Qué le pasa a mis cuádriceps?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por tabo_cr, 19 Nov 2012.

  1. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Ante todo, presento mi caso. Tengo 18 años y llevo un año y pico haciendo triatlón con una progresión bastante aceptable desde cuando empecé a donde estoy ahora. Este verano preparé bien el final de temporada donde tenía un triatlon olímpico ( Banyoles) y el campeonato de España de Pontevedra y a lo largo del verano noté que mis cuádriceps se cargaban con bastante frecuencia y no tiraba en bici tanto como me gustaba. Del mismo modo, corriendo notaba algo la fatiga pero ni un 10% de lo que notaba en la bici. El caso es que podía subir 2 veces seguidas el puerto de vallvidrera a 21-23km/h sin demasiados problemas 3 veces a la semana y hace un rato he llegado de ese mismo puerto. Lo he subido a 16 km/h y mis patas no daban para más.

    Desde hace cosa de un mes mis cuádriceps han experimentado un bajón tremendo llegando a extremos preocupantes que hacen que no pueda rendir nada y esté como cuando empecé a montar en bici. Se agarrotan y aunque note que de cardio me queda mucha cuerda, mis cuadriceps dicen basta, se agarrotan y no ando ni a tiros. Algunos dicen que podría ser falta de fortalecimiento y que gimnasio iría bien pero si antes tiraba mucho más estando menos en forma con los cuadriceps sin tocar gimnasio igual y ahora llego a tener problemas para ir a 30 en llano cuando se ponen muy tiesos, el problema no es la fuerza, cualquiera va a 30 en llano sin problemas aunque no toque la bici.

    Quizás deba hacerme una analítica completa, podría venir de ahí el problema?

    Quizás no haya sido todo lo conciso y explícito pero realmente es un tema que me preocupa, me estaba sintiendo muy bien a pie con marcas buenas en pista y este 2013 tenía que ser mi año en los duatlones con el gran objetivo de intentar estar lo más adelante posible en el campeonato de españa de duatlón. Si alguien tiene mínima idea de que puede estar pasando le agradecería diese su opinión.

    A propósito, aún no he visitado ningun traumatólogo para este problema en concreto pero visto lo visto, no tardaré. El problema es encontrar alguno en Barcelona que tenga algo de idea, estoy harto de ir a traumatologos incompetentes que tienen un enfoque generalizado y tienen el mismo trato con un deportista que el que tendrian con una persona totalmente sedentaria y desconocimiento total de lo que es el ciclismo o triatlón de competición.

    Un saludo
     
  2. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola,yo personalmente, por ser lo mas rapido y facil, como primera opcion iria a un fisio a que me suelte las patas. El te dira si te ve cargadas las piernas y si no es eso apor otra solucion.
    Un saludo
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Caso claro de deficit dietético de aminoácidos esenciales, como sigas apretando te vas a carbonizar las piernas tu solito.


    Una semanita de descanso y tomar BCAA te vendría muy bien, además es posible que también necesites un masaje de descarga porque puedes tener la fibra muy acortada.


    De aquí en adelante deberías replantear algunas cosas en tu dieta.
     
  4. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Mi fisio me tocó hará 2 semanas o así y me comentó que estaban los cuadriceps bastante "como piedras". Qué cosas debería replantearme Eros referente a mi dieta? Los ácidos ramificados pueden ser los típicos que usa la gente de fitness? Conozco una tienda cercana que distribuye Weider y tienen BCAA pero no se si ese tipo esta mas enfocado al culturismo etc o es igualmente valido.
     
    Última edición: 19 Nov 2012
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Lo primero descansa.
    Los BCAA es lo que buscas, y si tienen glutamina añadida te interesa.
     


  6. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Semana de descanso, fisio si puedes y estirar todo lo que puedas, y depues de la semana de descanso analisis de sangre lo mas completo, interesante niveles de hierro y serie roja.
     
  7. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    716
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia

    bueno, después de leer tantas cosas en este foro tengo asumido que no valgo para la bici
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Bueno, ponerse a 30 lo puede hacer practicamente todo el mundo.
     
  9. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    exacto me refiero a que cualquiera puede ir un determinado tiempo cómodo a 30 por hora en llano...
     
  10. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    LLevas desde que empezaste sin tomarte un periodo de descanso?
     
  11. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    paré de entrenar en setiembre 2 semanas y he ido entrenando con normalidad, paré unos dias por una pequeña sobrecarga en la fascia pero he entrenado periodicamente desde entonces aunque nada descabellado
     
  12. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    A mi me ha pasado lo mismo que a ti.
    Entiendo perfectamente lo que explicas de que las patas se te quedan como maderos. Intentas forzar mas porque te quedan revoluciones de cardio pero las patas duelen y dicen que no.......

    Cuando me paso a mi estaba en plena progresión hacia el punto cumbre de mi forma. Habia trabajado 3 meses de base y llevaba un mes o mes y pico de trabajos intensos de calidad. De repente no podia mantener ritmos altos porque los cuadriceps me dolian a rabiar. Recuerdo que si intentaba subir las pulsaciones ya me empezaban a doler a mi 75-80% a rabiar.
    Yo lo solucioné aflojando mucho el ritmo. Descanso completo y rodajes al 65% durante un par de semansa. Importantisimos los masajes de descarga. Fisio a menudo hasta que las liberas, y despues volviendo frecuentemente para evitar que se vuelvan a entumecer.

    Tambien tomé aminoacidos ramificados con glutamina y vitamina B6, pero no se.....creo que no me hicieron nada.......a partir de ahi perdí la fe en esos productos.
    Como bien dice un amigo de la grupeta (de larga trayectoria en el deporte) todos los polvos y gaitas que tomamos lo unico que hacen es mear mas caro.

    La verdad es que en este punto me gustaría saber que BCAAs son buenos, porque hay tantos que a veces pienso que algunos son un timo
     
  13. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Me gustaría saber lo siguiene:

    ¿Que es necesario suplementarle al cuerpo para que no te ocurra lo que describe tabo_cr?
    Yo durante la etapa de maximo entreno puedo llegar a meter 12 o 14 horas de entrenamientos intensos. Es entonces cuando he tenido ese agarrotamiento de los cuadriceps.
    ¿No es suficiente ayudar al cuerpo comiendo mas proteina (huevos, carne)? ¿hay que suplementarlo?
    ¿que es exactamente lo que hace falta?
     
  14. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.280
    Me Gusta recibidos:
    5.179
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    A parte de cuidar la alimentación, cuando el entreno ha sido duro tomo recovery (los aminoácidos y gluta) y gel frio pa las patas..al día siguiente me encuenttro nuevo.
    También descansar cuando toca sin fundir el cuerpo és entreno...
     
  15. EL MAKINA

    EL MAKINA Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi me pasa algo parecido, si que puedo rodar a 40 km/h pero hay dias que me duelen los cuádriceps que da gusto...el powe bar recovery puede ir bien? esque estuve mirandolo el otro dia, y como tengo el decathlon al ladito de la uni, creo que pasaré y me llevaré un bote...pero me gustaría que los entendidos me dijeseis si el power bar recovery es un buen complemento.
     
  16. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Realmente todo viene de los suplementos?
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No es mas facil descansar? xD
     
  18. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Cuando se entrena hay que mantener un equilibrio entre las cargas de entreno, el descanso y la dieta. Si las cargas son excesivas, el descanso escaso o la dieta inadecuada acabas entrando en barrena y en lugar de mejorar tu estado físico solo consigues machacarte y seguir cuesta abajo.


    Los dolores de cuadriceps son típicos de una gran carga de entreno, es normal y en ocasiones es una señal de que estamos entrenando bien, pero si estos dolores se extienden demasiado en el tiempo se debe a que no estamos recuperando bien los esfuerzos y/o estamos esquilmando las reservas de algunos nutrientes.

    La tolerancia al entreno de una persona depende de muchas cosas, de la edad, de los años de entreno, de cuanto y como se entrena ...etc.


    Hay ocasiones en las que ni siquiera bajando la carga de entrenamiento se consigue recuperar, estoy seguro de que más de uno se ha tomado alguna vez una semana de descarga saliendo tranquilote y cuando ha querido volver a darse tralla se ha dado cuenta de que las patas le duelen lo mismo que hace una semana. ¿que pasa aquí?.

    Pues que nuestra dieta no nos aporta diariamente lo que necesitamos para la recuperación de la fibra muscular.


    ¿No es suficiente con la dieta?


    Normalmente si, si nuestra dieta es adecuada no vamos a necesitar suplementación, pero hay gente que ya sea por la carga de entreno que lleva (por ejemplo los atletas de alto nivel o gente muy machaca), o porque no tienen una fisiología que les permita recuperar bien los esfuerzos necesitan tomar algunos suplementos.

    Pero como digo siempre, son una ayuda, un recurso más, no la base de la construcción de forma física como algunos creen. Se toman en momentos puntuales y de forma controlada.


    En cuanto a los suplementos que funcionan y los que no, si son americanos o asiaticos pasad del tema, allí la legislación no tiene nada que ver con la europea. No soy un experto en marcas comerciales, eso tendreis que invastigarlo por vuestra cuenta.


    PD: Estoy seguro de que más de uno interpretará lo que acabo de decir como le de la real gana, pero bueno, hay cosas que no puedo controlar.
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 20 Nov 2012
  19. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Innteresante.
    Que suplementos sin necesarios en esta situacion?
    Bcaas
    Glutamina

    Algo mas?
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Con eso sobra.
     

Compartir esta página