Que ejercicio quema más calorías?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por trek85002010, 25 Jun 2012.

  1. trek85002010

    trek85002010 Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Estoy pensando en si hay ejercicio q queme en un mismo intérvalo de tiempo lo mismo q en mtb. Estoy pensando en el correr y andar.

    Ejemplo de 10km (llanos)... mayor consumo de calorias/grasas en mtb, andando o corriendo. Esta pregunta se debe a q mucha gente me dice:
    - 1h corriendo es superior a 2h de mtb

    Claro q eso no puede ser verdad, porque depende del tipo de ruta.

    Por tanto la pregunta q lanzo es, q deporte hace más gasto calórico/grasas en un mismo terreno. El andar, correr o mtb

    Me decanto por el correr.

    Un saludo

    Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
     
  2. aruizm0

    aruizm0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    1.660
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Peninsula
    Si quieres quemar caloris para mi lo mejor con diferencia es correr
     
  3. trek85002010

    trek85002010 Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Me estoy iniciando en el correr y ayer me hice 5km corriendo y llege chopadito de sudor. Tambien comentar q en mtb soy "capaz" de realizar carreras... pero cuando salgo a correr no duro mas de lo q yo creia, me duelen las piernas, en cambio en mtb no.

    Gracias por la respuesta

    Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
     
  4. MC_ViRo

    MC_ViRo Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Depende de tu frecuencia cardiaca. Si superas un umbral dejas de quemar grasas. Debería ser entre el 70 y 80% de tú frecuencia cardiaca media. Puedes usar esta formula para calcularlo (aunque por el foro anda una formula más precisa):
    220-EDAD= X No deberías superar esa X.
     
  5. trek85002010

    trek85002010 Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Hay estudios q dicen q ir a "altas" pulsaciones tambien afavorece el consumo de grasas.

    220-18= 202

    Ni de coña paso de 200ppm jiji

    Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
     

  6. matalejo

    matalejo Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2012
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alicantino,borracho y fino...fino,no mucho
    Hice la prueba con el sportracker corriendo y en bici,la diferencia es brutal
     
  7. trek85002010

    trek85002010 Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Supongo q a favor de correr, no?

    Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
     
  8. chema_3

    chema_3 Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    depende del trazado y de las pulsaciones, pero si, es mucho mas facil quemar calorias corriendo
     
  9. latzen

    latzen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Abr 2011
    Mensajes:
    2.440
    Me Gusta recibidos:
    224
    Ubicación:
    Bilbao/Barakaldo
    Para que quieres saberlo? Quieres empezar a correr
     
  10. balrus

    balrus Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2011
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    al Pou l´Olleta
    Correr es lo mas duro entre 6 y 10 kilómetros a un ritmo de 4,30 a 6 minutos kilometro , lo quemas todo,
     
  11. trek85002010

    trek85002010 Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Correcto, quiero empezar a correr, pues con menos tiempo quema más q con bici. Mi ritmo al km es de 6min (no os riais), pues el dolor de piernas q me provoca me obliga a detenerme. Hago el calentamiento y el estiramiento correspondiente, pero supongo q es ir adaptandose al cambio. No noto una fatiga, sino dolor de piernas.

    Suelo hacer unos 5 km, la ultima vez los hice y es cuando el dolor de piernas se agudizó. Por tanto creo q con unos 4km van bien. La adaptacion muscular creo q sera vital, pues los musculos q se trabajan en bici y corriendo, no se deben de asemejar, pues cuando voy en bicu ni un sintoma de dolor, pero al llevar un rato corriendo, noto como las piernas me empiezan a avisar. Solo llevo dos salidas corriendo, una de 3,8km y otra de 5,4km, y ese cambio lo noté.

    Por tanto, el correr consume mas calorias q ir en bici. Bueno sabelo

    Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
     
  12. balrus

    balrus Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2011
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    al Pou l´Olleta
    no soy ningún experto,tampoco profesional , un simple aficionado, dicho esto , el peso al correr es muy importante por la fatiga/dureza , cuanto mas peso mas soportan las articulaciones y los músculos, para correr un poco bien hay que correr con asiduidad, tres veces o cuatro a la semana, una hora y ir subiendo, es bueno no marcarse objetivos difíciles que pueden terminar en lesiones, es mejor empezar trotando a ritmo lento pero sin parar, uno empieza a correr bien , a los dos años de haber empezado,eso dicen los entrenadores, pero claro el factor edad también influye, según un ciclista profesional la bici es buena para los atletas, descarga y flexibiliza articulaciones , levantas la rodilla y demás , pero para el ciclista profesional correr no es tan bueno , por el tema muscular imagino ,
     
  13. carlosjsantiago

    carlosjsantiago Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo que esta comprobado es la relaccion tiempo intensidad, si corres muy intenso poco tiempo hay menos gasto calórico que correr lento durante mucho tiempo, es decir a intensidades altas gastas otras sustancias pero la acción de quemar grasas sólo se actíva entre unos rango de frecuencia mas bien bajos...pero esto lo tendrias que consultar con un profesional, para saber cuando tu cuerpo empieza a metabolizar las grasas...no todos trabajamos igual... Un saludo!.
     
  14. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    A bajas pulsaciones se consume una mayor porcentaje de grasas. A pulsaciones altas se quema más calorías y, por tanto, se acabará quemando más grasa a lo largo del día, siempre y cuando no comas más de lo que quemas.
     
  15. FUEL-HELL

    FUEL-HELL como una maniega!!!

    Registrado:
    11 Feb 2007
    Mensajes:
    1.012
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre Madrid y Aviles (Asturias)
    1 h corriendo quemas 600 calorías aprox. Para quemar esa cantidad en bici mínimo 1:30 h en bici, comprobado por yo mismo, lo que mas quema sin duda correr
     
  16. kleisters

    kleisters Baneado

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    correr, nadar, bici, ... cualquier ejercicio aerobico quema grasa, ... el padel, la petanca, el mus, etc no queman nada jejee
     
  17. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    119

    Tu planteamiento quizás no sea demasiado correcto.

    Creo que no se pueden comparar deportes sin más. Dos personas, del mismo peso, haciendo el mismo reccorrido, a pie, en el mismo tiempo, y con las mismas condiciones climáticas creo que teóricamente necesitarían el mismo consumo energético. Mismo trabajo, misma energia. Pero.......


    1º.- A la hora de la verdad, en función de la técnica y experiencia, aprovechando inercias, reduciendo rozamientos, etc...., seguro que un marathoniano experto, lo puede hacer con bastante menos consumo que un biker que se inicia en la carrera a pie (Igual que un ciclista veterano podría hacer un recorrido identico con condiciones identicas con menos gasto energético que un corredor).

    2º.- Aún en el hipotético caso de que el gasto calórico fuese el mismo (si despreciamos las variables que dependen de la experiencia) lo que si es cierto es que el origen de esas calorias seria distinto en función de la forma física. Pongamos un gasto de 2500 calorias. Muy probablemente el marathoniano experto solo haya consumido grasas (2500 calorias a base de quemar grasas) porque posiblemente haya ido a un ritmo cardiaco muy inferior al biker). Mientras que el biker, aún habiendo quemado el mismo número de calorias, las haya obtenido del glucógeno disponible en los depósitos.

    El marathoniano habrá perdido grasas corporales y probablemente peso. Mientras que el biker habrá perdido glucogeno que repondrá con las siguientes comidas sin una reducción real de peso corporal. O incluso con catábólismo del propio músculo pediendo peso pero magro y no graso.

    Dicho esto. Si corres para tener el mismo gasto calórico invirtiendo menos tiempo, corres el riesgo de gastar lo mismo o mas pero no quemar grasas.

    Por eso deberías concretar si lo que buscas el el consumo de calorias o el consumo de grasas. La respuesta sería totalmente distinta.


    Las calorías tendrán distinto origen en función del rango de pulsaciones al que se esté trabajando. Y efectivamente, el rango ideal para quemar grasas es bajo. A mi, por ejemplo, correr me dispara las pulsaciones y para llevar un ritmo bajo tengo que ir a un trote muy, muy ligero (que es un coñazo)

    y si, es cierto que algunos estudios hablan de ejercicio a intensidades altas y quema de grasas. Pero si no recuerdo mal (que yo no soy ningún experto). No decían que a intensidades altas se quemen grasas, si no algo así como (es un ejemplo con cifras inventadas para que te hagas una idea)

    2 hora a 65-70% ppm maximas-------------X calorias. 100% de las cuales de origen graso

    2 hora a intensidades muy altas-----------10 veces X calorias. 90% de origen no graso, y 10% de origen graso (descansos, bajadas de ritmo, etc.......)

    El 10% de X del segundo caso equivale al 100% de X en el primer caso. Es decir, igual consumo de calorias de origen graso.

    Pero, si estamos en fase de control de peso, no sería nada conveniente trabajar a esa intensidad, porque necesitaríamos más descanso y seríamos menos regulares, porque si estamos en control de peso posiblemente andemos justos de fondo y es un desperdicio no trabajar a bajo ritmo para incrementar fondo a la vez que perdemos peso, porque no es facil ni bueno repetir entrenos largos y a intensidades altas.....etc...

    Bueno, no se si me he explicado......Un saludo
     
  18. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Yo tambien quiero empezar a correr. Mi objetivo es bajar peso. Hago spinning (aunque ahora tiro mas de bici, rutas cortas basicamente, no todos los dias de la semana) y me he quedado en 102 (he bajado 13). Mi objetivo en principio son 8 kilos mas, si son 13 mejor aun....

    Alguna idea de como poder seguir bajando?
     
  19. latzen

    latzen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Abr 2011
    Mensajes:
    2.440
    Me Gusta recibidos:
    224
    Ubicación:
    Bilbao/Barakaldo
    Yo llevo corriendo unos años , empece a 6 min km , y a correr 1 o 2 km

    Ahora puedo hacer una media maraton, y suelo participar en algunas carreras.

    Algo curioso es que en las carreras correrás mas rapido y mas distancia....no se si es por que te animas mas o yo que se

    No soy ningún experto pero si quieres preguntar algo me dices

    Muy importante el calzado, eso si
     
  20. gdelasheras

    gdelasheras Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    888
    Me Gusta recibidos:
    269
    Me parece que has jugado pocos partidos de pádel de verdad. Corro habitualmente y ando en bici. Y cuando tengo torneo, te aseguro que acabo más matado de un partido de pádel de hora y media intensa que de una media maratón (que me lleva 1:50 h.). ;)
     

Compartir esta página