Qué opináis del sterrato en grandes Vueltas?

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por victorponf, 19 May 2011.

?

Qué opináis del sterrato en las Grandes Vueltas?

  1. Absolutamente en contra

    20,6%
  2. Sí, pero sólo en subida

    15,9%
  3. Sí, pero sólo en llano y subida

    27,0%
  4. Sí, independientemente de las pendientes

    36,5%
  1. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Los resultados de la encuesta, así como alguno de los comentarios (previa solicitud de permiso al que lo ha emitido) aparecerán en el número 2 de la revista "Desde la Cuneta" en un apartado que se llamará la "OPINIÓN DEL AFICIONADO", donde recogeremos la opinión de los foreros de los 3 foros más importantes del país (APM, Parlamento y foro MTB)

    Para los que no conozcáis la Revista, os pongo un enlace al número 1 de la misma

    Desde la Cuneta nº 1

    Gracias por anticipado por vuestra participación

    Recogemos votos y opiniones hasta el 4 de junio inclusive
     
  2. Boko_Budiño_Power

    Boko_Budiño_Power Aprendiz de juvenil

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.467
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Faro de Budiño
    Sí, independientemente de las pendientes.

    Los tramos de sterrato son un autentico espectaculo para el espectador, nunca se sabe que puede pasar y le dan un plus de emocion a la carrera.Si a algun corredor no le gusta pues que no corra la carrera o que vaya mas despacio,pero yo creo que es tan peligroso bajar un puerto de asfalto a 90 como bajar un tramo de tierra a 35.
     
  3. trikitino

    trikitino SEÑOR DE LAS GALLETAS

    Registrado:
    29 Abr 2007
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Elgoibar
    si, a favor de ir reduciendo las carreteras asfaltadas...
     
  4. rusuu

    rusuu Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Aotearoa
    +1.
     
  5. Brodie

    Brodie Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    7
    En mi opinión lo verdaderamente interesante del ciclismo es la capacidad de desplazarse en grandes distancias a altas velocidades con un vehículo de "tracción animal" sobre el mismo firme que los demás vehículos a motor. Subir una montaña elevada y de gran pendiente (la Bola del Mundo, por ejemplo, quizá el Angliru) para mí es irrelevante (también podríamos intentar subir por una pared), lo importante es que sea un puerto, un paso de montaña, la zona por la cual el hombre ha escogido atravesar un sistema montañoso con la intención de pasar al otro lado. Ese paso no es el punto más alto, al contrario, es el punto más bajo. El ciclismo de carretera no es el hombre frente a la naturaleza, es el hombre frente a la ruta que es otro invento del hombre. Lo mismo sería aplicable al sterrato, no pienso lo mismo que los adoquines, a estos los ampara la tradición.

    Saludos
     


  6. IVANOV

    IVANOV Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    madrid- vila-real
    Strava:
    La idea de tramos sin asfaltar es buena recordando epocas pasadas en momentos puntuales y zonas de interes paisajistica, economica o X donde no se ponga en entredicho la seguridad de los participantes donde el espectaculo no se pueda ver perjudicado por un mal lance, por el mero hecho de llamarlo ciclismo epico.Pienso que la epica no se "busca" se encuentra ya sea por ir por sitios que no se conocen bien, metereologia adversa, material en mal estado y salvo en lo metereologico la epica ya dista mucho de epocas pasadas, todo el mundo conoce casi al dedillo los recorridos, si rompes la bici te dan otra...
    Asi que estoy a favor pero con matices
    P.D. felicidades por este primer nº y que vengan muchos mas
     
  7. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Yo creo que en subida no es demasiado peligroso y le da un toque diferente, pero en llano y sobre todo para abajo, aumenta muchísimo las posibilidades de accidente. Pero por lo que leo aquí, alguno estaría a favor incluso de meter alguna trialera en futuras ediciones :meparto
    Saludos
     
  8. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    5
    Mi opinión es que no deberíamos de olvidarnos que estamos hablando de ciclismo de carretera con bicicletas de carretera que llevan ruedas de carretera solo aptas para carretera.

    El sterrato me parece que está genial y que da espectáculo pero, si se convierte en norma, tal vez deberían de empezar a replantearse la idoneidad de ciertos materiales para según que etapas.

    A mayor riesgo y mayores dificultades, sin duda aumenta el espectáculo, pero eso es muy fácil decirlo desde el sofá de casa. Además, hay terrenos que dejan mucho mas al azar un resultado final por la posibilidad de pinchazos o caídas aunque no sean graves, y es un deporte demasiado exigente como para jugarse una temporada a la lotería.
     
  9. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    Yo opino que hay poco sterrato en las grandes vueltas. Además soy partidario de introducir etapas con tramos de adoquines, muros o cotas, finales de etapa con emboscada, ect.
     
  10. ramisevics

    ramisevics Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    playa honda - lanzarote
    yo estoy a favor pero que sean poca cosa que no se convierta en algo fijo y me parece innecesario hacer bajadas de sterrato cuando ya de por si una gran bajada es peligrosa , si es por epica o espectaculo y demas se podria hacer subiendo tambien o no. un saludo
     
  11. dr.pedrossi

    dr.pedrossi Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    C.V. Alzira
    Creo que como ya viene siendo habitual se olvida la seguridad de los protagonistas ,los ciclistas, para la tierra se llevan tacos,como el ciclocross,para asfalto lisas,ya puestos a buscar espectaculo pues que hagan cambio de ruedas obligatorio como la F1 ,dejandonos de tonterias,creo que se ha de pensar en mejorar la seguridad primero y en el espectaculo despues.
    Dicho esto esta claro que estoy en desacuerdo,y lo del pave ,bueno ,bueno.
    Saludos.
     
  12. j.pereiro

    j.pereiro SUFRIDOR DEL ASFALTO

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Porriño
    Como decia alguno en el post que le metan trialeras y zonas de barro y obstaculos para llevar la bici al hombro y entonces eliminamos el BTT y el ciclocross y unificamos todo en la modalidad de carretera.
    Algun tramito en llano de tierra o adoquín da un poco de salsa a la carrera pero locuras como bajadas de infarto por tierra es pasarse de la raya.
    Emoción es la que dan los corredores cuando hay ataques constantes......que por cierto, las retransmisiones de ciclismo deberian grabar los 50 primeros kilometros de las carreras hasta que se forma la escapada buena y darlos en diferido mientras no empiece lo bueno...y así nos evitabamos ver la parte mas aburrida que es mientras no se atrape a los escapados (salvo excepciones)
     
  13. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    2.741
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Madrid
    Ya puestos, quitamos el pave en flandes y roubaix. Anda que.................hace 50 años, los verdaderos ciclistas, no los de ahora, que son unas vedettes, subian y bajaban por ejemplo el Tourmalet cuando era una pista de tierra, con unas bicis que solo te cansabas de solo mirarles y apenas desarrollo, etapas de 300 kms................

    Y ahora estos, por 5-6 kms de sterrato, mira como se ponen, cuando deberian mostrar esa union para otras cosas mas importantes y denigrantes cada uno mirando para su lado y con las orejas "gachas". Lamentable.
     
  14. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    Personalmente, no me parece mal que se introduzca algun tramo puntualmente, le da algo de morbo a la etapa, pero veo innecesario esa vuelta de tuerca que suponen los tramos en descenso.
    Que pensariamos, si despues de la superioridad demostrada por Contador en el Giro, lo llegase a perder por sufrir un percance en el descenso del Crostis ?
     
  15. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Sí, independientemente de las pendientes.

    En estos tiempos dificiles este deporte necesita espectaculo si o si, si no lo dan los corredores que al menos lo de el recorrido. "El que no arriesga no gana"

    PD: Esta semana santa la pasé en el pueblo (Juzbado, Salamanca) y pude probar las sensaciones de transitar por una de las numerosas pistas rurales de tierra prensada que hay por la zona. En este caso una pista preparada para asfaltar que une Juzbado con San Pelayo de Guareña, con unos 2-3 km de longitud y que de esta forma atajas unos 15 km si vas por carretera y no es la primera vez que tengo que meterme con la bici de carretera por una de estas pistas.
     
  16. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    La tierra para los de mtb, esto es ciclismo de CARRETERA así que en desacuerdo total.
     
  17. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Os recordamos que:

    Los resultados de la encuesta, así como alguno de los comentarios (previa solicitud de permiso al que lo ha emitido) aparecerán en el número 2 de la revista "Desde la Cuneta" en un apartado que se llamará la "OPINIÓN DEL AFICIONADO", donde recogeremos la opinión de los foreros de los 3 foros más importantes del país (APM, Parlamento y foro MTB)

    Para los que no conozcáis la Revista, os pongo un enlace al número 1 de la misma

    Desde la Cuneta nº 1
    Gracias por anticipado por vuestra participación

    Recogemos votos y opiniones hasta el 4 de junio inclusive
     
  18. PAKITOOO

    PAKITOOO kekeaaaaaaa

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    3.436
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    yo estoy a favor de meter algo de tierra, no les va a pasar nada por rodar sobre camino prensado. También añado como pero los piñazos que se metieron algunos en la pasada etapa del giro, que, pese a que el aficionado quiere espectáculo, hay que comprender que entraña sus riesgos. Añado un sí pero controlando la zona. Pese a todo, ver bajar el Crostis tenía que haber sido una virgueria...
     
  19. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    Quiero espectáculo no caidas, así que solo en subidas o en llano, como el colle delle Finestre, poner tramos de bajada me parece una temeridad. A favor también de que aumenten los tramos de pavés
     
  20. najarsanchez

    najarsanchez Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2011
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi etapones como los de ayer. La tierra bajando es un sucidio.
     

Compartir esta página