Buenas. Hoy me he dado mas paliza de la habitual,estoy acostumbrado a hacer 300 o 400 metros de desnivel acumulado por salida pero hoy he hecho el doble(unos 800m mas o menos) y tres horas despues estoy con sensacion de pulmones "abiertos".Os ha pasado esto alguna vez?Si me explicais un poco vuestras experiencias lo agradezco. Un saludo!
yo creo que tienes que seguir entrenando, que igual estas algo flojo a mi me pasaba los primeros dias, ahora voy aumentando distancia poco a poco y con desniveles bajos para coger fondo y luego el fin de semana hago rutas con más desnivel de pulmon voy mejorando y voy fumando menos, así que esa sensación ya apenas me pasa
La verdad es que había oído que después del ejercicio se tenía una sensación de relajación como si se florara... pero lo de los pulmones abiertos es la primera vez...
Cuando tienes esa sensación qué ocurre si respiras hondo, ¿notas como una especie de asfixia pequeña al hacer la respirción y te dan ganas de toser seguidamente?
Que va,la sensacion al respirar hondo es que es mucho mas largo el tiempo de inhalacion(como si tuviese mucha mas capacidad para hacerlo) que cualquier dia sin ejercicio intenso.
Pues entonces no veo problema, ya se te estabilizará cuando te acustumbres a esas distancias, peor sería lo otro que he dicho, que también pasa.
Hola, pues se lo he preguntado al compañero porque me pasa a mi, igual que a tí, cuando me excedo en alguna ruta en mucho tiempo. Todavía no tengo respuesta, con 15 años fui al especialista de los pulmones y nada, me dijo que no había nada malo, que siguiera entrenando sin problemas y hasta ahora, con 32 años no me ha pasado nada. También me pasaba de pequeño cuando estaba horas en la piscina, ahora lo noto con la bici sobre todo si paso de las 3 horas, algunas veces, otras no me pasa. Lo que ocurre es que al respirar muy hondo noto una sensación extraña, como si me incitara la entrada de aire a toser porque me genera una pequeña asfixia. La verdad es que a veces lo tengo y ni lo noto, porque no suelo respirar hondo sobre la bici cuando llevo 3 horas, aunque vaya a muchas pulsaciones mantengo la respiración por la nariz y al respirar por la nariz no me pasa, la cosa va normal, pero si por casualidad respiro hondo lo noto que está ahí. Al terminar el ejercicio me dura el síntoma al menos 1 hora y se va quitando poco a poco. Si le pasa a alguien más estaría bien saber por qué pasa esto, ya hay dos a los que nos pasa y he oido que les pasa a más personas de mi entorno, pero la explicación todavía no la conozco. Saludos
en agosto cumplo 32 años. aparte de lo que cuentas cuando termino un puerto a saco paco si intento respirar hondo es como si me apretara el pecho y no pudiera respirar todo lo necesario. quizas sea de subir con un ritmo mantenido,yo que se... el caso es que llevo toda la vida conviviendo con estos sintomas y nunca me paso nada. hago pruebas medicas todos los años y siempre me dicen que estoy perfecto y que la espirometria es muy buena.
A mi la verdad es que no me limita, salvo que al llevar muchas horas me de por respirar hondo, cosa que no hago. Según he leido hay profesionales que tienen estos síntomas y otros diferente, hay de todo, no creo que sea algo malo cuando las pruebas no dan ninguna anomalía, será más bien algo normal tras el ejercicio que a unos se les manifiesta la fatiga respiratoria de una forma y a otros de otra.
Hola, Eso me ha pasado desde niño a mí, tengo alergia y Asma grave (aunque estando controlado no me afecta). De todas formas es puntual, respecto a todas las pruebas que me han ido haciendo a lo largo del tiempo os cuento. Esto me pasa cuando los niveles de inflamación son más altos, es decir, tengo menos capacidad y están más irritados los bronquios. A pesar del Asma tengo un VO2max muy alto y una capacidad pulmonar mayor a la media. También mis niveles de hemoglobina son mayores a la media. Lo que me dijeron siempre es que si me pasa esto chute de ventolin y ciertamente se me pasaba. Un saludo
Esa sensación que comentas me pasa a mi cuando no estoy acostumbrado a entrenamientos a altas pulsaciones y me mantengo cerca de mis máximas, simplemente apretaste más de lo habitual. No se sí será malo pero a mi siempre me gusta ir poco a poco subiendo la intensidad de los entrenamientos.
Puede ser que al ir más irritado y tener menos capacidad en ese momento el corazón se suba de pulsaciones.
Normalmente a mi me pasa en rutas con muchos cambios de ritmo y a una intensidad alta (una marcha especialmente dura por ejemplo) o cuando le doy a saco en el velódromo. No es nada malo, simplemente que tu ritmo cardíaco es demasiado acelerado para una respiración normal, parando un rato y respirando hondo se pasa
A mi tambien me pasa, no se si seran los mismos síntomas pero respiro y me noto algo en el pecho, como si estuviesen los bronquios irritados despues de que entre tanto aire, a veces tambien me han entrado ganas de toser al respirar ondo. Saludos
Estabas hiperventilando; echa un vistazo al subforo de medicina y podrás leer varios post al respecto.