En Navidad, me puse unos Q-RINGS que sigo llevando. Después de 3 meses, las molestias que asegura la marca como problemas de adaptación, aún las tengo e incluso a veces se acentúan.( principalmente, dolor en la parte trasera de la rodilla, en el hueco poplíteo y algunas molestias más ) me los compré porque suelo tener problemas de rodilla y esperaba que con ellos se me aminoraran ( como me comnentaron algunos compañeros que los usan y que están muy contentos ) ME gustaría saber si a alguien también le ha pasado lo mismo. No se si quitarlos y volver a los platos normales o seguir un poco más. Tampoco se, si los quito y vuelvo a los normales, si tendré otra vez problemas para adaptarme a ellos.....( tengo tres marchas, a final de abril (alcorisa), mayo (ribagorza ) y la QH ) así que no quiero ir haciendo experimentos y acabar "cagándola" Bueno..... así que ya veis..... NO SE SI TIRARME AL TREN O AL MAQUINISTA...... gracias por vuestros comentarios.
lo mismo digo, altura del sillin y retroceso? yo por mi altura tengo mas problemas que numeros jejejey si no es por los rotor ni caminar podria con eso te digo todo
pues la posición de la bici supongo que está bien, me la definí con un fisio que hace bikefitting y supongo que lo habrá hecho bien. también he comprobado medidas y distancias aconsejadas en algunas páginas web y creo que está todo correcto. así que no creo que sea el reglaje posicional de la bici. Lo que sí noté al ponerme los q-rings era como si tirara un poco más ( al principio pensé en el "dopping" de la novedad, pero tras tres meses, tengo la sensación de que voy más fuerte ) quizás sea por eso y estoy forzando demasiado.... no se.
Te cuento mi experiencia con los Q-Rings: Tardé más de lo que establece el fabricante a adaptarme a ellos. Finalmente lo hice y todo bien. Hace unos tres meses empecé a tener molestias como las que tú describes, prácticamente iguales. Al principio aparecían algunos días, otros no, hasta que se fueron haciendo cada vez más constantes, incluso sin coger la bici. Esto coindició con un aumento del kilometraje semanal y de los ritmos de entrenamiento. Debido a un problema físico tuve que bajar bastante el ritmo de entrenamiento, y desde hace varias semanas han desaparecido por completo dichas molestias. Conclusión; con los Q-Rings creo que los gemelos y tendones de esa zona trabajan más que con unos platos redondos, y eso puede provocar sobrecargas en la zona, cuando no pasar a convertirse en tendinitis. Saludos.
gracias por tu consejo..... creo que voy a mantenerlos durante esta temporada , ya que las molestias, aunque son algo tocanarices, como sufrido pedaleante las podré soportar..... supongo. PERO....... si despues de la quebrantahuesos continuan, los enviaré a hacer puñetas y vuelvo a poner los redondos..... a ver que pasa. Así que por no pecar de impaciente aguantaré un poco más pero...... si mi relación con la elipse se convierte en un sufrimiento como el de aquella novia que tuve..je je je .... pues los dejo también ....
Mi experiencia es la siguiente. Dos bicis, una en un rodillo con pedalier clasico tres platos y la otra con Q-rings. En el rodillo he llegado a reproducir rutas completas hasta 110 km. Mas o menos en ambos casos mismo tiempo, mismo cansancio, mismo gasto de calorias etc... El resultado es que en la bici del rodillo se me cargan más las rodillas, a igualdad de carga de trabajo. Yo puse los primeros q-rings que salieron en mi MTB por molestias en el cartilago rotuliano y fue mano de santo.En mi caso cuando pasé a Q-rings no note diferencia, sin embargo cuando vuelvo a los clásicos si que lo noto, me cargo más. Un saludo
Yo he usado un sistema Rotor RS4 durante casi un año y medio, y me ha ido muy bien. La única pega que puede tener es el peso y el mantenimiento, por lo demás... consigues un comodidad en el pedaleo que es insuperable. Ahora he tenido que poner unos platos Q-Rings con bielas convencionales, y al principio he notado los puntos muertos, pero en 3 salidas, y con la posición a tope (es un OCP3, y no tengo alternativa) ya estoy adaptado. Las sensaciones son bastante parecidas al RS4 (un 65% a lo que sería la ausencia de puntos muertos) En mi opinión, para personas que hayan tenido o tengan problemas de rodilla, el uso de estos platos tiene que ser positivo sí o sí. Lo que hay que hacer correctamente es el periodo de adaptación y no tener prisa, pero entiendo que todos la tengamos, y queramos que vaya todo bien desde el principio. Pero haciéndolo de forma progresiva, creo que en 2 o 3 semanas, alguien que lleve tiempo saliendo en bici, está adaptado. Si hay lesiones muy complicadas... ya será otra historia.
Hola en mi caso tenia siempre dolor en la rodilla izquierda, me hablaron de los Q rings los compre y en unos 2 meses desaparecio el dolor y ya llevo 2 años con ellos y no los cambio.
Hola, yo estoy operado de las 2 rodillas, (menisco interno en ambas)y con los platos normales siempre llegaba a casa con molestias en las rodillas y sin darme mucha caña...ahora creo que si no fuese por los Q-rings,(llevo unos 14000km con ellos) seguramente hubiese dejado de andar en bici, los coloque por que leí aquí,en el foro, que se reducían los puntos muertos, etc... hable con los de ROTOR, mediante el foro, me dijeron como colocarlos según unos parámetros que me pidieron(técnicos de la bici y físicos) y mano de santo, no recuerdo ni haber pasado un periodo de adaptación, la mejora fue desde el primer día.. creo que igual una revisión de la bici por un buen biomecanico y asesoramiento por parte de los de rotor de como colocar correctamente los platos, podrían ayudarte....un saludo
Yo me cambie a los Rotor hace 3 meses, por capricho, y al principio no notaba nada, ni para bien ni para mal, si me que salian medias mas altas, pero poco mas. Lo que si he empezado a notar de un tiempo a esta parte, es que tras acabar la salida tengo unos dolores importantes en la parte trasera de la pierna, principalmente tras las rodillas y gemelos, no si si sera por falta de estiramiento, por forzar demasiado o por una mala posicion en la bici, consulte a Rotor y bueno puede ser que los tenga que pasar a la posicion 2. Probare esto a ver que tal, me da miedo que como habeis comentado estas molestias acaben en tendinitis.