Hoy corriendo con mi padre, me lleve el pulsometro para vigilarme un poco la patata. Corrimos durante 1 hora y 15 minutos, y en ningun momento baje de las 150 pulsaciones, casi siempre entre 160 y 170, nunca mas de 174. Mi padre siempre iba entre 15 y 20 pulsaciones por debajo (tiene mucho mas fondo que yo). ¿No os paracen demasiado altas? :scratch mis pulsaciones en reposo son 51, he de decir que en ningun momento me encontre muy cansado, justo si, pero no para parar. Saludosssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si no te encontrabas cansado si que las veo un poco altas teniendo en cuenta como las tienes en reposo. Aparte del mtb tambien estoy corriendo un circuito de medias maratones y al entrenar si me pilla un dia tonto o malo tambien se me pueden subir algo + de lo normal. Por eso te recomiendo que te las controles en + ocasiones. De todas formas tambien ten en cuenta que el ciclismo y el running son dos mundos muy diferentes y si tu cuerpo lo tienes acostumbrado a pedalear no te va a responder igual de bien en una carrera a pie
:-( yo tengo 45 tacos y tambn me suben muxo las pulsaciones,siempre las llevo muy altas ,eso es bueno o malo??,saludos:scratch
Yo en bike llevo unas pulsaciones bastante razonables y en cambio corriendo se me disparan , no le encuentro explicación pero ya lo veo como normal , he llegado ha hacer una media a 179 ppm de media.
El trabajo muscular es diferente en ciclismo y en carrera, por eso las pulsaciones en uno u otra pueden variar tanto. Lgr, tendrías que poner la edad para tener un cálculo aproximado de tu frecuencia máxima, y de ahí deducir si ibas un poco pasado o es normal. Abur meus :rocker
Hola, hola¡¡ El tema de las pulsaciones hay que verlo como un indicador o una referencia. Este aparatito nos va a servir para conocer mejor nuestro cuerpo y las reacciones del mismo. Por ejemplo al salir a mucha gente le suben las pulsaciones por la emoción y el nervio que genera. Luego durante el ejercicio cada persona es un mundo, pero corriendo y con tu edad si vas a ritmo importante y no tienes costumbre de correr es un ritmo normal. Podríamos compararlo con los coches y sus motores, :drive no es lo mismo un gasolina que un diesel, ni tampoco por ejemplo mi ford fiesta de gasolina con el r-25 de F. Alonso, además depende de la conservación y cuidado del motor y de su uso. Saludos
El año pasado, cuando empecé a trotar (que eso no se le puede llamar correr) tenía 170 pulsaciones prácticamente de principio a fin de la sesión y con un poco de tiempo he conseguido llevar 160 a mi velocidad de crucero. Creo que con un poco de entrenamiento, las pulsaciones bajan poco a poco. Pero no creo que sea muy distinto de lo que pasa en bici.
Yo llevo poco tiempo corriendo, unos 3 meses y si he notado que corriendo las pulsaciones las llevo algo más altas que en la bici, soy bradicárdico en reposo tengo unas 38-40 y me cuesta pasar de las 165 a tope, mirando los pulsometros de mis compañeros de salidas ellos siempre van entre 15 y 25 pulsaciones mas que yo, bueno pues yo en la bici mantengo sin problemas las 140 prolongadamente si paso de ahí ya me cuesta mantener ese ritmo constante, sin embargo corriendo las 150 las llevo estupendamente y no tengo sensación de ir "acabándome", este domingo voy a hacer una carrera de 10 kms. a pata a ver que tal se me da. :grin:
empece a correr unos 6 meses, al principio trotando sacaba unas medias de pulsaciones de unas 150 ppm y en cuanto venia una cuesta ó forzaba un poco (digamos hacer el km en 5.30) me subian las pulsaciones a 165-170 ppm, sin embargo en mtb mis medias eran de 130 y subiendo rara vez veia 170, ahora despues de unos meses saco medias de 142-143 haciendo el km en 4.50 y si fuerzo mucho hago el km en 4.10 a una media de 160, sin embargo en bicicleta no consigo estar durante 20 minutos con una media de 150 y al contrario corriendo si puedo mantener 20 minutos esa media y no estar totalmente roto, yo creo que al correr se suele llevar mas pulsaciones ya que el esfuerzo es superior al que se hace en bicicleta, yo tampoco me preocuparia mucho por tus pulsaciones ya que estan dentro de tus limites.
Hola a todos, os cuento mi problema, a ver si me ayudais. De nacimiento me detectaron un soplo, pero en la actualidad supuestamente no tengo nada pero como consecuencia del soplo nunca he realizado deporte, y ahora se me ha ocurrido preparar oposiciones para la policia local. Mi problema es que corriendo unos 20min a un ritmo lento me pongo en 188 o 190 de pulsaciones y cuando hago series el pulsometro me ha llegado a marcar 204 pulsaciones. Imagino q como consecuencia de ello me canso enseguida, pero logicamente mi intencion es mejorar. Alguna recomendación al respecto? Gracias. PD. Tengo 27 años.
yo creo, que si nunca has hecho deporte es posible que al no tener tu corazon entrenado, se te disparen las pulsaciones, de todas formas antes de hacer deporte asegurate de que todo esta bien y despues es comenzar poco a poco y segun vayas cogiendo la forma ya veras como tus pulsaciones van bajando y tu cansancio cada vez comienza mas tarde.
Lo que comentais de las pulsaciones más altas corriendo le pasa a todo el mundo. Tiene una sencialla explicación fisiológica. Los deportes en los que el pie impacta con el suelo (atletismo, baloncesto, futbol,etc..) generan un gasto cardiaco mayor pues el corazón tiene que acomodarse a cada golpe del pie contra el suelo. Como todo deporte el entrenamiento acostumbra el cuerpo a este proceso y las pulsaciones van bajando.
En cualquier deporte donde agitemos el cuerpo siempre las pulsaciones son mas altas, eso es por decirlo sencillo porque el batujeo de dentro de la caja toracica produce cambios de presion y es menos uniforme y eficiente el bombeo. Otra razón es que no intervienen en absoluto los mismos musculos, y siempre tendran peor condicion, con lo cual menos eficiencia va a haber. Pero lo mismo ocurre al que suele correr de siempre si le montais en bicicleta, que se le ponen las piernas como botijos y se ahoga por menos de nada, aunque tenga una condicion aerobica buena de correr..
tu media como las 204 pulsaciones max me parecen muy exageradas, si puedes consultarlo con un experto mejor, el diria cual seria tu margen ideal y como debes entrenar..no dejes pasarlo de verdad, k una revision a tiempo no cuesta nada en un principio es normal k las pulsaciones vayan altas, es cuestion de entrenar en los margenes adecuados y hacer series k se acerquen a los maximos..en reposo tengo 60 y lo maximo k he alcanzado han sido 186:corazon , como media, empece en 174, ahora he bajado a 169 en una media maraton(en el sprint fue donde cogi 186) pero normalmente como maximas en el entrenamiento cojo 180.esto corriendo en bici, la media es algo mas baja, salvo los repechos que el pulso se puede disparar Bici y correr son muy distintos..yo no aguanto en bici con pulsaciones altas lo mismo que corriendo..la bici es un ejercicio mas bien de fuerza y los cuadriceps junto a las pulsaciones llegan un momento que hacen que no puedas mas hay que bajar el ritmo..corriendo(muy aerobico y menos de fuerza) se puede mantener el ritmo alto durante mas tiempo Un saludo!!
Gracias a todos por los comentarios, he de decir que fui al cardiologo y me dijo que estaba todo perfecto no vio ninguna anomalia. Llevo entrenando poco tiempo la verdad unos 2 meses y entreno con otros que llevan tiempo ya preparandose y me agobia el que a los 20 min o cosa asi me tenga que parar pq no puedo seguir por las pulsaciones q llevo. No se si me he explicado bien. De nuevo Gracias.
no tiene nada que ver correr con andar en bici.. yo en bici puedo rodar a medias de 30 km/h a 120-130 pulsaciones, pero si salgo a correr haciendo el km a 4 minutos la media de pulso se me dispara a 150 aproximadamente. razon: corro a pata 10 veces al año, y hago 20.000 km en bici... creo que con eso esta todo explicado. me imagino que mi caso sera el de la mayoria de nosotros.
Las principales razones de que las pulsaciones sean más altas tienen que ver con el número de músculos implicados (mucho mayor en la carrera) que requieren una mayor actividad metábolica. También influye la posición, no es lo mismo ir sentado en la bici que corriendo. De hecho, también podemos observar como en la propia bici a la misma cadencia y con los mismos watios, las pulsaciones varian ligeramente dependiendo de la posición. Además de esto, si estás bien entrenado en la carrera y poco en la carrera, como comenta pinchoub, pues ya las diferencias pueden ser muy grandes y no preocuopantes. Los triatletas que dominan ambas disciplinas, a veces hacen prueba de esfuerzo sobre tapiz y otras sobre cicloergómetro y los valores corriendo siempre son más altos.