Hola buenas: No se si será este el lugar para exponer mi duda, pero no encuentro otro. La cuestión es la siguiente: Tengo 40 años y un par de meses, peso 68 Kg. y mido 180 cm. Hago MTB, pero no de competición, me gusta salir y pedalear a mi ritmo. Mis pulsaciones van en ocasiones hasta las 192 (sólo cuando subo cuestas a ritmo). Supongo que será la FCM. Y quisiera preguntar si esto es bueno, puesto que con la formulita esa de FCM=220-edad no me cuadra. No tengo problemas de corazón ni nada de eso, pero no se si seguir exprimiéndome (me gusta sufrir un poquillo je je) o si no hacer burradas de este calibre. Gracias y un saludo.
Hola, Seguna la formula tus FCM "MAXIMA" deberian ser 180, no creo que sea muy recomendable pasar varias veces ese limite cada dia que salgas. Yo por lo menos prefiero bajar un pelin el ritmo y no forzar tanto, ya que los sustos de corazon, son un tema muy serio.
No hay ninguna fórmula matemática para decir las pulsaciones máximas de cada persona; eso lo consigues únicamente haciendo una prueba de esfuerzo, controlada por un cardiólogo (a ser posible deportivo), o haciendo unos test físicos. En tu caso, si haciendo esas subidas te pones a más de 190, puede que sean estas tus máximas, pero tan solo el cardiólogo te lo puede asegurar.
La formula es una referencia nada mas... yo en tu lugar me hacia una prueba de esfuerzo para conocer realmente tu corazon y tu estado de forma y asi sabras si ese es tu maximo, sino y si es conveniente que exprimas el corazon asi...
Muchas gracias por las aportaciones. La verdad es que no sabía si cuando se habla de la FCM se habla de lo máximo que puede "andar" un corazón o de lo máximo a lo que se debe poner el corazón para que no pase nada. A ver si me explico: No es lo mismo coger un coche cuya velocidad máxima sea 120 km/h (porque no da más), que hacer que el coche no vaya a más de 120 km/h, porque si no te lo cargas. Creo que lo mejor es visitar un cardiólogo, ya que nunca lo he hecho, aunque sí que me han hecho algún que otro electro, pero no por motivos de salud, sino como chequeos. Lo que nunca me he hecho ha sido una prueba de esfuerzo, que creo que a mi edad y si sigo haciendo deporte debería hacerla. Gracias de nuevo y un saludo.