Que me puedo pillar?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Tininholl, 14 Jun 2008.

  1. Tininholl

    Tininholl Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Galicia
    Pues nada aqui un nobatillo en esto del triatlon y tambien en natacion que va a comprarse un neopreno y no se que hacer si pillarme algo economico pa ir tirando ahora o fundirme mas pasta y pillar algo mas tecnico,como estoy mu verde nadando no se si apreciare la diferencia entre unos y otros.
    Economicos vi los kynay y seland y despues de los otros hay un monton de marcas y no se que hacer.
    Un saludo y a ver si me echais una mano,gracias.
     
  2. Tininholl

    Tininholl Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Galicia
    Bueno cambio la pregunta haber si alguien contesta.
    Que neopreno recomendariais pera un novato?
     
  3. Josepakete

    Josepakete Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    70
    Yo tengo un Kynay, de los que no tienen mangas, estoy muy contento con el pero ya son dos años con el y el interior me esta empezando a dar problemas.

    Yo primero me compraria uno de los economicos ya sea con mangas o sin mangas, kynay pro por ejemplo, sealand o el orca evo. Creo que de zoot tambien hay alguno economico.
     
  4. Morath

    Morath Novato

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sin ninguna duda, merece la pena invertir un pelín y comprar algo de "gama media" de alguna de las marcas tipo Orca, Aquaman, etc.
    Ten en cuenta que el neopreno es una prenda que dura muchas temporadas así que se amortiza esa pequeña diferencia.
    Y, sinceramente, eso de que no hay diferencia entre unos y otros... es hasta que los pruebas y te das cuenta de que no hay color entre nadar con unos u otros.
    Ojo, tampoco digo que haya que irse a los topes de gama de 400-600€, pero yo no me lo pensaría e iría a por algo de los que hay por 200-250€.
    Respecto a las marcas, sin dudarlo, mejor un gama media de una marca que lleva ya muchos años con estos productos que uno teóricamente tope de gama de una de esas "económicas".
     

Compartir esta página