q es mejor para qemar grasa?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por al46to, 26 May 2011.

  1. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    hacer rutas mas cortas y a mas intensidad,o largas y tranquilas?sal2
     
  2. ak23pm

    ak23pm Novato

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que es lo aerobico es decir al pulsaciones medias, cadencia 85/95 y km. y una vez a la semana caña.
     
  3. borra

    borra gandul con patas

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    con lorenzo botas en turegano(segovia)
    Strava:
    largo y tranquilo
     
  4. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    te refieres a cadencia de pedaleo no?
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Dependiendo del tiempo a invertir y la intensidad.
    Hay intensidades a las que solo quemamos glucogeno y otras solo grasa, eso depende de los umbrales del individuo en cuestion, y estos de su forma fisica y genetica.
    Yo te diria que un punto medio, porque? a lo mejor al 60% quemas unicamente grasa, pero solo 300 kcal cada hora, y al 70% quemas mitad grasa y mitad glucogeno, pero en una hora quemas 800 kcal, con lo cual 400 kcal serian de grasa, asi que sale mas a cuenta.

    De todas formas, al final lo que mas cuenta es la dieta, si comes bien y vas haciendo la grasa bajara si o si.
     

  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Lo mejor para quemar grasas es restringirlas mucho en la dieta.


    Por mucha bici que hagas y muy despacito que vayas, si pierdes 600 gr de grasa en una salida y cuando llegas te comes un bocata de panceta no estás haciendo nada de nada.


    Dieta lo primero, y luego rodar horas a bajas intensidades.
     
  7. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Zaragoza
    Aqui cada uno te va a decir una cosa; asi que yo digo mi locura :D
    Una buena dieta y entrenamiento de alta intensidad a intervalos ( HIT ), en ese orden de relevancia.
     
  8. elkimy

    elkimy Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Capital del Ebro
    Lo mejor sería que trabajases al 75% de tu FMC, eso equivale a paseos largos a medio gas. Es lo mejor para que el cuerpo te consuma más energía, en este caso tirando primero de las grasas habiendo hecho antes un buen calentamiento, para intentar quemar primero el glucógeno.

    -Saludicos-
     
  9. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Ahí estamos, Juancarlos y Eros han dado en el clavo: La dieta.

    Una alimentación equilibrada es la base del adelgazamiento. Tampoco hay que comerse mucho la cabeza con esto. Si pesas mucho, simplemente con comer un pelín menos y más variado, acompañarlo con la restricción de dulces y alcohol y haciendo deporte sea como sea, ya tendrás mucho camino andado y notarás la pérdida de peso (Sin obsesionarte, por Dios. Esto es como hacer una casa: Si la haces rápido, se desmoronará. Si te tomas tu tiempo afianzando los pilares de tu rutina de ejercicio y dieta, conseguirás la pérdida de grasa efectiva sin que ocurra el llamado "efecto rebote").
    Llega un punto en el que estés entorno al 10% por encima de tu peso ideal (Pesando 77 cuando deberías pesar 70, como fue mi caso). En esa situación, comienza a ser mucho más difícil adelgazar de manera que se note tan "rápido" como hasta entonces. Aquí es donde la dieta tiene mucha más importancia que antes. Pero tampoco hay que obsesionarse con la dieta: 5 comidas equilibradas, que la cena sea tranquila, evitando las grasas, etc... Son cosas que todo el mundo sabe pero que cuestan un poco ponerlo en práctica.

    No se te ocurra mirar dietas en internet, olvídate, no hacen más que confundir y deben estar controladas por un profesional para no tener carencias nutricionales. Todos sabemos qué es lo que hay que hacer con la dieta, hemos oído miles de veces lo de las 5 comidas, beber mucha agua, frutas, verduras, productos de temporada, evitar las grasas, alcohol, etc...

    Sobre lo del ejercicio, más o menos es como te han dicho el resto con lo de las pulsaciones, bajas intensidades, etc...

    ¿No te sonará eso de "tranquilidad y buenos alimentos"? jajaja Después del tocho, voy y lo resumo en 4 palabras xD

    Un saludo y perseverancia!!
     
  10. mainsa

    mainsa Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pedalea al ritmo que te haga llevar las pulsaciones entre el 60 - 80% de tus FMC. El 75% que te comentan arriba puede estar bien. A esa frecuencia podrás aguantar más tiempo (y quemar más grasas) que si subes a más frecuencias.
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Come en plato pequeño y entrena en plato grande.
    La dieta del cucurucho, la del pollo...
    Tonterias aparte, por mucho que entrenes es im po si ble adelgazar haciendo kilómetros. Se adelgaza en la mesa, tanto si haces bici como si practicas el soffing.

    Tenemos una capacidad para ingerir calorias que ya la quiseramos para gastarlas. Un pro en plena carrera puede gastar e ingerir entre 5.000 y 7.000 calorias diarias, nosotros podemos llegar a ingerir 5.000 al dia (yo si), pero capacidad para gastarlas en el mismo dia.... Así que es más fácil NO ingerir 600 calorias en un minuto que gastarlas encima de la bici.
     
  12. Mygor

    Mygor Tendinitis Member

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    7.123
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Valladolid
    Si comes mas de lo que gastas engordas, si comes menos adelgazas.
    Yo tengo compis que se meten 150km los findes de mtb y tienen una barriga cojonuda. Por que? por que llegarán a casa y se meteran un chuletón.
    Cuida la dieta y haz aerobicos. Así me quité yo 15kg
     
  13. mainsa

    mainsa Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    5
    No creo que "a buen ritmo" consumas el doble de calorías que yendo "normal".
     
  14. Hartze

    Hartze Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Euskal-Herria
    Pues yo no estoy en absoluto de acuerdo de que la dieta es lo más importante para bajar peso. Una persona que no cambia sus habitos de comida si coje la bici bajara de peso si o si por lo que la dieta no es lo fundamental.
    Con esto no quiero decir que si ademas de empezar a coger la bici encima varia su habito de comidas (dieta) pues mejor que mejor porque bajara peso aun más rapido.

    Es muy simple si antes de coger la bici ingeria 2500 kcal y gastaba 2200 kal (es un ejemplo) con la vida que llevaba, si ahora coge la bici y continua con la misma lo haga como lo haga quemara más kcal y adelgazará.

    Creo que más adecuado que hablar de dieta seria hablar de adecuar la ingesta de kcal al gasto que según nuestra actividad tengamos.

    Alucino con afirmaciones de que es imposible adelgazar haciendo KM. Porque es justo todo lo contrario. Porque si yo no me equivoco en ningún momento ha dicho que coma más porque ande en bici.



    Un saludo
     
  15. Zesio

    Zesio Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Soy Licenciado en ciencia y Tecnología de los alimentos y he visto algunas cosas que no están del todo bien.

    A intensidades bajas se utiliza como fuente de energía los triglicéridos (Grasas) pero también se utilizan glucosa sanguínea y glucógeno. Por eso es necesario para perder peso realizando ejercicio no alcanzar más del 75% de VO2MAX (Máximo volumen de O2 que puede transportar el cuerpo en 1 minuto) Si alcanzas ese 75% no existirá una producción de lactato tal que tu metabolismo "Tire" del glucógeno como fuente principal de energía.

    Con respecto a la dieta:

    ES FALSO que haya que reducir las grasas de la dieta sino hay que tomar más grasas insaturadas y menos saturadas
    SATURADAS (Panceta, morcillas, bollería ...........)
    INSATURADAS( Nueces, frutos secos, pescado azul, aceite de oliva) Que ayudarán al correcto funcionamiento del organismo.
    En una dieta equilibrada SEGÚN LA OMS habrá:
    MENOS DEL 30% de grasas
    15% de proteínas
    55-75 De HIDRATOS DE CARBONO de cadena larga (Arroz, patatas, pasta, harina)

    EStudios científicos( Si quereis leerlos os los paso al correo) demuestras que dietas ricas en grasas insaturadas ayudan a bajar de peso más eficazmente que dietas con restricción de grasas. PARECE MENTIRA PERO ES CIERTO)

    Así que la recomendación es que tomes una limentación equilibrada (Algo muy dificil de conseguir) y realizes ejercicio aeróbico moderado!!

    Un saludo y espero haber servido de ayuda!!!!!!

    ---------- Mensaje añadido a las 16:17 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:15 ----------

    Estoy totalmente de acuerdo contigo!!!!!!
     
  16. Zesio

    Zesio Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    El gasto de energía está íntimamente relacionado con la intensidad del ejercicio pero...

    A intensidades bajas el combustible principal son los triglicéridos y a intensidades altas el glucógeno

    Por lo que para perder grasa, que es lo que planeais aquí la mejor estrategia es:
    Muchas horas a baja intensidad

    Un saludo!!!!
     
  17. Zesio

    Zesio Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Estimado forero, lo que planteas es FALSO

    Si necesitas información técnica ponte en contacto conmigo por MP y te paso estudios científicos en los que se demuestra que estás equivocado.

    Un saludo
     
  18. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    k
     
    Última edición: 27 May 2011
  19. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    Si pero si esas mismas horas las puedes aguantar a un 80%, pongamos, mejor que aun 60%.
    Si no haz cuentas... ya verás como te salen mas kcal y más grasas.

    Por cierto, hice la asignatura de nutricion de tu carrera.Soy de INEf, la pille de libre eleccion y vaya percal en el que me meti!jejeje.pero muy interesante.
    Un saludo
    Los porcentajes en vo2max son de lo mas preciso pero eso es muy ****** de medir para los entrenamientos. Porque a ver quien es el que lleva un analizador de gases para montar!!k
     
  20. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
    Como ya te han dicho los compis:

    Una buena alimentación, evita fritos, bollería, alcohol, coca colas, etc..., come un poco menos de lo que gastas y ejercicio aeróbico (intensidades bajas). Bajarás peso SEGURO!!!
     

Compartir esta página