Hola a todos. Después de buscar en le foro algún tema semejante (que supongo que existe, pero no lo he encontrado) os hago una consulta: ¿Es normal que a medida que pasan los días y acumulo kms y horas sobre la bici las pulsaciones máximas bajan, y por lo tanto la media también? Gracias.
Si, si por el motivo que sea (climatológico o enfermedad principalmente) me paso unos días sin salir la máxima es más alta (172-174 ppm aprox). Luego, a medida que pasan los días baja. No sabía si era algo normal o no. No me noto peor.
Mira, yo he estado recientemente sin poder entrenar nada durante 18 días y te puedo decir que al tercer día de volver a entrenar hice un test en el Puerto de Galapagar (Madrid) y el pulso medio durante el mismo fue de 15 ppm mas alto y el máximo fue de 10 ppm mas alto y la velocidad media fue 0,4 km/h inferior incluso. Y te puedo decir que, a día de hoy ya voy muchísimo mejor pero aun me falta un poquito para tener el estado que tenía. Un Saludo.
A mi también me ha pasado. De todas formas el pulso puede variar dependiendo de varios factores como pueden ser la temperatura ambiente, el nivel de hidratación que llevemos, si hemos dormido bien... Mi cuenta con pulsómetro te da una cantidad aproximada de calorías consumidas. Pero lo hace con respecto a tus pulsaciones, si estas bajan las calorías consumidas también lo hacen. Al analizar la ruta estando en casa he visto eso y al mirar las pulsaciones veo como día a día van bajando, de ahí mi consulta.
Cuando corria en sub23 flipaba en los ultimos dias de las vueltas por etapas lo que te bajaban las pulsaciones, es como si el cuerpo estuviera un pelin dormido y cuesta cadia dia más activarlo, hablo en vueltas de 6 dias. Las pulsaciones medias en cada etapa que pasaba eran "generalmente" mas bajas que las del dia anterior. Tambien te digo que el rendimiento no era a peor , sino a mejor.
Mis salidas son casi siempre por la misma zona, tengo un circuito que es el que hago cada día. Como a veces las sensaciones no se corresponden con la realidad veo mis progresos en el tiempo invertido en hacer la ruta. Y veo que éste mejora. Aunque tampoco es un factor a tener muy en cuenta, puesto que el viento puede hacer variar mucho el tiempo total, pero me sirve como referencia. De todas formas supongo que una vez "cogido" el ritmo otra vez éstas (las pulsaciones) se estabilizan, ¿no es así? Gracias por tu respuesta.
Tambien si se entrena muy seguido el organismo esta cansado y como autoproteccion tambien hace bajar el pulso.
Entrenar siempre el mismo circuito no hará que mejores, al contrario. Además, tu cuerpo se acostumbra y rinde menos. Varía de rutas, pequeñas variaciones pueden ofercerte grandes mejoras.
Hago variaciones, pero la mayoría de las veces es por la misma zona. A veces voy primero a una parte de la ruta, otras a otra. El problema de la zona donde vivo es que no tengo llanos para entrenar cadencias o umbrales aeróbicos. Es una zona irregular, de bajadas y subidas, cero llanos. Tengo la opción de buscar zonas apropiadas para algún tipo de entrenamiento, pero tengo que desplazarme en coche (las zonas con llanos cercanas están a 55 y 45 kms de mi casa, si a eso le uno lo que entrene por esa zona, más volver, todo si lo hiciera en la bici, sería un poco duro para mi jaja) De todas las formas, dentro de las posibilidades que tengo, intento variar un poco el circuito, pero no son grandes variaciones, básicamente es subir y bajar.