Pues decir que vengo del btt y en reyes me regalaron una flaca a la que al principio cogí con un poco de escepticismo de si me gustaria y hoy tengo que intentar obligarme a coger la mtb porque coge polvo jejeje.. Al grano..en las dos ultimas salidas ,las dos rondando el centenar de km ,sobre 4h de salida y la ultima con casi 2000m de acumulado positivo. Pues empiezo con sensaciones geniales,controlando el pulso para no desfogarme,llevando a mi compañero en los puertos...pues quedan 20 km casi todos de bajada y llano y mi pulso ante el minimo esfuerzo se dispara como si estuviera subiendo un puerto y de sensaciones ni os cuento...bfff malisimas...todo el rato a rueda de mi compañero sino me pierdo.....comparo segmentos en casa y sobre 10-15 ppm mas altas y peores tiempos.. Ojeo por ahí y veo que por un lado dicen que las pulsaciones bajan ante agotamiento....otros que suben....que la sangre se hace mas densa y cuesta mas bombearla(solo bebi un bidon pero tampoco pase sed) Decir que en el btt nunca me.paso eso si bien la salida mas larga era de 3.30h.. Para datos entreno entre 8 h semanales alternando rodillo ,btt y carretera. Si alguien me orienta si es falta de entreno,Sobrentreno...yo que se... Dato por ejemplo.. Gracias y un saludo
100 km con 2000m de desnivel no son cifras nada desdeñables y mas con el poquito tiempo que llevas en la carretera. Yo creo que llegas tan mal a casa por que te falta fondo.En la carretera hay que tener mas fondo que en btt ya que las salidas son mas largas,desarrollos diferentes,mas horas encima de la bici...un monton de diferencias con respecto al btt. Con las pulsaciones no te obsesiones puede ser que las tengas altas y de ahi que te suban,sin mas(pero no las olvides) Procura durante una temporada hasta que te habitúes a la carretera no meter tanto desnivel en las salidas haz mas llano. Saludos.
He puesto un ejemplo de mi última ruta..pero en otra de 108 y 1200 de desnivel igual... Como se ve en las imagenes lo que me descuadra son las pulsaciones,nunca las tengo asi a esos ritmos,que confirman lo que senti en ruta.. lo mismo es una pájara pero pensaba que era justo lo contrario malas sensaciones e imposibilidad de poner la maquina a 100%
Por las pulsaciones no te obsesiones.El sabado pasado hice 3,5h a 150ppm de media y me fui tocando las narices.No me mori ni nada solamente yo las tengo altas. Pudiste pillar una pajara,recuerda que tienes que comer y beber cada cierto tiempo y mas ya en salidas de 4h si has descuidado el tema puede ser que bajes el rendimiento ya que has consumido las reservas del cuerpo. Pero lo dicho intenta hacer fondo sin tanto desnivel. Saludos.
A mi también me pasa. Por ejemplo hoy he ido con un tope de 150 ppm, al principio muy sencillo pero a partir de las 2 30 horas me suben más fácil y he de bajar ritmo para mantenerlas. No me encuentro mal ni mucho menos, simplemente he de bajar ritmo.
Gracias por los consejos,imagino que para solventalo no queda mas que entrenar jejeje Bfff yo es que lo paso fatal y ya me deja todo el día ko
Pues a mí me pasa lo contrario, llevo las pulsaciones por las nubes de inicio, por muy suave que valla, el corazón se me sale por la boca, las piernas me pesan un mundo, las sensaciones son horribles, etc. luego con los km si noto que las ppm me van bajando poco a poco, y las sensaciones ya empiezan a ir mejor.Lo he consultado con mi médico de familia, de toda la vida y que también le dá a la bici y me contestó de que a parte de muchisimos parámetros que pueden intervenir, mi sistema cardiovascular es muy lento, que necesitaba bastante tiempo y km para estar en condiciones de rodar bién, como cuando jugaba al futbol o a hockey era más de segundas partes que de primeras, etc, etc. Me ponen un puerto de 2ª ó 3ª en menos de 10 km y me gripan para todo lo que queda de recorrido,acabo arrastrandome, en cambio los puertos de 1ª si me los ponen por el km 60 ,o 7o, no digo que no me cuesten, pero los subo muchisimo mejor.
En las ppm influyen muchos factores como fatiga falta de alimento, calor, horas se sueño.... Por lo que unos dias tendras mas otros te costara subir, por ejemplo hay dias q salgo 4 hras y vas a 170 -180 ppm sin problemas y al dia siguiente salgo no llego ni a 170 por fatiga. De ahi viene que los profesionales entrenen ahora por potencia que no influyen otros factores
Eso es normal al principio no solemos calentar salimos frios y hasta que el cuerpo empieza a sudar y alcanzar la temperatura de funcionamiento vas con el corazon de fuera jeje luego ya vamos un pco mejor, luego la fatiga ya te va cortando las ppm
Yo normalmente subo mucho en 3/4 de ruta para delante.. antes pues se me suben en esfuerzos justificados. ..saliendome 130-135 de media con 33 años
No te olvides de la hidratación. Afecta mucho sobre las pulsaciones. A medida que avanza la etapa, estamos más deshidratados, sube la temperatura corporal, y todo ello hace subir el pulso. Bebe 1 bidón por hora mínimo. Te ayudará