Hola a todos. Ya he puesto este mismo post en el foro de montaña, pero me gustaría conocer la opinión de los carreteros. Utilizo los Qrings desde hace 1 año y tengo que decir que estoy encantado con ellos. En teoría, según los datos de Rotor, reducen el ácido láctico en sangre en torno al 9%, sin embargo este fin de semana he oído a un compañero "que parecía saber lo que decía", que los platos Q-Rings, al no permitir el "descanso" de la musculatura entre pedaladas como si hacen los platos convencionales, obligan a dicha musculatura a estar permanentemente trabajando y, por tanto, a formar con mayor facilidad ÁCIDO LÁCTICO, incluso a pulsaciones más bajas. Es decir, que según su teoría los platos convencionales hacen que generemos menos ácido láctico y además lo hagamos a más altas pulsaciones. Os ruego opiniones expertas al respecto, por favor. Insisto en que yo estoy encantado con ellos, pero habiendo oído esto prefiero exponerlo aquí y que vayamos dejando nuestras opiniones. Gracias.
Ni reducen el ácido láctico en un 9% ni hacen que aparezca más acido láctico en sangre. El factor que hace que aparezca más o menos ácido láctico no es la forma de pedalear, es la intensidad a la que se trabaja y el estado de forma del ciclista. Los platos rotor o los Qrings, como mucho consiguen anular el punto muerto del pedaleo, eso suponiendo que por tu forma de pedalear tengas un punto muerto o de menor par de torsión sobre los pedales.
Creo que Eros lo ha dicho muy bien, estoy muy de acuerdo. Eso es lo que dicen los datos de rotor que tiene intereses comerciales puestos en estos platos
Disculpa compañero no habia prestado la consideración opotuna a la pregunta. En parter estoy de acuerdo con tu compañero pero la ganancia de más acido lactico posiblemente no supere las ventajas. Los platos ovalados hacen trabajar una parte de la musculatura que no teniamos activada con los platos convecionales, pòr tanto de esta manera la producción lactica puede que sea mayor. al trabajar más parte muscular, reclutas más oxigeno por tanto se produce un aumento de las lpm, esto tambien es muy posible. Pero tambien es cierto, que de ser cierto, al activar más musculo cabe la posibilidad de aumentar la potencia sostenida en el umbral de sufrimiento y con ello para la misma potencia anterior menos acido lactico, no se si se me explicado con claridad, ya diras un saludo
Puede que aumente un poco la produccion de acido lactico pero se compensa con la eficiencia que tienen estos rotores al eliminar el punto muerto, asi que a la larga pienso que es lo mismo que el rotor convencional.
Te has explicado perfectamente. Mi conclusión es que se necesitarían realizar pruebas de laboratorio que avalasen o desmintiesen la teoría que exponía mi compañero de grupeta, porque todo lo demás es pura teoría. A partir de aquí la cuestión es la siguiente: Rotor ha publicado oficialmente que sus platos reducen en aprox un 9% la producción de ácido láctico.... ¿por qué Shimano, Campagnolo y Sram no lo han desmentido todavía....? Estoy convencido de que a estas grandes marcas les resultaría muy sencillo realizar los tests oportunos y publicarlos para evitar que parte de sus ventas se vean reducidas en beneficio de los platos de Rotor. De lo que no cabe duda es que se pedalea de una forma mucho más "natural" y, en mi caso, me permite desarrollar más potencia. De hecho, ¿habéis probado unos platos convencionales después de llevar un buen tiempo con los Q-rings?. Es impresionante.... parece como si se te hubiese olvidado dar pedales!!!!!
No creo que para las grandes marcas Shimano, Campagnolo o Sram sea un dolor de cabeza Rotor, es cierto que esta en el mercado pero tampoco le hace sombra a las marcas.
Lo de crear mas o menos acido lactico con unos que con otros.....casi que pienso que no. Tendrian mas que ver con la eficiencia en el pedaleo. Independientemente de que sea o no mas eficiente el uso de rotor, yo en esto no estoy ni a favor ni en contra, lo que es seguro es que no son igual de efectivos para todo tipo de pedaleos. En mi opinion lo mejor es probar y sacar tus propias conclusiones. Si tu estas encantado de ir con ellos y notas mejoria respecto a platos tradicionales..........ya tienes la respuesta, esta claro, sigue con ellos. En mi caso no iba a gusto y volvi a los platos tradicionales porque no es que no notara ese tanto x ciento de mejoria, es que iba peor.....al menos esa era mi sensacion.
hola a todos yo llevo los q-rings y os puedo asegurar que mis molestias de rodilla han desaparecido totalmente aunque tarde en acostumbrame a ellos pero ahora estoy encantado lo del acido lactico cuando tiene que aparecer aparece tanto k lleves unos platos u otros , es mi opinion eh . saludos a todos