Esta mañana en un comentario almorzando con mis colegas de la peña ha surgido una pregunta . Que es mas dificil bajar de tres horas en marathon o bajar de siete horas en la Quebrantahuesos ?
Pregúntaselo a F. Escartín que tuvo un "duelo" de esas características contra un marathoniano, creo que Martin Fiz. Ganó F.Escartín.
Yo solo le doy a la bici y para mi es mas dificil lo de la maraton. Tambien tengo algun amigo "ironman", que estos le dan a todo, y les es mas dificil tambien la maraton que las 7 horas en QH. Ah, el reto de escartin y fiz era 3 horas en maraton y 6,45 en QH, que ese cuartillo de hora es otra historia. No veais lo contento que estaba fiz por meta con sus 6,43 creo recordar.
Yo tambien pienso que es mas dificil el maraton , para correr a esos ritmos durante tantos kms. no solo hay que entrenar duro , ademas hay que tener cualidades . En la bici pienso que no es tan importante la clase y mas las horas que le dediques a entrenar. Un dato : En la QH de este año bajaron de 7:00 h. 1437 ciclistas de 6981 que terminaron el 20% del total. En el maraton de Madrid de 7663 que terminaron solo bajaron de 3:00 h. 242 corredores el 3 % del los participantes. Yo ahun diria que para compararlo habria que bajar de 6:30 o incluso menos. A ver si Chiapucci se pronuncia , el es quien me puso la duda en la cabeza ayer .
Creo que muscularmente será más duro el marathon, las piernas se resentirán más de los impactos del propio peso del corredor, ahora de pulso desconozco el pulso medio que obtendrá un corredor que haga sobre las tres horas, ( a ver si algun corredor pedreste nos saca de dudas) pero en una qh sería doblar ese tiempo, o sea que tambien será un pulso medio inferior en bici pero más prologando. Marta Fernandez de Castro en su mejor momento deportivo tiene un tiempazo en marathon (2 treinta y algo creo) y ahora en dos qh (aún siendo más veterana y ciclista de ocio, pero la segunda llegó muy bien preparada e hizo sobre 6.35 ó así) Mi resumen: bajar de 3 horas en marathon, seria la barrera de un corredor "popular" a uno que ya se cuida/prepara y que entrena habitualmente durante varios años y posee unas cualidades bastante buenas. La Qh en menos de 7 h, entrenando con criterio, obteniendo un fondo fisico bueno, es más asequible como objetivo a un deportista habitual que la marathón. Bueno esa es mi humilde opinión, desde mi punto de vista con 9 Qh. Juli en 2012 haces las dos y lo compruebas tú mismo, jejeje.
Los dos consiguieron superar el reto. Escartín bajó por 3 ó 4 minutos de 3h y Fiz bajó de 6h45 por menos de un minuto. Para una persona normal, es más complicado bajar de 3h en maratón.
El marathón ( y más en un foro ciclista ), bajar de 7 horas es asequible en menos de dos años incluso en algunas personas en menos, siguiendo las pautas de un entrenamiento estructurado para tal fin si o si
Tienes razón. Lo acabo de buscar y leer y, el duelo termino en tablas. Me sonaba que había ganada Escartín. Perdón por el fallo.
yo este año he hecho un maraton, correr me ha destrozado la rodilla izquierda, con la bici he hecho tiradas de 300km de 12 horas y con 4000 metros de desnivel, tengo una pirenaica, una irati xtrem, dos 3 naciones y tres terres de remences, hago unos 12000 kilometros al año, pero no encuentro nada igualable a un maraton, tuve que entrenar durante 6 meses y correr 3 medias maratones para saber que estaba preparado para acabarlo, el problema es lo monotono que es, se sufre mucho, y por mucho coco que tengas el hombre del mazo aparece en algun momento u otro de la carrera, vi muchisima gente abandonar, pero mucha, yo como soy un negado hice 4 horas justas, para mi todo un record, eso si, el primero y el ultimo, en la bici me sigo atreviendo a hacer bestialidades, corriendo nunca mais. saludos
el maraton sin duda. para un corredor popular, el tramo de hacer 3:30 ha hacer 3:15, es un salto importantisimo, supone el pasar de correr a ritmo comodo a ir con resoplo, toda la carrera. y el pasar ha 3:00, ya hay que correr mucho, es el resultado de varios años de entrenamiento, de hacer series controladas en ritmo.... y no te lo garantiza, es un ritmo muy exigente para el popular, al alcance de pocos populares, los maquinas son otro cantar. en cuanto a la bici poca esperiencia tengo, en mi primera qh hace 2 años abandone a la mitad por el mal tiempo, pero hubiera llegado al limite del tiempo, jejej
Uftt... un maratón es una maratón y bajar de 3horas en una burrada. Yo he echo 2 maratones y 24 medias maratones y intentar bajar de 4 min./km. cuesta la suyo en estas distancias. La pregunta sería, cómo ha dicho FUN118, si realizar una QH en menos de 7horas "sin chupar rueda y sólo" es más duro que bajar 3horas en una maratón. Aún así yo voto que es más duro una maratón.
La marathon, sin ninguna duda. Correr es duro, duro, duro y mantener esos ritmos... para mi, impensable. Una Qh, bien entrenado y sabiendo las zorrerías del ciclismo, pues es otra cosa.
Muscularmente seguro , yo he visto a mas de uno que dias despues de un Maraton no podia ni subir las escaleras de su casa y la hizo en casi 4 horas . Por las pulsaciones no es comparable pues en la bici no son constantes , imagina un puerto de 42k. con un 5-6 % de pendiente mantener siempre un velocidad constante de unos 15 km/h. Yo a 4m. el km. voy sobre 165-170 puls. pero lo duro es mantener eso durante tres horas sobretodo psicologicamente ( si ya me viene justo hacerlo en 21k.) De momento no pienso ni en el maraton ni en la QH..... tal vez algun año . Para mi la comparacion seria 6:30 en QH & 3:00 maraton. O 7:00 en QH & 3:15 en maraton. Esta mañana he salido a correr con un amigo que tenemos en comun que ha hecho las dos y en su dia se entreno bien para hacerlas y tiene 7:2algo y 3:18 .
El ciclismo trae implícito el ir a rueda. Con sus pros y sus contras. Al igual que el atletismo tiene sus particularidades. Lo dicho anteriormente, creo que la comparacion seria el bajar de las 3h comparar en hacer la QH en unos 6h30' o incluso un poco menos. No cabe duda que muscularmente la Marathon es mucho más agresivo, pero esta no es la cuestion que nos ocupa.
Creo que una maratón sin duda. En bici una QH te ofrece zonas de recuperación pero una maratón son 42 km. sin tregua. Salu2.