Pulsometros Polar

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by pocoyo22, May 19, 2008.

  1. pocoyo22

    pocoyo22 Novato

    Joined:
    Jan 15, 2008
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    Hola a todos, me quiero pillar un Polar de la serie RS, alguien me puede aconsejar cual pillar, y que tipo de datos se pueden meter en el ordenador.
    Gracias
     
  2. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    La serie RS es de Running (como su nombre indica Running Series) con lo que sólo te vale para natación y para correr.
    ¿Para qué lo vas a usar exactamente y qué esperas de él? Así te podremos aconsejar mejor.
     
  3. homedeferro

    homedeferro Novato

    Joined:
    Sep 11, 2007
    Messages:
    106
    Likes Received:
    0
    Yo tengo un RS-200. Ya se que a muchos les encanta este pulsómetro.
    Yo estoy arrepentido desde el primer dia.
    La primera impresión al tenerlo en mis manos ya fué mala: botones muy lentos. El aparatito del pié para medir velocidad y distancia se pone a CERO de vez en cuando y por lo tanto ya no sirve para nada. El reloj se me ha vuelto loco 3 veces desde que lo tengo (3 años) y lo tengo que reiniciar. Una vez empiezo a correr no puedo mirar la hora que es (tengo que parar el crono). En fin que acabé sólo utilizándolo cuando realmente necesito saber las pulsaciones. La mayoría de dias (series, natación...) utilizo un cronómetro IRONMAN mucho más senzillo y también efectivo. Cuando necesito saber la distancia utilizo un pequeño GPS.
     
  4. pocoyo22

    pocoyo22 Novato

    Joined:
    Jan 15, 2008
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    lo quiero solo para correr
     
  5. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    homedeferro: Yo también tengo el RS200, pero sin sensor de pie. A mí nunca me ha dado problemas, salvo alguna vez la cinta que no me ha cogido las pulsaciones a la primera. Es cierto que es algo lento moviéndose por los menús. Por lo demás estoy contento, podría tener otro más completo y que me diese más datos pero sinceramente dudo que mirase esos datos, apenas miro los datos descargados en el PC salvo los tiempos. En cuanto a lo de poder ver la hora te equivocas, sí que se puede ver. En el pulsómetro tienes 5 vistas: FC, Tiempo Lap, Temporizador, y si llevas el sensor además tienes Velocidad/Ritmo y Distancia. Puedes ir cambiando entre ellas mientras corres dándole a los botones de la derecha; pues bien, la vista Temporizador te muestra la hora. Aparte puedes configurar las vistas para que te muestre lo que tú quieras.

    pocoyo22: Pues depende de los datos que quieras recoger o de si simplemente te conformas con pulso y distancia. Está claro que el RS800 es la caña, pero seguro que no aprovecharías (ni yo tampoco) ni una cuarta parte de lo que puedes obtener dél. Si quieres que te mida la distancia tienes que irte a los SD, es decir, el RS200SD, el RS400SD o el RS800SD. También puedes pillarte el RS800 con el GPS, pero aparte de que vale una pasta el GPS es demasiado voluminoso.
     
  6. homedeferro

    homedeferro Novato

    Joined:
    Sep 11, 2007
    Messages:
    106
    Likes Received:
    0
    Croman: tienes razón con lo de ver la hora, joé me tendré que releer el librito con la letra pequeña de coj...es. Lo que es realmete cierto que cuando te acostumbras a un aparatito cuesta mucho pasarte a otro. POR CIERTO: lo que reiniciarse este RS se lo he oido a mucha otra gente que lo tiene.
    Saludos.
     
  7. czs65d

    czs65d Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2007
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1
    Location:
    Zaragoza
    Hola!
    Yo tuve el RS200SD y no tuve problema con él, sólo marcaba mal la velocidad cuando la pila del sensor estaba fuera de juego. Bien calibrado ajustaba bastante bien la distancia.

    Me compré el RS800SD con sensor acelerómetro S3, no el GPS G3 (pillé una oferta muy buena por 360€ hace año y pico) y vendí el 200. Uso el 800 para todo, claro que, en el agua sólo lo uso para contar vueltas en la piscina y en la bici para altímetro, vueltas y corazón.

    En el aspecto running, el RS800SD es bastante bueno y muy configurable y aceptable. Los botones no son la velocidad personalizada, pero se suple con la variedad de ejercicios y prestaciones que tiene. El análisis posterior con el software en el ordenador es de lo mejor, con gráficas, reports, etc (os puedo poner imágenes de ejemplo si quereis).

    De momento, estoy muy contento con él, aunq ahora que hago triatlón, pues se echan cosillas en falta, pero bueno... yo que vengo del running, más que contento.
     

Share This Page