quiero la SR Suntour Duro FR20 para practicar dh rigido: foto:http://www.btt.com.ar/nota/330/330060.shtml que tal les parece esa suspencion?
en la seccion de enduro tienes este link que hablan de esa orquilla pero no muy bien http://www.google.es/url?sa=t&rct=j...sg=AFQjCNH4RE6uVvnpTCeCuiw7OfcaE1vuaA&cad=rja
Esa es una Durolux hombre...te estas confundiendo. Ademas (Al que creo el tema) eres chileno o no? Esa horquilla ya tiene bastante fama de tener un buen rendimiento para el precio, ademas de ser resistente y tener un recorrido bastante bueno, ademas, es ideal para cuadros rigidos. En resumen, una buena opcion.
esto es lo que dicen de esta horquilla en la primera pagina y en mas paginas tambien hay comentarios sobre la duro No sé, hay algún hilo de la Rockrider FR6 que la lleva de 150, y recuerdo haber leído algún comentario de que su nombre hace honor a su tacto... "duro"
muchas gracias a los dos pues si yo hablo de la duro es que la duroluxe es mas costosa, y hablan muy bien de la duro gracias aaa soy de colombia
esa horquilla es 1 ****** un amigo mio la tenia y tenia 7 rajas en la pletina.. vamos una ****** y vi otra petada en directo x las barras
Pues las que he probado andan bastante bien, con un tacto bueno, y no eran para nada duras. Nada que una pequeña mantencion no pueda hacer. Y rotas...pues he visto que casi todas se fisuran en el eje por apretar mucho los tornillos del eje pero nada mas...
¡Buenas! Me gustaría hacer algunas aclaraciones, ya que parece que la gente está algo perdida. Estáis confundiendo 3 modelos de SR Suntour totalmente distintos. Por un lado están las Durolux, que son horquillas de aire de 160 ó 180mm de recorrido con barras de 35mm y eje pasante de 20mm. Es verdad que los primeros modelos daban problemas de pérdidas de aire. Después de darles un “calentón” algo en su interior se dilata o algo así y se dejan ir el aire. Era habituar encontrártelas al día siguiente de haberlas usado totalmente deshinchadas, aunque por otra parte con volver a hincharlas está el tema resuelto. Por otro lado están las Duro (a secas) que son horquillas en teoría para dirt y street, con barras de 32mm y punteras normales (también hay una versión con eje de 20mm). Dicen que si las usas para saltar al final se fisura la pletina, exactamente por el mismo sitio por el que ya he visto fisuradas 4 ó 5 Marzocchi Dirt Jumper (y eso solo en mi ciudad). No es de extrañar ya que la mayoría de modelos los fabrica SR Suntour también. Esto suele ocurrir al hacer topes por llevarla regulada demasiado blanda: El aluminio se fatiga con los impactos y acaba fisurandose. A su favor tengo que decir que es una horquilla con un funcionamiento muy bueno y que recomiendo para el que quiera una horquilla para rutear robusta y que no le importe que pese un poco más. Yo tuve una un tiempo y se la pasé a un primo mío y la verdad es que los 2 estamos contentísimos con el resultado, pero ninguno la hemos usado para saltar. Y por último está la Duro FR 20, que es por la que preguntaba Serlota al principio del post: Se trata de una horquilla de 160mm (también hay una versión de 100mm) con barras de 35mm y eje de 20mm. Se podría decir que es una “Durolux de muelle”, pues lleva las mismas barras, botellas y puente que ella, pero con un sistema interno similar el de la Duro “normal” solo que mas grande. En breve tendré entre mis manos una para mi bici de enduro, ya os contaré que tal funciona. Y un último apunte: Que nadie se confunda con las horquillas SR Suntour. Yo personalmente soy fan de ellas, pues me parece que tienen una relación calidad/precio inigualable. Pero hay que tener claro un par de cosas antes. SR Suntour fabrica también algunas horquillas de una calidad realmente baja. En mi opinión cualquier cosa por debajo de una Raidon. Pero también hace otras bastante buenas, y no se puede juzgar a las unas por las otras. Además hay que tener en cuenta que las horquillas SR Suntour llevan sistemas de lubricación “seca”, lo que significa que cada cierto tiempo, dependiendo del uso que se les dé, hay que sacar las botellas (que por cierto es facilísimo) y limpiar y engrasar de nuevo los retenes y los casquillos de fricción. Mucha gente desconoce esto y al final las horquillas se averían y se les desgastan las barras, y entonces es cuando dicen que la horquilla es una ******…
Finalmente, y después de los problemas que he tenido para encontrar justo el modelo que yo quería; la Duro FR20 de 160mm, en color blanco, con cuello tapered y eje Quick-Lock, he desistido de comprarla :-( Una pena, porque es una horquilla que tenía muchas ganas de probar... Al final va a ser una Durolux RC2 de 2012, que parece que han mejorado mucho con el tema de la fiabilidad. Y aunque no es tan sensible ni tan fiable como la Duro FR de muelle, es unos 350g más ligera, que no está nada mal ;-)
La tenias en http://www.bizikleta.com/cas/site/default.asp pero con tubo de dirección 1-1/8 y eje normal. UN colega la compro y le salio por 165. Acabo de mirar y sigue a ese precio: http://www.bizikleta.com/cas/site/productos-ficha.asp?id=1351 El funcionamiento no es comparable a mi 55 pero va muy bien para el precio que es. Salu2!