Hola Mi problema es el siguiente En reposo tengo unas pulsaciones de 45-50, pero quando salgo y hago mucho esfuerzo no puedo mantener las pulsaciones altas 180-185, mas de 2 minutos ya que me duelen las piernas, me han dicho algo del acido lactio Que entrenamiento tengo que hacer? Muchas gracies
dude... Pienso que estas en Anaherobico... que idade tienes? Tienes de hacer desport en tu ritmo aerobico (normal) y llevando a ritmo anaherobico en puxadas...etc! creo que hay gente con mucho mas conocimiento... como los ciclos...picos de forma. etc! 180/185 -nada mal!
Primero deberías conocer cual es tu umbral anaeróbico, y tu frecuencia cardiaca máxima (fcm). Sin este dato será dificil decir nada. La teoría dice que en una fase de acondicionamiento deberías trabajar a un 75% de tu fcm. Eso te permitirá quemar grasa sin afectar al nivel de glucógeno, y ir acumulando una buena base para cuando pongas tu metabolismo a trabajar en anaeróbico (sin oxígeno). Yo no soy muy entendido en el tema, pero me hice una prueba de esfuerzo, y con los resultados y la ayuda de compañeros que saben de esto, voy racionalizando un poco más mis salidas/entrenamiento, sin comerme tampoco demasiado la olla porque tampoco quiero acabar paranoico con el pulsómetro. Para que te hagas una idea, yo tengo 44 años, peso 66kg, y ahora que tampoco estoy en pico de forma, tengo el umbral anaeróbico en 175 (en carrera a pie los alcanzo corriendo a 14km/h), y la fcm en 195 (18km/h). Pero cada metabolismo es un mundo. Yo te recomendaría que hicieras una prueba de esfuerzo en un centro médico, y con los resultados planifiques un poco tus salidas. Un saludo!
Gracias slam-BCN Mi Fcm esta en 190 y tengo 33 años, tu aguantas mucho tiempo a 195? por que si es asy estas echo un chaval jejeje ---------- Mensaje añadido a las 18:03 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:01 ----------
Que va, cerca de la fcm me muero enseguida, pocos minutos, pero eso es bastante normal. Hay que ser un fenómeno para aguantar mucho tiempo en la fcm, eso lo hacen los sprinters, que son gente un poco especial. Y eso es porque a ese ritmo los músculos no tienen el suficiente oxígeno para quemar el combustible necesario para obtener energía, y entonces se genera ácido láctico, que ensucia hasta acabar "matando" la capacidad de trabajo de las fibras musculares. Por eso es recomendable mantenerse por debajo del límite anaeróbico, para no generar demasiado ácido láctico, porque si se genera poco, el metabolismo es capaz de neutralizarlo. Pero eso tiene un límite. Un buen entreno de acondicionamiento facilita la creación de vasos sanguíneos en las fibras musculares, con el consiguiente desplazamiento del límite anaeróbico hacia frecuencias cardíacas más altas, puesto que se está facilitando el transporte de oxígeno a los músculos. En fin, todo teoría, porque cuando te subes a la bici, por mucho entreno que hayas hecho, se acaba sufriendo como un perro Un saludo!
Estias de coña follet no?....tus maximas son 190 y pretendes ir al 97% 95% de tú maxima ....20minutos 30 minutos? ....nadie aguanta eso. -Los sprinter se pegan una tirada de esas de de 500 metros a lo sumo..........ni 30 segundos.....duran a ese ritmo. Tienes uqe leer algo por ahi para que te abra los ojos del entreno... Saludos.
Chiquillo, yo tengo el remedio a tus problemas .... ¿Has probado a dejar la concha de tortuga antes de hacer deporte ??? jejejejejeje
Anaerobicos al 95% de la FCM hay pocos... Si tu anaerobico esta en 180, en 185 podras estar pocos minutos, y a 175 igual hora y media.
Pues con todo esos niveles de fc me parecen exagerados para salidas en bici. Yo tengo 45-50 en reposo y suelo ciclar a una media de 150, cuando tengo puntas a 175 sé que no puedo (ni quiero) sostenerlas más de un par de minutos, eso sí a 160-165 me puedo tirar bastante tiempo a costa de un mayor cansancio.
Toda la experiencia y ayuda es buena Pero como consigo que en una subida que voy a 12 km/h y 165ppm la pueda hacer a 16 km/h y 165 ppm? Como se entrena esto? si voy a 165 ppm voy muy comodo, pero como mejorar y poder ir un poco mas rapido com la misma comodidad?
Si incrementas tu ritmo te subirán las pulsaciones. Eso es matemático. Para que pase eso que tu dices, deberías incrementar la capacidad de bombeo de tu corazón, es decir, necesitarías entrenar lo suficiente para que tu corazón se hiciera un poco más grande y pudiera bombear más volumen de sangre a la misma frecuencia cardíaca. Y un corazón se hace más grande con entreno, pero hasta un límite. Otra manera es entrenar para que tu metabolismo (oxígeno-corazón-músculos) funcionen mejor a frecuencias cardíacas más altas. Eso se consigue metiendo horas de entreno de acondicionamiento, es decir, manteniéndote siempre a 60%-75% de tu fcm, durante un período de 8 a 12 semanas, siempre por debajo de tu umbral anaeróbico. Con eso conseguirás enriquecer tus músculos con más vasos sanguíneos por donde llegarle la sangre con oxígeno. De esta manera desplazarás hacia arriba tu umbral anaeróbico y podrás ir más rápido manteniéndote en zona aeróbica. No sé si me he explicado. Sobre esa base es cuando se ponen los entrenos específicos para tener los picos de forma. Hay un montón de tablas de entreno de acondicionamiento en la red. Échales un vistazo y ya verás como vas pillando el tema. Y si tienes a mano algún entrenador, o colegas que sepan un poco de esto, pregúntales y tu mismo irás ligando cabos.
slam-BCN, muchas gracias por tu participación en este hilo, he aprendido cosa que ignoraba, con explicaciones claras y palabras entendibles para todos. Un saludo
Es que 4 km es mucho a esas velocidades, para eso hay que entrenar bien, y hacer subidas claro, segun vayas adaptando todo (no solo corazon) iras mas rapido.
Hola "follet tortuga". En otro post del foromtb le comentan a otro forero que compre el libro de Chema Arguedas: Planifica tus pedaladas. Hay un capitulo del mismo que habla de tu pregunta. Un saludo.
Yo soy de esos que cuando venia una subida de solo verla me subian solas las pulsaciones,problema,falta de fondo,solución,abandonar unos meses al grupo con el que salia e ir a mi rollo con frecuencias de entre el 65 y 75 %,de 3 horas seguidas para que el sistema cardiovascular vaya adaptandose,eso si,no te desmadres con las pulsaciones porque te cargarás lo anterior hecho y tienes que volver a empezar. Lo que dice Andreuet,el libro de planifica de Chema funciona,te lo digo yo que lo he notado y bastante. Saludos.