qué hago para competir??todas las puertas cerradas

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por usuario1988, 1 Mar 2013.

  1. usuario1988

    usuario1988 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2013
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    27
    Muy buenas!

    Haber el mi problema es que ahora, con 25 años, por fin voy a poder intentar competir en ciclismo de carretera, por libre, sin equipo. Intentando federarme en senior me echaron para atras por la puñetera edad y me metieron en elite. Vale, sin problemas (relativamente pero bueno), y resulta que aquí en Navarra y Pais Vasco este año de lujo, puedo correr nada más y nada menos que el Torneo Euskaldun, pero mirando como va el tema, cada año bajan la edad, este año hasta 26, el año que viene 25, y yo tendré 26, CONCLUSIÓN ¿si no puedo correr en senior y en elite me discriminan, qué puñetas hago, pregunto en la federación de petanca???:(
    Ya me imagino qué en toda España seguro que alguna carrera podré correr, pero por aquí cerca creo que no, ¿alquien esta en el mismo plan? ¿qué me aconsejais? esque lo cuentas y es de risa, durante un lapso de 5 años estaría sancionado de facto por la decisión de la federación sin poder competir, hasta poder acceder a master30 que ojo, para cuando llegue, seguro que me piden 35 o 40 :-D

    En fin, agradecería me comentaseis vuestro parecer o qué hacer.

    Gracias
     
  2. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    yo conozco a mas gente del pais vasco en tu situacion
     
  3. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Lo mejor es pasarse a las carreras populares a pie. Más barato que el ciclismo, las hay a patadas, no hay ningún problema con nada y son divertidas.

    Y lo digo totalmente en serio.
     
  4. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Pues la verdad en la unica comunidad que goza de un buen calendario que hagan esto no tiene mucha logica el limite de edad en el Torneo Euskaldun, para esto tienen el lehendakari o como sea
     
  5. usuario1988

    usuario1988 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2013
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    27
    Eso digo yo, para los sub23 ya existe el Lehendakari, por lo que el Esukaldun no sé que plan llevas ¿limitarlo para chavales de 24 y 25 años? y de 25 a 30 qué haces, te dedicas al macramé o al arte floral?? no sé porqué me toca estar siempre en medio de estos follones, es increible.
    Por cierto palazuelo, esos amigos tuyos qué hacen?? se resignan como yo o se han pasado a correr a pie como indica habilmente Kapo?? Antes practicaba atletismo, incluso de pequeño estuve en una escuela porque mis padres no me dejaban correr en ciclismo, pero *****,ahora que la vida me lo permite, encontrarme con todas las puertas cerradas en un futuro cercano es increible, igual esta situación me esta indicando que debo dedicarme a otro deporte pero vaya, no me parece la forma de incentivar a los jovenes a practicar ciclismo.
     


  6. usuario1988

    usuario1988 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2013
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    27
    Eso digo yo, para los sub23 ya existe el Lehendakari, por lo que el Esukaldun no sé que plan llevan ¿limitarlo para chavales de 24 y 25 años? y de 25 a 30 qué haces, te dedicas al macramé o al arte floral?? no sé porqué me toca estar siempre en medio de estos follones, es increible.
    Por cierto palazuelo, esos amigos tuyos qué hacen?? se resignan como yo o se han pasado a correr a pie como indica habilmente Kapo?? Antes practicaba atletismo, incluso de pequeño estuve en una escuela porque mis padres no me dejaban correr en ciclismo, pero *****,ahora que la vida me lo permite, encontrarme con todas las puertas cerradas en un futuro cercano es increible, igual esta situación me esta indicando que debo dedicarme a otro deporte pero vaya, no me parece la forma de incentivar a los jovenes a practicar ciclismo.
     
  7. GLUB GLUB

    GLUB GLUB Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    12
    pues yo con cincuenta me dedico a la buena vida, vamos que si con 25 no puedes competir, me dedicare a basurero
     
  8. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid


    estan corriendo fuera del pais vasco que si les dejan
     
  9. Chacho_Medina

    Chacho_Medina PA'CANARIAS

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En un lugar soleado
    A este paso el Euskaldun será un torneo para juveniles. En la federación gipuzkoana sabes lo que me dijeron una vez? "deberías estar agradecido porque te permitamos correr en el torneo euskaldun siendo extranjero". Si amigo, extranjero de Canarias. Palabras de un tal "Mr. Nobody" llámese presidente de dicha federación.
    Palabras de otro asistente de la federación, llamémosle, "Mr. Nobody 2" : "por más que lleves varios años viviendo aquí, siempre serás extranjero, como si fueras argentino". "no volveremos a permitir que un extranjero gane el euskaldun, como en su momento lo hizo Roberto Heras, asi que por mucho que andes nunca ganaras el euskaldun."

    Me alegro que compañeros extranjeros de Uruguay y Argentina hayan callado las bocas de estos personajes.

    Pues bien, que se queden con su euskaldun, estas sandeces no deberían de estar permitidas en el deporte.

    Bien, con perlitas como esas lo digo todo. Si bien el nivel es alto, no termino de comprender a esta gente de las federaciones, mentes cuadradas, que bajo mi punto de vista, no tienen ni pajolera idea y les encanta llenarse la boca opinando gratis y diciendo tonterías. No podemos estar mezclando temas de nacionalismos y estar mezclando el tocino con la velocidad. La federación española, hablemos de ciclismo y no de política, no debería permitir que ciertas federaciones vayan por su cuenta imponiendo unas normas ridículas con las cuales, lo único que están consiguiendo es perjudicar a los ciclistas y el propio deporte. Buenos compañeros y amigos guipuzcoanos se han visto obligados a abandonar las competiciones gracias a estos incompetentes. Estos compañeros y amigos, son gente que ama el ciclismo, las carreras y les han robado las ilusiones porque si, porque con sus cataplines sentados en una silla les ha venido en gana.

    Me repatea, que papás y mienbros de x federaciones opinen que un ciclista con 25 años es viejo , que ya no tiene nada que hacer, y que se debería de retirar. Eso me lo he tenido que tragar en primera persona más de una docena de veces. Quienes son estas personas? nadie. Si el sistema funciona así, buscaría la manera de hacerlo cambiar de forma legal reuniendo firmas, cartas a la federación española, etc. , y si la cosa no cambia, a otra cosa, no te preocupes, ni te frustes, el ciclismo está sucio, y no por las drogas precisamente, lo digo por gente como esta que se cree tener la autoridad de cambiar lo que es el ciclismo, un deporte en el que años atrás no existían estas tonterías. Si vamos a otros paises, veremos que incluso no hay límite de edad, y una vez pasan de junior, son ciclistas contra ciclistas, como pienso que debería de ser. Algunos "papás", si no mal recuerdo, se quejaban de que había una serie de ciclistas recalificados procedentes de equipos profesionales, y que según ellos, deberían de retirarse, así por la cara, ya que según ellos les estaban quitando la oportunidad a sus niños. A ver!!!!!!!!!!!!!!! el ciclismo es para ciclistas! no para juveniles, hay que ser dur@, darle fuerte a los pedales, cuando se pasa de una edad no deberíamos de estar con contemplaciones. Como bien se dice la experiencia es un grado, y los ciclistas veteranos, además de ser una fuente de conocimiento fuerzan a los jóvenes a ser más competitivos, lo cual creo que es positivo, pero creo que esta gente tiene la mente demasiado cerrada.

    Una vez superada la etapa junior o sub 23, debería de permitirse a todo ciclista competir en categoría elite si asi lo desea. Vamos es mi opinión.

    Consejo? Disfruta del último euskaldun de tu vida y corre cada carrera como la última. Tómalo como una motivación extra, ahora o nunca, dalo todo en la carretera. No se a que nivel quieres rendir, pero si lo que quieres es competir, muérete en cada carrera hasta que cojas algo de nivel, sobretodo las primeras carreras son las mas importantes, hay que darlo todo para terminarlas y poder coger el ritmo, hacer los mismos kilómetros que los demás. Si no las terminas te costará más coger el ritmo con respecto a los que si las terminan. Una vez pasas esos dos, tres meses de calvario empiezas a disfrutar de las carreras, es cuestión de mantener la cabeza fria, sobretodo cuando subes un puerto. Animo y a disfrutar, que "el futuro no existe".
     
  10. FLORES_UAK

    FLORES_UAK Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Nada yo ya lo he mirado casi todo al final lo unico que te queda para competir como independiente es la montaña en open o maratones¡¡¡
     
  11. peruxi

    peruxi Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    29
    Strava:
    El atletismo en este sentido esta mejor montado. Tienes categorias inferiores hasto los 21 o asi, luego ya eres absoluto. En absoluto puede competir el que quiera mientras la prueba que quiera hacer este contemplada en su categoria de edad. Un cadete puede competir en 100m en categoria absoluta pero no un 5000m porque su categoria no contempla esta distancia. Un veterano puede competir en su categoria de edad de veteranos o en absoluto, concretamente se ven muchos veteranos que por su nivel prefieren correr en absolutos. Me choca mucho que se pongan estas pegas cuando lo que interesa es tener pruebas lo mas competitivas posibles, no solo por el prestigio sino porque esa competividad hace superarse a los jovenes que van subiendo.
     

Compartir esta página