No he encontrado nada actualizado por eso pregunto, si se me ha pasado algo agradeceria enlace . Tengo un sigma rox 9.1 y quiero algo mas, había pensado en el rox 10.0 o en el edge 500.....cual creéis que es mejor, alguno más para tener en cuenta?
Se me olvidaba; hago btt y me gustaría poder seguir alguna ruta aunque no es imprescindible y me gusta entrenar con pulsometro por zonas
No se por cuanto está ahora el Edge 800, pero si no se te va mucho de presupuesto los mapas siempre son un plus (para mi importante).
Gracias por tu respuesta. Despues de bucear un poco mas estoy dudando entre varios de la gama edge. El 500 es el mas economico y el 510 me gusta la conectividad que tiene y la cobertura glonass.....merecera la pena? si no otra opcion seria el 800 por el tema de los mapas, el 810 ya se me sale mucho del presupuesto y no tiene glonass
Pregunta de uno bastante inútil con la informática, que GPS me recomendáis para iniciarme en esto ? Seria en un principio para bajarme rutas de WIKILOC y seguirlas. Un saludo y gracias de antemano.
Has mirado el Bryton 210?? Sale por 219€ coompleto en amazon, tiene muy buena pinta. http://corp.brytonsport.com/products/rider210?lang=spa
Un Oregon 600 de segunda mano, que los hay (gente que se cambie a algo top gama) Los DAkota se ven muy justitos en un manillar, hay que poner la luz al 100% (te baja mucho la autonomía) y los mapas a poder ser de fondo blanco. Si no tienes prisa Oregon 600
La discusion gps o movil es vieja en este foro. Solo hay que leer lo escrito o leer el hilo de moviles. Yo uso los dos y las ventajas de un gps son muchas frente a un movil que es un sucedaneo, a no set que lo compres estanco y rugerizado y ahi podriamos discutir
Yo llevo casi 3 años con el edge 500 y va de escandalo. El bryton he oido a algun amigo que no va muy bien. Por menos de 200€ tienes el Garmin Edge 500 con banda de pulso.
Yo he visto mejores ofertas puntuales en la web de forumsport. Y la matriz Y son de aqui, no americana ni francesa
Rafisto todos los garmin se comunican directamente con wikiloc aunque es mejor comprobar el track antes descargandolo y analizandolo y luego enviarlo al gps abriendolo con Basecamp y viendo que tiene fechas, tiempos y desniveles coherentes y no es un track dibujado, que los hay y muchos por la red