Puliendo que es gerundio

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por palmix, 9 Jul 2009.

  1. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    no están muy mal, pero........

    recomendadme un buen producto para PULIR ALUMINIO

    Gracias :alabando

    RF.jpg
     
  2. fernandoj

    fernandoj Nirvana Fan

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    44
    Una buena zapatilla que roce con unas bielas anchotas de eje integrado :mrgreen:

    En un par de meses las dejas relucientes. Me gustan esas turbine.
     
  3. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
  4. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    Viva el Sidol®, viva el TITANLUX®, vivan las herramientas PALMERA® :eek:la2
     
  5. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    Material utilizado:
    • Agua
    • Jabón
    • Desengrasante cítrico
    • Lima
    • Lija
    • SIDOL®
    • Trapos
    • Gamuza
    RF2.jpg
     

  6. StarTREK

    StarTREK Caimán Nostálgico.ein?

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    8.141
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Planet Earth-Milky Way
    Te falta lija de la que hay en el Laboratorio, con eso se quedan como espejos.
     
  7. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    oh gran MAESTRO de los pulidos

    [​IMG]

    la que yo tengo pone: GG3 280 (es la más fina que encontré)
     
  8. el nata

    el nata maestro cansaliebres

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Vecino de Bahamontes
    El mocho ese que hay para el taladro (o la dremel) y su correspondiente pasta
     
  9. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    pongo foto de detalle de una de las peores zonas (todavía le puedo tocar más, aunque ya queda bastante potable...) ¿puede ser que esa pieza esté pulida en la "máquina de las bolas"? (eso diría yo) tampoco hace falta dejarlo "como un espejo" porque el pulido que lleva no es "de espejo" ¿cómo pido la pasta esa? ¿"Pasta de pulir metales" supongo?

    Y por hacerlo a máquina no tiene por que quedar mejor, en realidad no tengo "Dremel" pero va a salir una en el Lidl que vale 20€ o sea que.... pero son puntos muy concretos y para eso casi es mejor "a mano" aunque lleve más tiempo, digo yo.......... :scratch

    RF3.jpg
     
    Última edición: 9 Jul 2009
  10. asrra

    asrra Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Buscandochatarra
    La lija la puedes conseguir muy fina en algún taller de chapa y pintura, tienen una esponjas de lija para la pintura que ni siquiera arañan, recuerda de utilizar las lijas mojadas con agua.
     
  11. StarTREK

    StarTREK Caimán Nostálgico.ein?

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    8.141
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Planet Earth-Milky Way
    Pasta de pulir 3M es la auténtica.
     
  12. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Yo uso Auto Glym Metal Polish, va de cine y la tienes en El Corte Inglés por unos 7 euros
     
  13. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    15.114
    Me Gusta recibidos:
    1.904
    Los pintores de coches usan lijas al agua tan finas que arañas tu mas con los callos de las manos jejeje
     
  14. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Rescatando este hilo para ver si se puede convertir en referencia para todos aquellos que quieran dejar esos componentes clásicos ya usados otra vez en perfecto estado....

    Tengo por ahí varios componentes antiguos de carretera con evidentes marcas de uso y quisiera darles un "tratamiento rejuvenecedor". De momento he hecho algún que otro trabajo de pulido con el disco de algodon acoplado a la taladradora y ésta anclada a la mesa de trabajo: los resultados han sido bastante buenos para taras menores pero cuando hay rayas más profundas, pequeñas picadas, etc.... la cosa ya se complica.

    Mi pregunta es la siguiente: ¿sabéis de alguna tienda física donde se puedan encontar los materiales necesarios para hacer un buen trabajo de pulimento?

    Básicamente estoy buscando discos de algodón buenos para acoplar a la taladradora, la pasta para el disco (actualmente utilizó una que venia con el disco que es como una pastilla de jabón pero que no me da muy buen resultado) papel de lija fina, ovillos metálicos finos, etc....

    Si no, creo que tendré que comprar por internet antes de perder una tarde recorriendo ferreterias para que no tengan nada de lo que busco.

    Si sabéis de algún tutorial para pulir piezas también agradecería que pusieras enlace:

    yo de momento he encontrado este: about polishing aluminium

    Gracias.
     
  15. D7Power

    D7Power Amo y Señor de Caseruelas

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Yo para picadas y rayas para mi lo mejor es la lija de agua y a "maniqui", luego con tu método de disco y pasta quedan espejo. Creo que es más la destreza y paciencia (te dejas las manos con la lija) que el que exista un producto milagroso si las rayadas grandes, y si además son profundas vas a tener que quitar más material... no queda otra.

    Mis pasos son:

    1- limpieza a conciencia de grasa y roña

    2- lija de agua y muchaaaaaaaa paciencia, insistiendo en las partes más dañadas.

    3- Disco de algodón en taladro o dremel y pasta titanlux pulimento líquido.

    4- Paño de algodón suave (sacado de sábana vieja) y frotar y frotar.
     
  16. Roberto951

    Roberto951 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas, yo he empezado con esto para quitar lo gordo y luego a pasar una lija al agua o lo mismo ya no hace falta, pesan menos que unas XTR-M900 y eso que solo son unas RX100 de carretera.
     

    Adjuntos:

    • RX100.jpg
      RX100.jpg
      Tamaño de archivo:
      82,1 KB
      Visitas:
      213
  17. fernandoj

    fernandoj Nirvana Fan

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    44
    buff Roberto ese disco que tienes en el taladro me vendría de perlas para quitarle el color negro a unas bielas, los discos de la dremel son enanos. Para dejarlas finas ya no uses una lija, usa una dremel. He comprado estos accesorios hoy, a ver qué tal se da la cosa pero me consta que mucha gente los ha utilizado con éxito ;)
     

    Adjuntos:

    • 006.JPG
      006.JPG
      Tamaño de archivo:
      178,5 KB
      Visitas:
      209
  18. D7Power

    D7Power Amo y Señor de Caseruelas

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Yo he utilizado esos de Dremel y te eternizas, lo mejor es el disco gordo para el taladro y luego para las zonas de difícil acceso los Dremel. por cierto la pasta pulidora Dremel no me gusta nada, prefiero la pasta titalux.

    [​IMG]
     
  19. fernandoj

    fernandoj Nirvana Fan

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    44
    gracias D7 power, curiosamente tengo este bote por casa

    [​IMG]

    Dice que es pulimento líquido...y viene una bici dibujada en los modos de uso :meparto

    2,5€ tirados a la basura en el bote dremel
     
  20. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.940
    Me Gusta recibidos:
    761
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Si yo tambien opto por el titanlux + taladro y dremel (la maldita se me ha escapado y me ha roto el pantalon cuando estaba "haciendo de las mias" en un cierre del sillin )

    A ver si me queda como un espejo. Yo en el puente de una RS duke utilicé aladin y para que no se quedase feo di una capa de barniz para aluminio, pero en unas bielas no sé como quedará.

    Si lo dejas como un espejo con el titanlux ¿no se volverá feo con el tiempo otra vez?
     

Compartir esta página