Pulsaciones medias altas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por djmorcu, 27 Abr 2016.

  1. djmorcu

    djmorcu Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    10
    Buenas a todos, lo primero pedir disculpas si creo un tema nuevo con mi caso particular en vez de continuar alguno iniciado, pero quizás con toda la información que voy a aportar sea mejor iniciar desde 0. También por estar mas centrado en el running que en la bici.

    Tengo 31 años, peso 85 kg y mido 1,73 kg. Siempre he llevado una vida sedentaria hasta hace pocos años en los que empecé a hacer deporte, cardio en el gym, bici,etc.

    Corriendo llevo un año y desde entonces siempre se me han disparado y mantenido altas las pulsaciones mientras corro. No me pasa en el resto de actividades aeróbicas, por ejemplo en bici puedo tener picos de 180-185 ppm en un repecho muy pronunciado unos segundos, pero en condiciones normales siempre trabajo en rangos con menos pulsaciones (he completado clases de spinning por debajo de 150 ppm).

    Desde que empecé a correr he perdido 10-11 kg e incluso he llegado a completar la media maratón de Madrid siempre a ritmos bajos (5:30-6 min/km).

    Entreno unos 3 días a la semana, tiradas de 7-10 km, siempre en torno a los ritmos citados anteriormente y me salen medias de 180 ppm, puedo empezar a 160-165 ppm los primeros 5 km y luego ir subiendo incluso llegando a 190 ppm si aprieto al final.

    Ante esta situación decidí hacerme una prueba de esfuerzo antes de la media maratón. Resultado, fcmax 197 ppm, frecuencia en reposo en torno a 65 ppm y me detectaron un pequeño soplo, aunque me advirtieron que no supondría ningún problema en mi vida normal. Me dijeron que me olvidara de ser atleta profesional, pero que podía correr tranquilamente siempre controlando no llegar a mi Fcmax.

    Quiero añadir que he probado varios pulsometros con similar resultado de medición.

    Ando algo preocupado, sobre todo porque con la gente con la que entreno, que está a mi nivel van siempre mucho más bajos de pulsaciones y siempre tengo que ir controlándolas. Mi sensación es que a 180 ppm puedo seguir hablando perfectamente y nunca he llegado a tener sensaciones de desfallecimiento o jadear incluso a 190 ppm. Cuando hice la prueba de esfuerzo, a 197 ppm si que llegue a sentir que estaba cerca de mi límite.

    Creo que algo que he hecho mal desde el principio es que siempre he entrenado a esos ritmos con esas pulsaciones sin centrarme en los rangos aeróbicos, etc. esto me ha hecho ser capaz de aguantar mucho tiempo cerca de mi umbral anaeróbico.

    En fin, espero me podáis echar una mano con el tema porque me preocupa bastante

    Un saludo,
     
  2. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Ante todo quizá deberías mirar donde te hiciste la prueba y quizá ir a otro sito, no en todas partes encuentras buenos médicos, con experiencia y conocimientos para poder aclararte esas dudas, lo de que por el soplo no podrias ser profesional (que ni tu ni yo lo seremos) también lo pongo en duda, no te quedes con una sola opinión y ve a un sitio con médicos de "confianza", que a lo mejor lo eran, lo desconozco....
     
  3. djmorcu

    djmorcu Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    10
    Lo que me sigue sorprendiendo es que en la bici voy mucho más bajo de pulsaciones, este fin de semana me probé en 30 km, con viento en contra, una media de 20 km hora, llano, rueda de 26" con charcos y barro y la media me salio en 149 ppm con buenas sensaciones.
     
  4. chema990adv

    chema990adv Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2015
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    10
    Lo de las pulsaciones, al final cada uno somos un mundo, corriendo si no estas muy preparado es normal que tengas altas ya que el esfuerzo es mayor, me pasa como a ti, en bici suelo andar en medias de 150ppm no esta mal, tambien tengo compañeros que las tienen mas bajas, pero como te digo, depende de cada uno, entrenamiento base etc... saludos
     
  5. luigy007

    luigy007 Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2015
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    en algún lugar de un gran país
    Ojo con el pulsómetro que uses. Yo tengo dos, el garmin y el de decatlon. Este último me marca, aproximadamente, un 5% más que el garmin, y en general, dicen que todos marcan un poco más de la realidad.
     

  6. djmorcu

    djmorcu Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    10
    En cuanto al pulsómetro, descarto totalmente el problema. Priemro tuve un Sigma PC 15.11 y ahora tengo un tomtom runner cardio y marcan exactamente los mismos rangos de pulsaciones. Además en los resultados de la prueba de esfuerzo que me hice se ve claramente que se mantienen estos rangos cuando alcanzo una velocidad determinada. el problema soy yo, no el pulsómetro.

    De momento corriendo, trote gorrienro a 150 ppm y en la bici sigo sin problemas.
     
  7. manolotrek65

    manolotrek65 Novato

    Registrado:
    23 Nov 2014
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola desde mi modesta opinión y experiencia ( tengo 51 años y he estado 14 años compitiendo en atletismo medio fondo y fondo y desde los 30 hasta ahora compitiendo en btt y carretera) lo primero como comentan una buena prueba de esfuerzo con médicos deportivos y que te asesoren bien y con lo joven que eres y si puedes yo te aconsejaria que te orientase un entrenador tanto para llevarte bien el entrenamiento como llevar una correcta alimentación. Dicho esto creo que necesitarias bajar de peso, hasta el adecuado a ti dependiendo de tu constitución, lo de las pulsaciones piensa que trabajando una buena base aerobica con mucha paciencia es fundamental y de paso al bajar de peso también te ajudará a no llevar las pulsaciones tan altas, y luego empezar haciendo de manera progresiva series,farlek, cambios de ritmo etc.
    Luego decirte que siempre llevarás más altas las pulsaciones corriendo a pie que en bici, ya que la bici es más estática ( yo me he echo pruebas de esfuerzo con análisis de gases en cinta y bici y siempre da más alto al correr), un saludo y animo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página