Buenas chavales Mi duda viene porque despues de la salida de hoy me he puesto a repasar los datos que llevo este año y el cuantakilometros (Specialized Sport) me marca 1004 km, y el gps 977 km, esto quiere decir que haciendo lo mismo tengo una diferencia en 21 salidas que he hecho de 27 km, con un cuenta kilometros que tuve antes que este, un Sigma, tambien me pasaba que me marcaba mas que el gps con lo que he dado por hecho que era algo normal pero tanta diferencia en tan pocas salidas???todo esto suponiendo que el tendero que me lo puso, de mi absoluta confianza, le meteria las medidas bien, en resumen, a vosotros que os parece mas fiable?a mi sin duda el gps, lo que no se el porque de tanta diferencia...
pues yo me fiaría mas de el cuenta Km por una razón muy sencilla ¿tu te fías de las velocidad de el GPS? yo no ni de el GPS ni de el movil y tengo un etrex vista hcx saludos P.D si marcarla de menos el cuenta Km te diria que dejases de ir haciendo caballitos saludos2
Si lo tienes bien regulado la distancia recorrida exacta tenla da el cuenta. El GOS no da las distancias reales. Si solo lo queres usar como cuenta un Gps no es el aparato que debes usar
por que no estoy tan en forma como para decir que mi punta era de casi 80Km/h y no , no era una bajada bestial y de la ganancia de altitud tampoco me fio saludos
Normalmente el cuenta km's es más efectivo por que es constante el paso de rueda. Los GPS, hay muchas zonas, que aunque no nos demos cuenta, pierde recepción, o no es correcta. Suele pasar en las salidas que un GPS de menos recorrido que un cuenta km's. Un saludo
Creo que es sencillo Si das una vuelta a un circuito por ejemplo ovalado, el gps marcará la misma distancia si el recorrido lo haces tanto por la calle de dentro como por la calle de fuera y el cuenta kilómetros no El gps creo recordar que tiene un error de 2 m +-
Los marines de Miami son capaces de cortarle los huevos a una mosca en Moscú con armas guiadas por GPS y a nosotros nos parece impreciso... Si es que somos como la princesa del guisante...
No. Calcula las distancias por triangulación y hace una medición cada de tramo de tiempo que le hayas programado. Si le programas cada 10 segundos por ejemplo todas las curvas que hayas pegado en ese tiempo no las contabiliza. Para mediciones reales necesitas programar lecturas cada segundo y eso se comería la batería. Yo por ejemplo para que me duren las baterías le he programado lecturas cada minuto, para que te diera la distancia real tendrías que ir durante ese minuto totalmente en límea recta y sin que bajases y subieses, es decir en horizontal.
No tiene nada que ver programar un punto geográfico en coordenadas que es exacto salvo el error que mete el ejército americano adrede para que a los huevos de la mosca solo le den ellos que recorrer distacias con un GPS que mide tramos de distancia según el tiempo que le programes de lectura
se me ocurre 1 ejemplo. busca un sitio que este medido ( por ej 1 carril bici) y hazte 1 km haciendo ochos, osea yendo de un lado al otro de la calzada durante todo el km. cuando llegues al final mira el gps y mira el cuenta km. seguro que el cuentakm te marcara mas que el gps. el ejemplo del ovalo esta muy bien puesto...
error ,las moscas no tiene testículos ahora que estas culturizado no se esta hablando de que sean precisos o no ( que como bien han indicado tiene un margen de 2 metros mas o menos ) estamos hablando que tiene una precisión muy dudosa para medir velocidades y lo único realmente preciso que a fabricado el hombre es el reloj nuclear http://www.la-hora.org/reloj_atomico.php saludos
El error puede ser de 2 metros o de 200 a voluntad del gobierno americano. Antes era de 100 o 200 metros por motivos de seguridad y para que nadie pueda dar a ños cojonrs de la mosca que no tiene ******* porque es mosca. Ahora han reducido ese margen de error y si las cosas se ponen mal en Crimea no programeis un punto destino porque podreis acabar en Albacete. La exactitud la define el Obama según las circunstancias. No obstante aunque la exactitud sea del 100% la distancia recorrida dependerá de la programación de lectura que le hayas hecho a tu GPS. Si le programases lecturas cada hora y vas mrdia hora en un sentido y la otra media en el contrario, habrás recorrido 0 km....es un ejemplo para explicarme
Eso no es del todo cierto. Mi gps guarda los puntos de ruta cada X segundos (no recuerdo como esta configurado), pero me actualiza la distancia recorrida, y por tanto la velocidad, varias veces por segundo. Despues cuando llego a casa, veo que las curvas cerradas o zonas muy ratoneras a veces las pasa recto, pero realmente, durante la ruta la distancia se actualiza constantemente. El gps "sabe" donde estas en todo momento, pero solo guarda algunos puntos por los que pasas.
Con el km nunca calibraras el perimetro exacto de la rueda pero con el gps la velocidad es la que es. Espacio/tiempo. Si es cierto lo quue decis de las curvas cerradas pero en recta yo diria que el gps gana. Es mi opinion