Que Tubular y Zapatas recomendais para unas Zipp 303 "tubular"?

Tema en 'Material' iniciado por idro33333, 8 May 2012.

  1. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    Hola, me gustaría saber que zapatas poner o recomendais poner para una ruedas Zipp 303 2010 tubulares.

    Se que Zipp tiene sus propias zapatas, pero me dijeron que las fabrica KoolStop, asi que lo ideal seria pillar las "koolStop Carbon" que creo que son estas.

    Algunas otras zapatas? Alguien en el foro que venda?

    Tambien hablan muy bien de las amarillas "Swiss Stop Flash Pro" o las Mavic que son las mismas pero mas baratas. Servirian? tambien?

    http://www.bike-discount.de/shop/k331/a11647/gomas-dura-ace-negro-carbon.html?mfid=257

    Para grupo shimano 105.

    Después, tendré que comprar un tubular de recambio, porque el de la rueda trasera esta algo gastado. Actualmente lleva unos "Continental Sprinter", pongo los mismos o me recomendáis otros "calidad/precio similares" ? o que sean algo mas duraderos, al menos para llevar en la rueda trasera... sin que sean excesivamente caros, los sprinter valen 30€.

    Serian para usar en carreras y algún que otra día suelto en plan globero.
    Saludos
     
    Última edición: 8 May 2012
  2. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Segun Zipp, aunque se parecen ,no las hace KoolStop.

    Mis preferidas son las SwissStop amarillas ( o las MAvic que son las mismas).

    Sobre la tubular, seria bueno saber que especificamente estas buscando en esa tubular. Durabilidad?Agarre?comodidad?Buen Precio?poco peso? Si contestas eso quizas te pueda dar mas recomendaciones.
     
  3. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    En todo caso, las Kool Stop carbono también iran bien... sino también había pensado en las Mavic amarillas que son las "Swiss Stop"... aunque algo mas caras. Servirán para usar para entrenar con llantas de aluminio? las zapas de carbono digo. Para no ir cambiando zapas mas que nada.

    Sobre el tubular, la ida es para las carreras aunque no lo descarto para alguna salidilla o marcha cicloturista. Busco quizás mas durabilidad (atrás al menos) que mucho agarre, o una combinación entre ambas y que sean no excesivamente caras. Las Sprinter por ejemplo valen 30€ el tubular, el sprinter gato valen 35€ que creo que pinchan menos y van igual de bien.

    Tambien esta la Continental Giro, que son básicamente para entrenar, muy económicas.. pero nose.

    Delante como normalmente se gastan menos, si puedo meter una con mas agarre o dejar la Sprinter misma... que aun le quedan muchos km.
     
  4. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Aunque las amarillas "funcionan" en aluminio, la realidad es que no funcionan igual de bien que las verdes o las negras. Y lo que es mas importante, si vas a estar cambiando ruedas, es importante quitarle los residuos de aluminio que se van quedando incrustados en las zapatas. De lo contrario, te arriesgas en dan~ar las de carbono con esos residuos. Verdaderamente, si estas invirtiendo ese dinero en las ruedas de carbono, gastar los menos de 5 minutos que toma cambiar zapatas es la mejor decision.

    Sobre las Sprinter gatorskin, su resistencia a pinchazos no es apreciablemente mayor a las Sprinter regulares y la calidad del rodaje es peor. Quizas te vayan bien unas Continental Competition o algo asi com o unas Veloflex Carbon o Extreme.

    Las Conti Giro yo no las usaria ni para entrenar, y una Tufo jamas la usaria.
     
  5. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    Gracias rcga32!... si lo estaba pensando, cambiar las zapatas son 5 min, creo que es lo mas indicado para no dañar nada y que cada rueda tenga la suya.

    SObre los tubulares, creo que si, cojeria la Sprinter normal. Las Competition estan a la par con las GP4000, en calidad y precio, se me van algo de presupuesto.

    Creo que lo mejor es montar Sprinter como tengo ahora... xD

    Pero para carbono, las zapat amarillas (swissstop o mavic) mejor que las Zipp o KollStop?
     


  6. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Cualquiera de las tres te deben servir. Personalmente prefiero las ss amarillas
     
  7. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    284
    Ubicación:
    Catalunya
    Yo llevo montadas las zapatas Zipp de corcho y en seco frenan muy, pero que muy bien, frenada modulable y contundente. El problema es en mojado, no frenan un pijo. He pedido un juego de zapatas Zipp de las grises para probarlas en mojado a ver si mejora la frenada.

    En cuanto al tubular, soy de la opinión de no jugársela en neumáticos aunque se gasten antes, monto los Veloflex Carbon y solo tengo palabras y opiniones buenas con ellos.

    Salut.
     
  8. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    No los he encontrado a los Veloflex carbon... alguna web?
     
  9. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Las Extreme son una version mas liviana de las Carbon asi que esas tambien te sirven.

    Haciendo una busqueda de Google he encontrado varios sitios pero aca en Estados Unidos, pero aca son mas caras. Se que habian varios sitios en Alemania y Holanda donde las vendian.
     

Compartir esta página