Que tipo de bebida isotónica escoegr en función del nivel de ejercicio

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por JOSICO90, 23 Abr 2012.

  1. JOSICO90

    JOSICO90 PEDALEA Y NO MIRES

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BADALONA
    Qué beber durante las diferentes prácticas deportivas
    Como todos sabemos la dieta e hidratación en la práctica deportiva es fundamental tanto antes, durante como después de la competición y en mismo grado cuando realizamos un entrenamiento
    Sin una buena hidratación nunca llegaremos a alcanzar el objetivo que nos marquemos o que nos marcan en las distintas pruebas deportivas.
    Por ello es fundamental saber ¿qué debemos beber? en cada acontecimiento deportivo para que el rendimiento sea el máximo.
    Cuando entrenamos o competimos las condiciones a las que nos somete el ambiente distan mucho de las óptimas, por lo que el organismo se ve forzado a transpirar gran cantidad de sudor, que tiene como función equilibrar la temperatura corporal, para rebajar su temperatura interna y poder seguir realizando el esfuerzo. Pero el sudor contiene además de agua sales minerales disueltas de vital importancia, fundamentalmente sodio, potasio, cloro, magnesio y cinc. Resulta evidente que el empleo de una bebida que contenga estas sales minerales disueltas será beneficioso para mejorar el rendimiento deportivo.
    El tipo de bebida y la cantidad de la misma, que debe ingerir un deportista, depende de varios factores como son: clima al que se ve sometido, intensidad del ejercicio y duración del mismo. Por ello debemos conocer las diferencias entre las distintas bebidas que existen hoy en día en el mercado para elegir la adecuada en el momento de la prueba o entrenamiento.
    A continuación mostramos las diferencias entre los distintos tipos de bebidas que existen en el mercado:

    Bebidas hipotónicas
    Composición

    Contienen agua y sales minerales (son las aguas mineralizadas normales salvo muy ricas en sales)

    Características

    Concentración de solutos inferior a la del plasma sanguíneo (menos concentración que la del plasma)

    Usos

    Deportes de moderada intensidad que duran menos de una hora ya que la pérdida de electrolitos no es excesiva

    Bebidas isotónicas

    Composición

    La concentración de solutos es igual a la del plasma. Contienen azúcares y electrolitos. Las bebidas comerciales, además de agua, contienen cantidades variables de sal (cloruro sódico), potasio, pequeñas cantidades de magnesio, calcio y glúcidos simples (dextrosa, sacarosa, glucosa o fructosa) y complejos (almidón y maltodextrina)
    Características

    Estas bebidas tienen una composición especialmente proyectada para reponer fácilmente el agua, las sales minerales y otras sustancias perdidas durante la realización de ejercicio.

    La ventaja de este tipo de preparados es la reposición rápida de los electrolitos perdidos.

    Ayuda a retrasar la fatiga, evitar lesiones por calor (calambres y síncope), mejorar el rendimiento y acelerar la recuperación.


    Usos

    Deportes de alta intensidad y larga duración en ambientes calurosos.
    También en aquellos deportistas que sudan mucho.

    Bebidas hipertónicas

    Composición

    Concentración de solutos superior a la del plasma.
    Composición: agua, hidratos de carbono y electrolitos (sodio, potasio, fósforo y cloro), la concentración es un 10% superior a la del plasma.

    Características

    Debido a esta característica (mayor osmolaridad), el organismo libera agua para diluir este líquido ingerido hasta que llegue a ser isotónico, es decir, de igual concentración que el plasma. A consecuencia de la secreción orgánica de agua, el deportista puede sufrir problemas gastrointestinales como diarrea y vómitos, lo que favorecería la deshidratación con graves resultados.

    Usos

    No están aconsejadas en situaciones de calor o cuando el deportista suda en exceso. En cambio, en situaciones de poco sudor (climas fríos) y cuando se necesita una mayor cantidad de energía, este tipo de bebidas son las adecuadas.
     
  2. Unarubiadebote

    Unarubiadebote Baneado

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona city
    Gracias por el aporte pero estaría más completo si pusieras la fuente. Un saludo.
     
  3. JOSICO90

    JOSICO90 PEDALEA Y NO MIRES

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BADALONA
    hola!!

    esta sacado de libros de nutrición deportiva.

    un saludo!!
     
  4. JOSICO90

    JOSICO90 PEDALEA Y NO MIRES

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BADALONA
  5. JOSICO90

    JOSICO90 PEDALEA Y NO MIRES

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BADALONA
    :biker
     

  6. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    .
     
    Última edición: 26 Abr 2012
  7. DUENDE2

    DUENDE2 Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    siempre en la MONTAÑA
    Gracias por la informacion.

    SALUDOS
     
  8. JOSICO90

    JOSICO90 PEDALEA Y NO MIRES

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BADALONA
    De nada!!
     

Compartir esta página