Pulsómetro del corte vs pulsómetro del decartón

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por bikeangel, 19 Jul 2016.

  1. bikeangel

    bikeangel Miembro activo

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    43
    Hola compis, pues como algunos ya vamos teniendo una edad, creo que no está de más llevar un pulsómetro que nos diga como va la patata. No busco nada con gps ni demasiadas funciones, simplemete que me diga las pulsaciones. Estoy entre estos dos y si alguien los ha probado o controla del tema y puede drame referencias, lo agradecería.

    https://www.elcorteingles.es/deportes/A11977002-pulsometro-w207-boomerang/

    https://www.decathlon.es/reloj-pulsometro-onrhythm-110-id_8301827.html


    Gracias de antemano y saludos a todos.
     
    Última edición: 19 Jul 2016
  2. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2015
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Granada
    Para lo que quieres los dos te valen, a mi estéticamente me gusta más el del ECI, las dos tiendas tienen un gran servicio post venta.

    La única pega de los dos para algo básico es que no son codificados y pueden liatse si haces deporte con más gente marcando lo que no es
     
  3. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    te vale cualquiera de esos si sólo es para saber a que pulsaciones vas. Pero si lo que quieres es "cuidar la patata", aunque tambien te sirven esos, primero deberias averiguar donde tienes el umbral anaeróbico, sino las pulsaciones son algo puramente anecdótico.
     
  4. Painman

    Painman Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    38
    Que sea codificado.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si te preocupa realmente el tema, invierte algo mas y compra algo mas preciso, fiable y completo.
    Garmin tiene pulseras de actividad que van realmente bien por poco mas de 100 euros y son ya cosas medianamente serias que prescinden de la banda toracica porque toman el pulso en la muñeca y que hasta hacen de pequeños Smartwatches. Hablo del Vivosmart HR, por ejemplo.

    Yo esperaria, estiraria y me iria apor algo asi. Yo uso como reloj de diario un Vivoactive HR que es superior al Vivosmart y encantado con el, pero para lo que tu buscas no necesitas tanto.
     
    Última edición: 20 Jul 2016


  6. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Qué tienen de malo las cintas torácicas?
     
  7. MATUSALEN

    MATUSALEN Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.362
    Me Gusta recibidos:
    143
    Los dos son bastante basicos, no obstante, me parece mas recomendable el W207 Boomerang de El Corte Ingles
     
  8. gbiturbo

    gbiturbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.453
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Lagartolandia
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Nada... pero el hecho de no tener que usarla siempre es mas comodo y ademas asi puedes conocer tu pulso en cualquier momento del dia y de hecho hasta descargar la grafica facilmente al telefono o el PC y saber tu pulso durante las 24 horas del dia.

    Yo para ciclismo uso un ciclocomputador pata negra, para eso no uso la pulsera de actividad (la llevo puesta pero no activo la actividad "ciclismo", que la tiene y activa hasta el GPS integrado y salen patallas tipo ciclocomputador, porque duplicaria los datos en Garmin Connect) y para eso me pongo la banda toracica vinculada con el Edge, pero sinceramente... el dia que se me estropee esa banda, no compro otra; vinculo la pulsera al ciclocomputador y me ahorro procesos y cambios de pila, aparte de que mi banda toracica no es sumergible mientras que la pulsera si lo es aunque bajo el agua no mida el pulso, pero tampoco se estropea.

    La pulsera es un reloj, pulsometro, recibe mensajes variados del movil, avisa de las llamadas, hace de despertador... y durante todo ese tiempo te mide los pasos, el pulso, las calorias consumidas... es un buen invento que sospecho que acabara desplazando a las bandas toracicas por pura comodidad y polivalencia porque ademas se puede vincular por ant+ a los ciclocomputadores de la marca.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 20 Jul 2016
  10. bikeangel

    bikeangel Miembro activo

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    43
    Gracias a todos por vuestro interés y respuestas. Me habéis ayudado mucho.
    Simplemente lo quiero para controlar un poco la Fc max mediante las formulas existentes. No pienso en realizar la prueba de esfuerzo que sería lo más conveniente, pero por el momento está descartado.

    Saludos a todos.
     
  11. bikeangel

    bikeangel Miembro activo

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    43
    Por cierto, yo he abierto este tema en general y de pronto aparece aquí en bicis y componentes. Y hombre, un pulsómetro componente de bici...
     

Compartir esta página