Hola, Primero decir que voy encantado con la bici, va genial!! lo que pasa es que después de bucear por el foro, me han entrado ganas de mejorar mi urbana, he visto cosas preciosas en el foro, la mayoría tenéis unas bicis que son una pasada, muy bonitas y muy cuidadas. A mi me cayo del cielo esta Zeus que debe tener como poco 20 años, el cuadro es de acero y todos los componentes son Campagnolo, la utilizo para desplazarme por ciudad es rápida, ágil y me va genial!! Aquí podéis ver una foto: El problema de la bici esta en el cuadro, ya que su anterior propietario no la cuidó mucho que se diga y tiene varios puntos donde ha saltado la pintura y se ha oxidado. Lo podéis ver aquí: Ahora viene la duda, la desmonto entera, la decapo y la pinto nueva de otro color (posiblemente Amarillo canario o Azul cielo) o bien la limpio a conciencia dejando las partes cromadas bien pulidas con lana. La idea es mejorarla un poco dejándola más atractiva, para ello tengo pensado hacer los siguientes cambios: - Sillin, probablemente le ponga un Brooks B17 en color marrón - Cinta manillar Marrón también - Straps Origin 8 - Probablemente cambiar también la tija de sillín que tiene unos arañazos enormes, la pobre esta destrozada Según he podido leer, hay mucha gente que al restaurar la bici no toca la pintura la deja tal cual, dicen que el óxido le da personalidad y que repintar una bici le hace perder todo el carisma. Vosotros que me aconsejáis??
Para dejarla atada por la ciudad no le haria mucho...quitar el oxido si, cambiar el sillin si no vas comodo tambien, lo mismo con la cinta de manillar.. la tija si va bien la dejaria, y si, dejarla medio cutre de aspecto pero que funcione como un reloj suizo de mecanica se lleva..un saludo.
no la pintes, quita el oxido con acido oxálico (este acido unicamente se come el oxido, respeta la pintura), yo lo utilice para restaurar una gacela y fue perfecto, una vez quitado el oxido, dale una capa de laca para que no se reoxide, o retocalo con pintura como la original.
¿Ese acido donde se vende en ferreterias con ese nombre o tengo que preguntar por alguna marca en concreto?¿Vale mucho?
Buscaré éste ácido que comentáis, al ser cuadro de acero supongo que no tendré problemas!! Supongo que lo encontraré en una gran superficie de bricolaje, y una vez quitados los puntos de óxido lo suyo seria pintar ésa zona con una pintura precida o igual a la original (blanco perlado) que no se si me será fácil de encontrar, sinó la dejaré las partes oxidadas con el acero limpio y lacado. En caso de querer pintarlas lo harías con pincel?? al ser partes tan pequeñas con un aerosol lo veo difícil! Saludos
La pintura igual a la original te la hacen en cualquier tienda buena de pinturas llevando una muestra-cascarilla de la que tienes en el cuadro...
coincido completamente. el oxalico es para quitar oxido en productos cromados y no afectar al cromado, siendo normalmente puntitos difíciles de eliminar. En tu caso buscaria una pintura perlada parecida a la original, que seguro que la hay. Para aerografia hay botecitos pequeños que podrían valerte. Para el oxido haría una mascara alrededor de los óxidos (dejando un margen porque por el borde debajo de la pintura podría haber también algo de oxido) con cinta de carrocero para que el lijado no afecte a la pintura sana y tras limpiar la zona pintar y lacar/barnizar con cuidado. A mi aunque se note tampoco es que me importase mucho, son heridas de guerra que siempre habrá del uso y yo esto lo haría con el fin de evitar la corrosión del cuadro por oxido e intentar disimularlo ya de paso.
no es nada caro, pregunta en ferretería a ver, a mi me lo compro mi hermano en logroño en no se donde, de todas maneras reciclone.com tenia algo a la venta
para pintarlas con pincel no se que tal quedara..., lo suyo seria quitarle el oxido, darle una capita de imprimación, y luego pintura en pistola (para no repintar zonas pintadas puedes usar cinta de carrocero)
no es necesario pedir la pintura a zeus, es mas, la pintura original seguro que no era de ese color porque con los años se habra vuelto mas amarillenta. como bien dicen en cualquier tienda buena de pinturas te la hacen casi identica al trozo que le lleves.
Habia un forero que tenia tambien algunas picadas y se fue con una muestra de la pintura a una tienda de pintauñas que tienen 1000 colores KIKO o algo asi y se pillo un esmalte de uñas del tono similar y le quedo muy bien, luego le dio con pulimento para = la superficie y mano de santo