Hola, desde que me cambie de bici hace un mes ( me pasé de 26 a 29 ) mis molestias en la cara interna de la muñeca se han incrementado, llegando a sentir incluso calambres y tener molestias 3 días después de salir con la bici. Por lo que me he informado por internet es algo bastante común al oprimir los nervios de la mano entre los huesos y el manillar. Seguro que muchos de vosotros lo habeis sufrido y sabreis de lo que hablo. He decidido cambiar los puños por unos más anatomicos como primera medida, si no se soluciona tendré que hacer un esfuerzo e ir a un biomecánico, pero por lo que he visto hay dos modelos muy diferentes y quisiera que alguien me diese su punto de vista o experiencias para ver cuales irian mejor para esta molestia. Primer tipo, los de silicona. Tienen pinta de blanditos y no oprimir tanto: http://www.siliconegrips.com/silconegrips-pro/ Segundo tipo, estos con forma un poco extraña, pero que parece que se ajustan a la mano: http://www.merkabici.es/blog/puno-ergonomico-ergon-gs1-contra-el-adormecimiento-de-manos/ Estos no son los modelos a elegir, es solo para saber el tipo y ya luego profundizar en modelos. Tengo una merida big nine carbon XT, por si alguien conoce los puños que tiene o puede servir de referencia. Un saludo y muchas gracias
No te puedo aconsejar sobre los anatómicos, porque no los he usado nunca. Conozco gente que los usa y dicen que les van bien. Yo estuve a punto de comprar unos porque también se me dormían las manos. Al final, opté por la solución más económica. Unos puños de espuma de alta densidad en aliexpress. Son de marca propalm. Estan muy baratos, no pierdes nada por probarlos. Son estos concretamente: http://es.aliexpress.com/store/prod...g-Bike-Handlebar-Set/1495485_32260680835.html
Tengo Rizoartrosis en ambas manos y mi solucion pasa por usar una ferulas que me sujetan la articulacion del pulgar y ademas unos puños esi grips de silicona y acoples en el manillar para ir cambiando la postura de las manos. Con los acoples alivié mucho el dolor al no apoyar las manos siempre de la misma forma. Tambien los puños de silicona me funcionaron mejor que los de espuma de Ritchey. Tendras que ir probando hasta encontrar tu mejor opcion Suerte
Yo he sufrido problemas parecidos. Los puños ergonómicos en mi caso no sirvieron para nada, y me parecen incómodos. Al final lo que me funciona es puños ESIGrips Chunky + acoples (hacen maravillas) + guantes de gel + llevar horquilla blandita. Con esto, me puedo pegar más de 100km sin problemas. Un saludo
Yo tenia hormigueo de manos hasta que cambié la postura, la ajusté bien y uso puños de goma sin problemas. En mi caso creo que cargaba mucho peso en las manos. Ahora me va mejor incluso sin guantes
Cierto es que tambien una mala colocación de manetas de freno y pulsadores puede causar molestias en las manos y brazos sobre todo si vamos mucho tiempo echando los dedos a ellos. Lo ideal es que con el brazo estirado los dedos sigan la misma linea.
Antes de ponerte a cambiar puños, revisa la posición de las muñecas en los puños. Que no te haga ángulo (para esto muchas veces basta con poner los frenos un poco más abajo) y que no cargues mucho peso sobre las manos. La mayoría de las veces es un problema de posición
Fruto de un accidente de moto tengo varias protusiones en las cervicales, que con el tiempo se transformarán en hernias, pero de momento el mayor síntoma más allá de algún dolor y pinchazo esporádico es la parestesia en ambas manos en determinadas posiciones mantenidas durante bastante tiempo, como por ejemplo en bici, de ahí que me interese mucho este post, pese a que mi aportación hasta la fecha no sea muy valiosa puesto que he seguido montando los de espuma porque los únicos que me han recomendado son de oídas, no por usuarios en primera persona, de la marca Ergon, me parecen carísimos y no quisiera dejarme el dinero en algo que, además de feo estéticamente, tampoco sea más funcional que los puños normales, sean de espuma o silicona. Un saludo.
También puede ser, que el manillar de la 29 sea muy ancho y tu postura de brazo-muñeca quede muy forzada, yo cambie de bici y no soy muy alto y me pasaba algo parecido, le corte un poco el manillar y adiós a los problemas. Un saludo.
He tenido el mismo problema que tú y no conseguía solucionar el problema y fué el mismo caso de pasar de 26 a 29, y después de ajustar el sillín de mil maneras diferentes, bajar la potencia o subirla, comprar diferentes puños (tengo tres tipos de puños distintos), comprarme unos guantes specialized con gel por todos lados de 32 euros, seguía sin solucionar el problema, al final casi tiro la bicicleta por la ventana porque ya era obsesión ya que en teoría todas las medidas de altura, distancia, ect...estaban correctas. Seguía llegando a casa con dolor de muñecas sobre todo en rutas de más de 50 km, en el mismo día desajusté el manillar y lo rodé un poco hacía fuera, me cambié los puños (por 4 vez) y me puse los de silicona y cambié el sillín por uno de gel con abertura en la parte central, ya no me duelen las muñecas, y se ha solucionado el problema, que todo eso me quitó el problema? no creo sería alguna cosa concreta, pero en una de esas cosas me quitó el dolor. Suerte porque se lo que toca los cohones no ir cómodo.
Muchas gracias por tantas y tan rápidas respuestas. Lo de la postura de las muñecas lo he tenido en cuenta y a simple vista parece que esta bien. Por otra parte yo soy alto (1.82) y lo de recortar el manillar no me gustaría, porque me gusta la sensación de llevar el manillar ancho, parece que tengo más estabilidad. Yo estoy convencido de que parte del problema está en la postura encima de la bici, puede que cargue demasiado peso delante. Pero no se si será cosa de cambiar la potencia por otra más alta o más corta, pero claro eso es como una lotería, ir cambiado de potencias sin saber si darás con la tuya ni tener seguridad de que el problema venga de ahí. Intente subir un poco la que trae dw casa y me dijo el mecanico que no daba para subirla. Es por eso que me planteo el hacer un esfuerzo e ir a ver a un biomecanico. De momento probaré con los puños de silicona, que parece que es lo que os va mejor a la mayoría, y si no habrá que buscar otras soluciones. Si alguien se anima a contar más experiencias, serán tenidas en cuenta. Gracias makinas !!!
Hola Yo tengo artrosis en la base del dedo gordo y terminaba con muchas molestias y además se me dormia la zona del meñique. Me compre unos guantes de la marca specialized body geometry gel con bastante acolchad0 en la zona del nervio de la muñeca (y caros como la madre que los pario) y me fue muy bien, mejore bastante. Hace unos 6 meses por recomendación de un amigo me compre los puños anatómicos también de specialized http://specialized.com/es/es/ftb/gripstape/grips/body-geometry-contour-xl-locking-grips y me van muy muy bien, la parte que sobresale es de un material blandito y al apoyar mas la muñeca se distribuye mejor la presión. A mi por lo menos me van genial. Un saludo
Hola, A mi me paso lo mismo al pasar de 26 a 29, estoy en proceso de solucionarlo y te comento las cosas que me han ayudado: 1. Invertir la potencia, de serie iba hacia abajo (postura mas racing) y la puse hacia arriba. 2. Ajustar el rebote de la horquilla delantera para que fuera mas blando y absorbiera mas y llevarla en la posición intermedia o de descenso(bajadas) toda la ruta 3. Tocar la posición de manetas de freno y pulsadores del cambio. Con esto se dejo de dormir la mano izquierda y la derecha disminuyo la sensación. Yo en tu caso probaría todo esto antes de comprar puños y si lo haces compra unos con acoples pq cambiar la posición durante la ruta te ayudara mucho.
yo he pasado hace 2 meses de 26 a 29 y también he notado adormecimiento en la mano pero solo me pasaba pasada 1-1.30h de salida más o menos, recientemente he cambiado los puños por unos parecidos a los super chunky de ESI, pero de la marca MSC, voy estupendo ahora, aunque a mi no me pasaba eso que dices de que te duraba incluso 3 dias. Yo en tu lugar hablaría primero este tema con el médico, más que nada porque no veo muy normal de que te siga durando tanto tiempo finalizada la ruta. Igualmente te recomendaría también instalar unos acoples para cambiar de postura, yo estuve a punto de coger esta opción, pero finalmente no echo de menos los acoples http://www.specialized.com/es/es/ftb/gripstape/grips/body-geometry-contour-targa-gripbar-ends
A mi me estan ayudando por aqui, esta tarde me hare unas fotos y tendre en cuenta lo de los puños. http://www.foromtb.com/threads/talla-tomac.1238491/#post-21820128
Me sucedió lo mismo, en mi caso cambié de manillar plano a doble altura y más ancho sin cambiar la potencia, y mejoré (pienso que fue porque cargaba algo menos peso adelante). Como bien te dicen, vuelve a revisar la posición de las maneras y pulsadores, importantísimo, que basta un poco para que influya. Y me uno al consejo de unos buenos guantes; pero no solo que tengan gel sino el espacio entre las almohadillas para el nervio, eso es en mi opinión lo que ayuda más. Suerte y ya nos contarás!
Los puños Esi ayudan, luego la cuestión si persiste el problema es ir modificando cosas tal y como han dicho más arriba, lo malo es que si empiezas a cambiar componentes es una pasta la que te gastas: espero que sean los puños y con su cambio se acierte en tu solución.
Muchas gracias a todos, ayer revisando de nuevo la bici bajé un poco la posición de las manetas. Esta tarde saldré a dar una vuelta a ver que tal, aunque los puños aún no los tengo. Se ve que se venden muy bien porque estuve en la tienda y no quedaban. He estado mirando entre los Chunky y los Extra, pero seguramente me quedaré los normales, porque los otros van bajo pedido. La última salida que hice acabe muy fastidiado, era una pista muy dura en cuanto a piedras y baches con mucha carga en bajadas y acabé notandolo, hoy probare algo más neutro en cuanto al firme aunque también con bastante bajada. Tentetieso como te cuidan !!! Esto es como tener un biomecanico 2.0 jajaja. Yo sigo pensando que lo que solucionará nuestro problema es dar con la posición correcta del manillar. En mi caso primero quiero cambiar la tija, porque la llevo al mínimo de altura y al máximo de retraso. Quiero montar una de 400 con retraso para no ir tan al límite, y luego tendré que ponerme manos a la obra con la tija. Esto es lo que me parece más lioso, porque hay muchisimas medidas y no he visto ninguna regla (tipo altura y posicion del sillin) que te indique de forma clara cual es la tuya. Saludos !!
yo tras tener en la mano unos y otros te digo que prefiero los extra chunky, y mas si dices que haces bajadas, son una gozada lo blanditos que son y lo que abosorven