Hola cracks! Estoy mirando bicis para comprar (mi presupuesto está entorno a los 2000) y me asaltan un par de dudas: Primero el tema de los platos: He visto que muchas bicis en especial las de carbono, vienen con 2 platos en vez de 3 y un grupo de piñones de 10. Mi duda es si sería suficiente o podría echar en falta el plato pequeño, por las rutas que suelo hacer ahora mismo me sería suficiente, pero claro, no sé que tipo de rutas estaré haciendo dentro de 2 o 3 años, por eso os pregunto a los que tenéis mucha experiencia en el mundo del mtb. Realmente usais el plato pequeño? Está bien la combinación 40-28 delante y 11-36 detrás? (Otras llevan delante 42-32-24) No es el 40 algo pequeño para llanear o por terreno favorable y el 28 algo grande para las rampas esas que se atragantan? Segundo el tema del aluminio vs carbono. Casi tengo decidio que usaré un cuadro de carbono (total ya puestos) porque pesa menos y absorbe mejor los impactos (cosa importante al tratarse de una rígida), pero me gustaría saber vuestra opinión sobre si una diferencia de 425 es buena relación carbono vs aluminio. Véase, estas bicis parecen básicamente la misma cambiando el cuadro carbono / aluminio. Trek Elite 9.8 http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/mountain/cross_country/9_series/elite_9_8_e/# Me la ofrecen por 2125. Trek 8500 http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/mountain/cross_country/8_series/8500_e/# Me la ofrecen por 1700. La Elite 9.8 visto desde fuera parece una buena compra teniendo en cuanta la relación calidad/precio, sobre todo tratándose de una Trek (que siempre pagas algo de marca) de carbono y con montaje XT. En fin, apreciaré mucho todas vuestras opinones ya que me gustaría decidirme hoy... Cheers!
Te ha faltado preguntar ¿rígida o doble?, y plantearías una duda de magnitudes similares a la del origen del Universo o la existencia de Dios.
:lool Al menos ya sé que quiero una rígida... Pero vamos, que también se pueden ver como preguntas (más o menos) concretas: - 2 o 3 platos? - Merece la pena el carbono vs aluminio por 425€ de diferencia? Cada uno tendrá su opinión basada en su experiencia (experiencia que a mi me falta) la cual me gustaría conocer porque pienso que me pueden ser de gran ayuda para terminar decidirme... Salu2 crack!
Yo te doy mi opinión, aunque no he tenido una bici con 2 platos. Yo he pasado de una bicicleta antigua con 21 (3x7) velocidades a una actual con 30 (3x10), y te aseguro que la única ventaja, dejando de lado que la de 30 cambia mejor porque es más nueva y de gama mas alta, es que el cambio de relación entre un piñón y otro es menos significativo. Pero te juro que lo que no subas con las relaciones que te da una de 21 no lo vas a subir ni con 30 velocidades ni con 200. Bajando sí que es verdad que la de 30 me permite un poco más de desarrollo, pero para montaña no lo veo necesario. Y creo que una transmisión 2x10 (20) es casi lo mismo que una 3x7 (21) pero mucho más cómodo ya que no tienes que cambiar de plato tan a menudo. Yo en cuanto gaste los platos es muy probable que me pase a 2 platos también aprovechando bielas y eso, de momento estoy atento a ver si veo alguna oferta para un mando de 2 platos. En materia de aluminio/carbono no puedo opinar, no tengo pasta ni para plantearme la duda :cunaoo
Muchas gracias tío, lo tendré muy en cuenta. Llevo un año saliendo con la MTB y para las rutas que hago habitualmente con 2 platos sería suficiente, hay tramos que hago por asfalto con terreno favorable donde un 40-11 quizás se quede algo corto, pero me puedo apañar (total, no es que vaya a competir tampoco) y también intuyo un poco lo que tú comentas, a la hora de subir cuentan más la fuerzas que el desarrollo que se lleve (dentro de unos límites vamos) y supongo que un 28x36 es lo suficientemente ligero como para que sólo sean las fuerzas las que te hagan ehcar pie a tierra... Salu2!
2x10 con 24/36 para un uso endurero llevo yo. Si montas un 28 como lo más pequeño, realmente estás muy fuerte. De todas formas si te pasas de plato, montar uno mas pequeño es barato. Respecto a carbono o aluminio, solo tu sabes si te compensa esa diferencia de precio/peso, ¿eres un apasionado de rebajar gramos hasta el extremo de usar siempre guantes cortos para ahorrarte unos gramos? Entonces seguro que te compensa partir de un cuadro de carbono, en cambio, si consideras que hay otros aspectos mas importantes que medio kilo más o menos en tu cuadro, dispondrás de nada menos que de 425 euros para comprarte un equipazo para poder salir de ruta: vestuario, calzado, herramientas, luces, camelbak etc... Saludos!
La scott scale tambien esta muy bien de precio, en carbono, la 35, las orbea alma, igual. Las treck hablan mal de su garantia, por si te ayuda a decirte.
Mis rutas suelen ser por pistas más o menos buenas, es decir, no suelo ir por sitios por donde no pudiera pasar también un coche... Sobre lo del aluminio/carbono, la verdad que no soy de los que le importe demasiado un kilo más o un kilo menos (si fueran varios ya cambiaría el tema), de hecho, más que por el peso en si, el Carbono lo prefiero porque (al parecer, corregidme si me equivoco) absorve mucho mejor los golpes y vibraciones, y ya que se trata de una rígida, supongo que eso mi espalda lo agradecerá a largo plazo (que uno ya tiene una edad)... Lo de ahorrarte esos 425 € para un buen equipo pues es una cosa que voy a valorar también, pero francamente claro, sigo con la duda del carbono o el aluminio, porque puestos a ahorrar, tengo estas 2 opciones al mismo precio, evidentemente la de aluminio tiene algunos componentes mejores, pero supongo que en peso andarán ahí ahí... Trek 8500 (aluminio) http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/mountain/cross_country/8_series/8500_e/# Trek elite 9.7 (carbono) http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/mountain/cross_country/9_series/elite_9_7_e/# Incluso estas 2 algo más económicas (por unos 1450€: Trek 8000 (aluminio) http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/mountain/cross_country/8_series/8000_e Trek Elite 1.6 (carbono) http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/mountain/cross_country/9_series/elite_9_6_e Si al menos decido definitivamente que opto por el carbono (o el aluminio), la última palabra ya sería "sólo" el precio, que ahí la decisión es un poco más "fácil", pues todo se reduce a "cuanto te quieres gastar"... Salu2 crack!
CARBONO=LIGEREZA ALUMINIO=DURABILIDAD 3 PLATOS..........CASI TODAS VIENEN MONTADAS EN 3PLATOS,SI ANDAS MUCHO Y ENTRENAS MAS CON DOS VAS SOBRADO.
Para mi si me llega el presupuesto prefiero carbono, absorve mucho mejor. El tema de dos o tres platos ... pienso que dos platos necesitas estar en muy buena forma para no sufrir en rutas con un desnivel importante.
segun para que quieras la bici, yo particularmente si meto el plato pequeño con piñones altos e incluso en varias supersubidas aqui en Jaen el molinillo, con el piñon grande, a mi me gusta mas los 3 platos, pero el de 2 platos no es mejor ni peor, es cuestion de gustos y para lo que utilices la bici
Si quieres una bici duradera, vete a por el alumínio, el carbono es más delicado y caro. Sobre los platos, yo llevo 3 el pequeño es un 22 y me subo casi por las paredes, no me gustaría tenerme que bajar de la bici en una cuesta porque el plato pequeño sea muy grande, piensa en el terreno por donde vas a montar. Espero opiniones contrarias a la mía, explicadas, porque estoy aquí para aprender y oir todo tipo de opiniones.
En cuestion de cuadro solo puedo dar mi opinion, vengo de una doble de aluminio y este mes me eh hexo un xinocuadro rigido de carbono, teniendo en cuenta que solo hago XC, unicamente puedo decir que con el cambio parece que me hayan pegado un xute, la mejora en el peso, la posicion de peladeo, todo... En cuestion de platos, de momento llevo un 3x10 pero si que me quiero hacer un 2x10, me gustaria montar en plato un 26-40, y de piños un 11-36. Creo que con eso seria suficiente para subir y para poder llanear a buen ritmo. Saludos!
Que quiere decir que el carbono es delicado? Yo esta bici la quiero (al menos son las cuentas que hago) para los proximos 6-7 años como minimo, y no hago mas q leer aluminio = durabilidad y carbono = ligereza... Quiere esto decir (segun vuestra experiencia) que una bici de carbono es improbable que me aguantr esos 7 años minimo? (suelo hacer un par de salidas semanales), si esto es realmente asi, el aluminio es mi unico amigo... Salu2!
El carbono absorbe las irregularidades del terreno mejor que el aluminio, pero es sensible a impactos y presiones. Es decir, más complicado de montar (necesitas dinamométrica), y mayor riesgo de cargarte algo de un pedruscazo. Si quieres lo mejor de los dos mundos, y una bici para toda la vida, solo tienes una salida: el titanio. Manu1oo1
Teniendo en cuenta que más atrás afirmabas que tus rutas transcurren por pistas por donde un coche podría circular y que harás 2 salidas por semana, no vas a tener ningún problema con el carbono. Si la cuidas correctamente, te aguantará los años que quieras. Saludos!
Yo no prescindiría del 3 plato. En rutas técnicas yo lo uso muchísimo. Con el he subido cuestas casi sin enterarme. Respecto al aluminio o carbono, según lo que he leído en este hilo, sin duda me decantaría por el aluminio. Has visto la Giant xtc 0?? Esta dentro de tu presupuesto. Creo que vale 1900. ME ENCANTAAAAAA