloturista a Maspalomas invitaron a Eufemiano Fuentes a dar una conferencia.
Que más da que halla dado + o no, en esa marcha lo que se va a homenajear es a un ciclista por su trayectoria profesional. Enhorabuena a los organizadores por esa iniciativa, por dar + un ciclista no se acaba el mundo.
Creo que todos sabemos lo que ha echo y conseguido triki en el mundo del ciclimos como profesional, no quiero ser tajante y decir que no se merece un homenaje, lo que si pienso que no en este momento, creo que no ha estado la organizacion muy acertada hay otros corredores que seria en la actualidad mejor opcion
El problema de los homenajes,es que siempre los organizadores,quieren hacerselo,a quien mas a ganado,al que mas se le conoce,y no sabemos que en este "****" deportehay mucha gente que se merece esos homenajes,aunque no hayan ganado nada de nada,toda la vida han currado para compañeros,y esos si que se merecen un HOMENAJE.Este es mi modo de ver los homenajes.
:aplauso2 Por ejemplo, tu amigo J.R. "El Pájaro", o ese Hernadez Ubeda, o Rodriguez Magro, o Marino Alonso, o J. Gorospe, ¡*******! si hay gente a patadas que se merece un homenaje. Y no son abuelos, que son los que nos han metido el ciclismo en las venas a buena parte de nosotros. Ahora, si de mi dependiera, en esta marcha y en todas las que se realizaran en este país (toma nota QH) el homenajeado sería D. Federico Martín Bahamontes, en el 50º aniversario de su victoria en el Tour.
Muchisima razon tienes,pero es que esa gente parece que no tiene tiron,ya sabes la fotito que todos queremos tener con el ultimo ganador de...................................
Nos puede caer muy bien, a algunos incluso nos puede caer demasiado bien. Pero no es inteligente ni dar ni aceptar un homenaje. Lo mejor en estos casos es dejar pasar el tiempo. Creo que el no debe aceptar esto. Aparte de esto, supongo que alguna vez debería de hablar del tema y decir de una vez lo que debía de haber dicho. Que se dopó, que le pillaron y que por tanto merece todo lo que ha pasado. Que ha actuado como le educó el ciclismo de una época y que actuar en contra de tu educación es muy dificil. Que espera que este ciclismo se haya acabado y que el NO TIENE NINGUNA DISCULPA
Claro, a 45 de media desde luego. Supongo que los que hacen la Madrid-Gijon-Madrid van hasta el culo, porque una etapa de 1200 km... En fin, viva el deporte, ¿no? Porque si vamos a justificar que se dopen para poder seguir el ritmo de los demas, cerramos el garito y nos vamos todos a casa. Luego que el ciclismo esta herido de muerte, normal, si hasta muchos aficionados aceptan esta lacra como parte del juego (si, ya se que en todos los deportes se va igual, pero hablamos de ciclismo). No tengo nada mas que decir en este hilo porque me supera. Por otra parte, no tengo nada contra el Triki ni su homenaje. Adios.