Qué llevar en la mochila y para qué

Tema en 'Ciclismo Femenino' iniciado por anikasweet, 17 Nov 2011.

  1. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    Por fin un tema post-compra jejejeje.

    Bueno, como ya habeis visto que estoy muy verde en el tema, he pensado en abrir este tema para que entre todos vayamos haciendo una lista de lo que tengo que llevar en la mochila, para qué se utiliza y cómo.

    En el anterior post sugirieron:

    *Bomba...está claro que para dar aire a las ruedas.
    *Parches...para arreglar pinchazos, obviamente. Pero no sé cuáles tengo que usar ni cómo se arregla un pinchazo.
    *Llave allen de 5 y 6 mm...para apretar o aflojar qué??
    *Tronchacadenas...qué carajo es esto??

    Si a alguien se le ocurren más cosas que las vaya añadiendo a la lista. Y por favor, poned para qué se usa, luego ya veré cómo tengo que usarlos aunque sea por tutoriales de youtube jejeje.

    Muchas gracias!!!
     
  2. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    Buenas!

    Efectivamente no tiene mucho sentido llevar muchas herramientas, si luego no vas a saber usarlas.... si vas a montar con alguien que sepa, si que viene bien si esa persona no las lleva. Lo que yo suelo llevar:

    - camara de repuesto y una pequeña bombona de nitrogeno de esas de inflado automatico..... no pesa nada y en caso de emergencia es mucho mas comodo que una bomba manual. Es mejor que alguien te explique como se desmontaria y volveria a montar la camara y como se inflaría con la bombona.
    - Un kit de multiherramientas: algo parecido a esto: http://www.topeak.com/products/Tools/mini20pro_black.... este en concreto ya incluye el tronchacadenas, aqui llevas casi todo lo que puedas necesitar

    con estas dos cosas, cubres los 4 puntos que ponias tú.

    Lo dicho, pide ayuda para que te lo expliquen alguien que sepa, en la tienda donde has comprado la bici, etc.

    Espero haberte ayudado
     
  3. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    Muchas gracias!
     
  4. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.

    Lo de los parches está bien ya que ocupan poco y te pueden salvar de alguna que otra, pero yo creo que lo mejor al principio es que practiques a ponerlos en casa y así también de paso vas dejando las camaras arregladas y disponibles de repuesto. Yo llevo una o dos camaras de repuesto en mis salidas, dependiendo de los km y la duración.

    Las llaves allen basicamente 3, 4, 5 y 6mm, te permiten trabajar con casi todos los tornillos. 5 y 6 te permitiran ajustar cosas basicas como el sillín o ajustar la posición de las manillas de frenos y cambios.

    El tronchacadenas, yo lo llevo pero de momento, cuando voy sola no he tenido que usarlo nunca, un corte de cadena no es un percance muy frecuente y te permite sacar y reemplazar eslabones estropeados.

    Un destornillador de estrella añadiria yo, te servirá principalmente para ajustar frenos,desviador, luces y accesorios que tengas instalados en tu bicicleta y un par de desmontadores que te permiten extraer con comodidad el neumático de la llanta, y así poder sacar la cámara.

    Un saludo y ¡a prácticar!
     
  5. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    cierto, no lo es.... pero cuando ocurre, es un infierno si te pilla lejos de tu casa..... a mi solo me ha pasado una vez, no llevaba el troncha, pero gracias a que iba con un amigo que si llevaba, nos salvó.... si llego a ir solo, hubiera tenido un buen problema.....

    desde entonces, siempre lo llevo.....
     

  6. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    Uff, la verdad que no me veo yo arreglando un pinchazo en mitad del campo jeje. Creo que es buena idea esa de llevar una cámara de repuesto y mucho más rápido, no?

    Pues añado a la liesta una cámara de repuesto.
    Me podeis poner un enlace con la bomba de inflado automático???
    Thanks!!!
     
  7. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
  8. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
  9. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    si te digo la verdad, no tengo ni idea de que gramos es la que tengo yo, porque nunca la he usado ni nada, y espero no hacerlo :)

    pero con una de 16 deberia ser mas que suficiente para ruedas normales.

    el tamaño, pues es muy pequeña.....cabe en la palma de la mano perfectamente
     
  10. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Yo me he visto obligada un para de veces a usarla, al haber rajado el tubular y haber tenido que meter cámara y con una bombona de esas es suficiente, coge una buena presión, por lo menos da para llegar a la gasolinera o a casa.
     
  11. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    y que medida de ruedas y de qué gramos era tu bombona? es por irme haciendo una idea.....
     
  12. Elikco

    Elikco Orbeatus Trekum

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    39°28'05.8"N 6°22'45.5"W
    Aparte de lo que te han comentado para los pinchazos, tambien son recomendables unos desmontables para sacar la cubierta, normalmente vienen 3 pero con que lleves 2 es suficiente. Personalmente prefiero llevar una o dos cámaras, es más desenredao que andar buscando el pinchazo, aunque tambien debes llevar parches por si pinchas mas veces.

    En montaña creo que con la bomba es suficiente para las presiones que se necesitan, con las botellas de CO2 como pinches unas cuantas veces...

    Lo mejor es que te compres una multiherramienta completita que lleve de todo: allen, destornillador, torx ... apunta tambien para comprar en el Decathon, jeje

    A parte de lo que habeis comentado, yo tambien suelo llevar en la mochila un par de bridas y un mini botiquín, vamos una bosita con esparadrapo y gasas.

    Aquí te dejo para que vayas practicando:

    1 http://www.youtube.com/watch?v=3ShMzmZ5gHw&feature=fvwrel
    2 http://www.youtube.com/watch?v=3NAvmaqF_OE&feature=relmfu
    3 http://www.youtube.com/watch?v=jiPZv1sNA2c&feature=relmfu
    4 http://www.youtube.com/watch?v=NTceV9xe_o0&feature=relmfu

    Con la rueda trasera es igual, pero procura que la cadena quede en el piñón más pequeño para sacar la rueda más facil
     
  13. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    ok, muchas gracias. Por el momento, como tampoco creo que haga rutas muy largas no creo que sea necesario tantas cosas...pero como nunca se sabe pues poco a poco iré comprando todo. Por llevar que no quede...
     
  14. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    La bombona era igual que la del enlace, de la marca zefal, y las ruedas son de 26", lo habitual.
     
  15. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    Gracias!!!
     
  16. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    +1

    Y sobre los pinchazos... al principio no creo que te preocupes por lastres en las ruedas, así que también puedes poner cámaras antipinchazo (llevan un líquido dentro que autosella los pinchazos pequeños) y te dan perfectamente para llegar a casa sin tener que cambiar nada.
     
  17. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Es verdad!!! No había caido en la cuenta, esas cámaras son una buena opción para llevar montadas. Con un par de bombonas, una cámara por si tuvieras la mala suerte de rajar cámara y cubierta y los desmontables, y con eso llegas al fin del mundo.
    Aunque me imagino que como en el caso de los tubeless, el líquido se seca y hay que ir rellenando o bien renovar cámaras. No sé, esto es una reflexión.
    ¿Alguien que las use?
     
  18. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    Si..... efectivamente, el liquido de las tubeless dura plenamente operativo unos 4 o 5 meses.... luego se sustituye y ya está.....

    Pero no tengo muy claro si es lo mismos en las cámaras antipinchazo, para empezar, es que no sé seguro de si es el mismo liquido.... el que llevo yo en la tubeless es de color blanquecino, sin embargo las de las cámaras es de color verde, si no me equivoco
     
  19. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Tambien lo hay blanco.. eso depende del fabricante. El verde suele ser el "Slime". Pero el de las del decarton es blanco, p ej.
    Y no, no es el mismo. No se repone.... o no se debería, que hay mucho ñapas por ahí que seguro que se da el curro jajajaja, pero no compensa.

    y bueno, también está la opción de, a las cámaras normales, rellenarlas con el slime... pero eso ya supone desmontar válvula y dependiendo del líquido que compres, traerá o no aplicador... en fin, que como creo que dices no te va lo de las manualidades... casi mejor que descartes esta opción.



    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
    Última edición: 18 Nov 2011
  20. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    Ahora mismo ha comentado un amigo que él lleva en su bicicleta unas cubiertas que se reparan solas y es sin cámara...:alloreto
     

Compartir esta página