Qué le pasa a mis cuádriceps?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por tabo_cr, 19 Nov 2012.

  1. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Ante todo, presento mi caso. Tengo 18 años y llevo un año y pico haciendo triatlón con una progresión bastante aceptable desde cuando empecé a donde estoy ahora. Este verano preparé bien el final de temporada donde tenía un triatlon olímpico ( Banyoles) y el campeonato de España de Pontevedra y a lo largo del verano noté que mis cuádriceps se cargaban con bastante frecuencia y no tiraba en bici tanto como me gustaba. Del mismo modo, corriendo notaba algo la fatiga pero ni un 10% de lo que notaba en la bici. El caso es que podía subir 2 veces seguidas el puerto de vallvidrera a 21-23km/h sin demasiados problemas 3 veces a la semana y hace un rato he llegado de ese mismo puerto. Lo he subido a 16 km/h y mis patas no daban para más.

    Desde hace cosa de un mes mis cuádriceps han experimentado un bajón tremendo llegando a extremos preocupantes que hacen que no pueda rendir nada y esté como cuando empecé a montar en bici. Se agarrotan y aunque note que de cardio me queda mucha cuerda, mis cuadriceps dicen basta, se agarrotan y no ando ni a tiros. Algunos dicen que podría ser falta de fortalecimiento y que gimnasio iría bien pero si antes tiraba mucho más estando menos en forma con los cuadriceps sin tocar gimnasio igual y ahora llego a tener problemas para ir a 30 en llano cuando se ponen muy tiesos, el problema no es la fuerza, cualquiera va a 30 en llano sin problemas aunque no toque la bici.

    Quizás deba hacerme una analítica completa, podría venir de ahí el problema?

    Quizás no haya sido todo lo conciso y explícito pero realmente es un tema que me preocupa, me estaba sintiendo muy bien a pie con marcas buenas en pista y este 2013 tenía que ser mi año en los duatlones con el gran objetivo de intentar estar lo más adelante posible en el campeonato de españa de duatlón. Si alguien tiene mínima idea de que puede estar pasando le agradecería diese su opinión.

    A propósito, aún no he visitado ningun traumatólogo para este problema en concreto pero visto lo visto, no tardaré. El problema es encontrar alguno en Barcelona que tenga algo de idea, estoy harto de ir a traumatologos incompetentes que tienen un enfoque generalizado y tienen el mismo trato con un deportista que el que tendrian con una persona totalmente sedentaria y desconocimiento total de lo que es el ciclismo o triatlón de competición.

    Un saludo
     
    Última edición: 19 Nov 2012
  2. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    ¡Has petado!
    Descansa 1 mes (paro total 1 semana) y 3 semanas de "descanso" activo. Eres muy joven, estás en pleno proceso de desarrolo muscular, no tienes la resistencia muscular de un maromo de 30 años ..... paciencia!

    Saludos
     
  3. katxaimon

    katxaimon Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sanse
    Esto solo aduce a una palabra. FÁ TI GA.

    Como te dicen aquí arriba, para, para y para.

    Una semana o incluso dos, y descanso activo otras dos semanas.

    Activo quiere decir que empieces la actividad en plan disfrutar de ella, nada de darte tutes como los de antes porque te volverá a pasar.

    O sea, que cojas la bici como los de verano azul.
     
  4. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Sobretodo descansa. El descanso es el gran olvidado del triatleta porque tanta modalidad parece que nos estresa a la hora de entrenar, y no somos pros. A mí me pasó algo similar hace tres años. Pete de mala manera y dejé el tema un año. Luego lo cogí con muchas más ganas y una forma lamentable, todo hay que decirlo, y eso que sólo corría.
    Por otro lado, hazte analíticas. Desde el hierro u otro tipo de anemia hasta una mononucleosis te pueden dejar baldado.
     
  5. bontxi

    bontxi Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    10
    de entrada te equivocas de especialista. para este tipo de patologías es mejor acudir a un médico especialista en medicina del deporte, no a un traumatólogo. la visión clínica es totalmente diferente y los primeros son especialistas en eso, en diagnosticar y tratar patologías relacionadas con el deporte. Los segundos no tienen por qué ver necesariamente a ningún deportista en su practica clínica habitual (o por lo menos los ven en menor medida)
    a partir de esto faltan muchos datos para saber si es una cosa u otra o las razones de tu problema. no sabemos cuánto entrenas y cuánto descansas, el tipo de entreno que haces y que hacías antes de los 18 años, no sabemos si tiras más de cuadriceps o de psoas cuando pedaleas, no sabemos si vas lleno de contracturas por fatiga, por carencias de minerales...
    yo primero iría a un buen especialista (cuesta encontrarlos pero los hay...) antes de dejar de hacer esto o lo otro. Parece que es un tema de fatiga muscular como te dicen los compis pero también pueden ser otras causas.
    Esto es como si yo te digo que antes estudiaba mucho y no me pasaba nada y ahora después de estudiar me duele la cabeza. Seguramente la solución no va a pasar por dejar de estudiar no? no se si me explico...
     
  6. ksoze

    ksoze Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    30
    Hombre, porque deje de entrenar una semanica o dos tampoco va a pasarle nada, luego si no se le va el dolor que vaya al especialista. A ver si no para, va al especialista y le dice que es fatiga y que pare, y encima le cuesta una pasta.;)
     
  7. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Pero la fatiga vendrá dada por algo. ¡*****! ¡se supone que un médico ha estudiado muchos años y es alguien muy capaz! Porque para decirle que está fatigado, yo con mi triste INEF se lo digo sin cobrarle nada :)
     
  8. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    La fatiga viene dada casi siempre por "abusar" sin conocimiento (o con él). Y si es fatiga, que tiene todos los papeles, sin parar (o bajar el ritmo durante un tiempo) no lo va a conseguir solucionar.
    Otra cosa mas, yo también me haría alguna otra pregunta mas de las que ha hecho bontxi como :
    ¿Quién te lleva los entrenamientos (tú o un profesional del tema)?
    ¿Haces una dieta adecuada a tu condición de exigencia física?
    ¿Te suplementas (suplementos vitamínicos, proteinas, hidratos, BCCA´s ...) ? En caso afirmativo ¿Te dejas asesorar por alguien o lo haces por tu cuenta?
    ..........
    En fin, vuelvo a decir lo mismo, tienes 18 añitos, mucho que aprender y mucho tiempo para hacerlo.
    ¡Cuídate!
    Saludos
     
    Última edición: 22 Nov 2012
  9. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    Me uno a lo que dice el aguila,,,casi seguro te has sobreentrenado,entiendo que por lo que dices de esas 3 veces de subir el puerto por semana , que no lo conozco personalmente pero suena duro, haras lo mismo corriendo, es decir, paliza tras paliza,,me equivoco mucho??. Si tu patata va relativamente lenta y tu sensacion de esfuerzo es mortal, andate al loro, por que o paras o el decrecimieto es geometrico,,, y cada vez te va a costar mas recuperarte.Yo pararia de momento 3 semanitas,1 o 2 totalmente, el resto descanso activo, controla tu f.c. en reposo todos los dias,alimentate como un vikingo y visita a un medico deportivo, y por supuesto, si nadie te lleva los entrenos,,buscate ayuda, maxime si tienes espectativas altas,,cuidate y saludos.
     

Compartir esta página